Comparativa de los 10 mejores relojes deportivos de 2023 

Si haces deporte con regularidad, estoy seguro que vas a sacar partido a un reloj deportivo. 

¡Imagínate cumpliendo ese objetivo que te has propuesto! 

Y aunque los relojes deportivos no hacen milagros - tus ganas y mentalidad son la clave - sí pueden ayudarte a conseguirlo. Entre otras cosas, tendrás un plan de entrenamientos y controlarás tu rendimiento

Pero elegir el modelo que necesitas no es tarea fácil. 

comparativa relojes deportivos

Los tienes de niño, de mujer o de hombre, algunos baratos y otros con precios desorbitados. Con tantas funciones, que además parecen las mismas en todos, que acabas mareado.

Una de las formas más rápidas de identificar el que podría ser tu fiel compañero de entrenamientos es con una comparativa de relojes deportivos que ponga de relieve en qué destaca cada uno. 

Aparte de la comparativa con los mejores modelos, tienes otra de relojes Garmin y una final de relojes de running con GPS.

Y si después de ver las comparativas sigues con dudas, tienes nuestra recomendación sobre cuál sería el mejor reloj deportivo para algunos de los deportes más habituales. 

Al final del artículo encontrarás varios modelos en oferta y los más vendidos.

1. Comparativa de relojes deportivos

Hemos seleccionado estos relojes después de usarlos durante varios días y someterlos a distintas pruebas. Asimismo, hemos tenido en cuenta, entre otras cosas, el número de deportes y funciones, la facilidad de uso, la calidad de los materiales, la pantalla y la fiabilidad de los registros.  

Todos están entre los más vendidos y mejor valorados por deportistas que ya los están usando.

Nota: con el móvil desplazar con el dedo para ver todas las columnas.

Modelo

Navegación

Pantalla

Peso y dimensiones

Autonomía 

Aspectos destacados

Precio

Garmin Forerunner 55

No

LCD

A color

No táctil

2,6 cm

208 x 208 px

37 gr

42 x 42 x 12 mm

14 días

20 horas GPS

Conectividad ANT+

18 deportes

Running y ciclismo

GPS y Pulsómetro

Garmin Forerunner 245

Si - Sin mapas

LCD

Gorilla Glass 3

A color

No táctil

3 cm

240 x 240 px

39 gr

42 x 42 x 12 mm

7 días

24 horas GPS

Conectividad ANT+

18 deportes

Running y ciclismo

GPS y Pulsómetro

Pulsioxímetro 

Polar Vantage M2

No

LCD

A Color

No táctil

3 cm

240 x 240 px

45 gr

46 x 46 x 12 mm

 7 días

40 horas GPS

Recomienda planes de entrenamiento

130 deportes

Running y natación

Amazfit T-Rex 2

Si - Sin mapas

AMOLED

Gorilla Glass

A color

Táctil

3,5 cm

454 x 454 px

66 gr

47 x 47 x 14 mm

24 días

26 horas GPS

Sistema de posicionamiento

150 deportes

Trail running

Pulsioxímetro 

Huawei Watch GT 3 Pro

Si - Sin mapas

AMOLED

Cristal Zafiro

A color

Táctil

3,6 cm

466 x 466 px

54 gr

47 x 47 x 11 mm

14 días 

20 horas GPS

Llamadas telf.

100 deportes

Buceo, natación, running y golf

Pulsioxímetro 

Electrocardiogramas


Garmin Instinct 2

Si - Sin mapas

LCD

Gorilla Glass

Monocroma

No táctil

2,3 cm

176 x 176 px

52 gr

45 x 45 x 14 mm

28 días 

30 horas GPS

Conectividad ANT+

40 deportes

Deportes de montaña, running y crossfit

Pulsioxímetro 

Polar Vantage V2

Si - Sin mapas

LCD

Gorilla Glass

A color

Táctil

3 cm

240 x 240 px

52 gr

47 x 47 x 13 mm

7 días

40 horas GPS

Planes de entrenamientos

130 deportes

Running y ciclismo

Test de rendimiento

Suunto 9 Peak

Si - Sin mapas

LED

Cristal zafiro

A color

Táctil

3 cm

240 x 240 px

62 gr

43 x 43 x 11 mm

14 días

25 horas GPS

Sistema de posicionamiento

80 deportes

Trail Running, carreas ultrafondo, triatlón y natación

Pulsioxímetro 

Polar Ignite 3

No

AMOLED

Gorilla Glass 3

A color

Táctil

3,3 cm

416 x 416 px

35 gr

43 x 43 x 10 mm

5 días

30 horas GPS

Sistema de posicionamiento

150 deportes

Fitness, rutinas workout, deportes en gimnasio

Garmin Fénix 7

Si - Mapas a color

LCD

Gorilla Glass

A color

Táctil

3,3 cm

260 x 260 px

72 gr

47 x 47 x 14 mm

18 días

57 horas GPS

Navegación

Mayoría de deportes

Esquí, golf, crossfit, natación

Wifi

Conectividad ANT+

Pulsioxímetro 

Otras características comunes 

Todos los modelos de la tabla anterior tienen estas otras características:

  • Pulsómetro que mide la frecuencia cardíaca las 24 horas.
  • GPS para ver la ruta y medir la distancia con exactitud.
  • Hacen seguimiento de la actividad diaria y envían alertas por inactividad. En concreto miden la distancia y cuentan los pasos, las calorías consumidas y los minutos de actividad.
  • Aplicación para hacer seguimiento de los entrenamientos, vigilar la salud y personalizar el reloj.
  • Análisis del sueño.
  • Compatibles con iOS y Android.
  • Reciben las notificaciones que llegan al móvil de las principales aplicaciones de mensajería, correo y redes sociales.
  • Control de la música que reproduce el móvil.
  • Sumergibles al menos 30 metros.
  • Estiman el nivel máximo de oxígeno que el cuerpo puede metabolizar (VO2 máx.).

2. Comparativa de los mejores relojes Garmin

La marca líder en relojes deportivos no podía quedarse sin una comparativa de sus mejores modelos.

Nota: con el móvil desplazar con el dedo para ver todas las columnas.

Modelo

Navegación

Pantalla

Peso y dimensiones

Autonomía 

Aspectos destacados

Precio

Garmin Forerunner 45

No

LCD

A color

No táctil

2,6 cm

208 x 208 px

32 gr

42 x 42 x 11 mm

7 días

13 horas GPS

18 deportes

Running y ciclismo

GPS y Pulsómetro

Garmin Forerunner 55

No

LCD

A color

No táctil

2,6 cm

208 x 208 px

37 gr

42 x 42 x 12 mm

14 días

20 horas GPS

Conectividad ANT+

18 deportes

Running y ciclismo

GPS y Pulsómetro

Garmin Forerunner 245

Si - Sin mapas

LCD

Gorilla Glass 3

A color

No táctil

3 cm

240 x 240 px

39 gr

42 x 42 x 12 mm

7 días

24 horas GPS

Conectividad ANT+

18 deportes

Running y ciclismo

GPS y Pulsómetro

Pulsioxímetro 

Garmin Vívoactive 4

Si - Sin mapas

LCD

Gorilla Glass 3

A color

Táctil

2,8 cm

218 x 218 px

41 gr

40 x 40 x 13 mm

7 días

14 horas GPS

Actividades guiadas deportes gimnasio

Reproduce música Energía en el cuerpo

Pagos

Wifi

Garmin Instinct 2

Si - Sin mapas

LCD

Gorilla Glass

Monocroma

No táctil

2,3 cm

176 x 176 px

52 gr

45 x 45 x 14 mm

28 días 

30 horas GPS

Conectividad ANT+

40 deportes

Deportes de montaña, running y crossfit

Pulsioxímetro 

Garmin Venu 2 Plus

Si - Sin mapas

AMOLED

Gorilla Glass 3

A color

Táctil

3,3 cm

416 x 416 px

51 gr

44 x 44 x 14 mm

9 días

24 horas GPS

Llamadas teléf.

Siri y Google Assist.

Entrenamientos HIIT

Pagos

Garmin Fénix 7

Si - Mapas a color

LCD

Gorilla Glass

A color

Táctil

3,3 cm

260 x 260 px

72 gr

47 x 47 x 14 mm

18 días

57 horas GPS

Navegación

Mayoría de deportes

Esquí, golf, crossfit, natación

Wifi

Conectividad ANT+

Pulsioxímetro 

Otras características comunes 

Además de las características comunes relacionadas en la lista del apartado 1, los modelos de la tabla anterior tienen estas otras.

Vigilancia de la salud

  • Alertas de frecuencia cardíaca anómala.
  • Estimación de la edad fisiológica en función de tu forma física.
  • Estimación de la energía restante en el cuerpo.
  • Miden los niveles de estrés las 24 horas.
  • Ejercicios de respiración para la relajación.

Smartwatch

  • Tienda de aplicaciones Connect IQ para añadir funcionalidades y personalizar la esfera y los campos de datos que muestran en pantalla.
  • Previsión del tiempo.
  • Función para buscar el móvil.

Seguimiento y seguridad

  • Compartir el recorrido en tiempo real con amigos o familiares.
  • Todos excepto el Forerunner 45 detectan las caídas y envían a los contactos seleccionados un mensaje de emergencia con la ubicación.

Entrenamientos

  • Entrenamientos en zonas de frecuencia cardíaca.
  • Perfiles deportivos personalizables.
  • Entrenamientos de intervalos.
  • Sesiones y planes de entrenamientos avanzados.

3. Comparativa de los mejores relojes de running con GPS

El running está de moda. Nada más tienes que ver como están El Retiro o la Casa de Campo los fines de semana. Lo practican personas de todas las edades, cada cual a su ritmo. 

Al ser un deporte mayoritario hemos querido preparar esta comparativa con los mejores relojes con GPS para correr.   

Nota: con el móvil desplazar con el dedo para ver todas las columnas.

Modelo

Navegación

Pantalla

Peso y dimensiones

Autonomía 

Aspectos destacados

Precio

Polar M430

No

LCD

Monocroma

No táctil

3 cm

128 x 128 px

51 gr

38 x 51 x 12 mm

15 días

8 horas GPS

Entrenamientos avanzados de running

Test de estado de forma

Garmin Forerunner 55

No

LCD

A color

No táctil

2,6 cm

208 x 208 px

37 gr

42 x 42 x 12 mm

14 días

20 horas GPS

Conectividad ANT+

18 deportes

Running y ciclismo

GPS y Pulsómetro

Garmin Forerunner 245

Si - Sin mapas

LCD

Gorilla Glass 3

A color

No táctil

3 cm

240 x 240 px

39 gr

42 x 42 x 12 mm

7 días

24 horas GPS

Conectividad ANT+

18 deportes

Running y ciclismo

GPS y Pulsómetro

Pulsioxímetro 

Polar Vantage M2

No

LCD

A Color

No táctil

3 cm

240 x 240 px

45 gr

46 x 46 x 12 mm

 7 días

40 horas GPS

Recomienda planes de entrenamiento

130 deportes

Running y natación

Amazfit T-Rex 2

Si - Sin mapas

AMOLED

Gorilla Glass

A color

Táctil

3,5 cm

454 x 454 px

66 gr

47 x 47 x 14 mm

24 días

26 horas GPS

Sistema de posicionamiento

150 deportes

Trail running

Pulsioxímetro 

Garmin Instinct 2

Si - Sin mapas

LCD

Gorilla Glass

Monocroma

No táctil

2,3 cm

176 x 176 px

52 gr

45 x 45 x 14 mm

28 días 

30 horas GPS

Conectividad ANT+

40 deportes

Deportes de montaña, running y crossfit

Pulsioxímetro 

Polar Vantage V2

Si - Sin mapas

LCD

Gorilla Glass

A color

Táctil

3 cm

240 x 240 px

52 gr

47 x 47 x 13 mm

7 días

40 horas GPS

Planes de entrenamientos

130 deportes

Running y ciclismo

Test de rendimiento

Suunto 9 Peak

Si - Sin mapas

LED

Cristal zafiro

A color

Táctil

3 cm

240 x 240 px

62 gr

43 x 43 x 11 mm

14 días

25 horas GPS

Sistema de posicionamiento

80 deportes

Trail Running, carreas ultrafondo, triatlón y natación

Pulsioxímetro 

Garmin Fénix 7

Si - Mapas a color

LCD

Gorilla Glass

A color

Táctil

3,3 cm

260 x 260 px

72 gr

47 x 47 x 14 mm

18 días

57 horas GPS

Navegación

Mayoría de deportes

Esquí, golf, crossfit, natación

Wifi

Conectividad ANT+

Pulsioxímetro 

Todos los relojes de la tabla anterior tienen las características comunes relacionadas en la lista del apartado 1

4. Nuestras recomendaciones: ¿Qué reloj deportivo comprar?

Un reloj deportivo es un dispositivo muy personal. Dependiendo de los deportes que practiques, con la intensidad que lo hagas y los objetivos que tengas, te vendrá mejor uno u otro. Además lo luces todo el día, así que el que elijas tiene que llevar tu estilo.

Una vez matizado esto, como somos de “mojarnos”, hemos querido recomendarte algunos relojes para varios de los deportes más habituales. Asimismo, tienes los que para nosotros son el mejor reloj deportivo, el que cuenta con mejor relación calidad precio y el mejor barato. 

Esta selección está basada en nuestras pruebas y en las opiniones de quienes los están usando. Hemos evaluado entre otras cosas, la facilidad de uso, la calidad de los materiales, la cantidad de deportes y funciones y el detalle y fiabilidad de las métricas.  

Garmin Fénix 7: El mejor reloj deportivo

Un reloj deportivo sin límites para apasionados del deporte.

Nuestra opinión

87%
Calidad - Precio
  • Deportes: Perfiles deportivos para la gran mayoría de deportes. 
  • Navegación: Si con mapas. 
  • Autonomía: 18 días. 
  • GPS: Sí. 
  • Pantalla: Táctil - A color.
  • Conectividad: Bluetooth, wifi y ANT+ 

Fácil de usar

Precisión

Deportes

Comodidad

Funciones

Batería

Pocas dudas caben al respecto, en el ámbito deportivo el Fénix 7 es el reloj más completo. La verdad, no esperábamos menos tratándose del buque insignia de Garmin.   

En el número de perfiles deportivos, el detalle y nivel de personalización de los planes y sesiones de entrenamiento, así como en la cantidad y precisión de las métricas, no hay quien le gane. Tampoco en la posibilidades y funciones que ofrece para analizar la evolución del estado de forma. 

Te permitirá hilar muy fino en tu preparación física para conseguir tus objetivos incluso antes de lo que esperas. Deportistas avanzados, profesionales o personas que viven por y para el deporte seguro van a sacarle mucho partido. 

Especificaciones

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • Número de actividades deportivas
  • Personalización de los planes y sesiones de entrenamiento 
  • Función de navegación con mapas a color
  • Almacena y reproduce música 
  • Permite pagar

Contras

  • Capacidad de almacenamiento - 13 GB
  • Calidad de la pantalla
  • No es pequeño ni ligero
  • Sin función para llamadas de teléfono

Polar Vantage M2: El mejor reloj deportivo calidad precio 

Para deportistas que se toman en serio los entrenamientos.

Nuestra opinión

95%
Calidad - Precio
  • Deportes: 130 perfiles deportivos.
  • Navegación: No. 
  • Autonomía: 7 días. 
  • GPS: Sí. 
  • Pantalla: No táctil - A color.
  • Conectividad: Bluetooth. 

Fácil de usar

Precisión

Deportes

Comodidad

Funciones

Batería

El Vantage M2 es un modelo en la gama media de la veterana marca finlandesa. No lleva mucho en el mercado y ya se ha convertido en todo un superventas - igual le pasó a su predecesor el Vantage M. Y esto de por sí ya dice bastante. 

Un reloj multideporte con nada más y nada menos que 130 perfiles deportivos. Ofrece un buen número de métricas y posibilidades de personalización de los planes y sesiones de entrenamiento. Si un día sales a correr, otro vas a spinning y el tercero haces una rutina de workout, podría resultarte interesante.

Sus armas para competir de poder a poder con modelos que lo duplican en precio son un pulsómetro y un GPS muy fiables. En este sentido, apenas hay diferencias con el Vantage V2 o el Ignite 3.  

Una opción a tener en cuenta por deportistas amateurs que entrenan con regularidad y por quienes compiten con cierta ambición en carreras populares. 

Especificaciones

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • 130 actividades deportivas
  • Autonomía con el GPS activo 
  • Entrenamientos de running y natación
  • App y comunidad de usuarios 
  • GPS y pulsómetro precisos

Contras

  • Sin función de navegación
  • No tiene pulsioxímetro
  • A veces tarda en conectar con el móvil

Garmin Forerunner 55: El mejor reloj deportivo barato

Para deportistas ocasionales que buscan un modelo preciso y sin complicaciones.

Nuestra opinión

93%
Calidad - Precio
  • Deportes: 18 perfiles deportivos.
  • Navegación: No. 
  • Autonomía: 14 días. 
  • GPS: Sí. 
  • Pantalla: No táctil - A color.
  • Conectividad: Bluetooth y ANT+. 

Fácil de usar

Precisión

Deportes

Comodidad

Funciones

Batería

Está claro que el Forerunner 55 no es el que más deportes y funciones incorpora. Pero es que no siempre más quiere decir mejor. Para planificar, entrenar y hacer seguimiento de los entrenamientos poco tiene que envidiar al Forerunner 245 o al Polar Vantage M2. 

Utiliza el pulsómetro y el GPS de modelos de gama superior. Y ya con esto tiene mucho ganado. Los registros de estos sensores son la base de las métricas más importantes para conocer el rendimiento, la progresión del estado de forma y vigilar la salud.

Es un multideporte sin florituras que lo que hace, lo hace bien. Ideal para corredores y ciclistas que buscan precisión y comodidad en el manejo.

Especificaciones

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • Precisión del GPS y el pulsómetro
  • Ligero, cómodo y sencillo de usar 
  • Varios perfiles deportivos de running y ciclismo
  • Buena App para personalizar el reloj y los entrenamientos 
  • Compatibilidad con widgets y aplicaciones

Contras

  • Visibilidad de la pantalla
  • No cuenta con pulsioxímetro
  • No dispone de función de navegación

Polar Ignite 3: El mejor reloj deportivo de mujer 

Ideal para rutinas de fitness con las que mantenerse en forma y tonificar el cuerpo

Nuestra opinión

88%
Calidad - Precio
  • Deportes: 150 perfiles deportivos.
  • Navegación: No. 
  • Autonomía: 5 días. 
  • GPS: Sí - Dual. 
  • Pantalla: Táctil - A color.
  • Conectividad: Bluetooth. 

Fácil de usar

Precisión

Deportes

Comodidad

Funciones

Batería

El Polar Ignite 3 nos gusta especialmente para mujeres porque es pequeño, fino y ligero. Apenas notas que lo llevas puesto. Además el diseño bonito y cuidado nos parece muy del estilo de una chica. 

A lo anterior suma muchas esferas para personalizar la pantalla y varias correas. Esto hace que sea fácil de combinar con la ropa de moda femenina, tanto de invierno como de verano. 

En cuanto a deportes, no te vas a aburrir. Tiene la friolera de 150 actividades deportivas con un buen número de métricas y planes de entrenamiento que podrás adecuar a tu estado de forma y objetivos. 

Nos ha gustado para rutinas de workout porque puedes personalizarlas para trabajar en distintas zonas de frecuencia cardíaca y ejercitar los músculos que más te interesen. Estas rutinas de ejercicios vienen bien para perder peso, mantenerse en forma y tonificar el cuerpo

Especificaciones

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • GPS rápido y preciso
  • 150 perfiles deportivos 
  • Personalización de los entrenamientos
  • Cómodo. Apenas notas que lo llevas

  • Buena visibilidad de la pantalla 

Contras

  • Autonomía

  • No tiene función de navegación
  • No dispone de pulsioxímetro

Huawei Watch GT 3 Pro: El mejor smartwatch para deporte

Un multideporte para deportistas que no renuncian a llevar un smartwatch.

Nuestra opinión

94%
Calidad - Precio
  • Deportes: 100 perfiles deportivos.
  • Navegación: Si - Sin mapas. 
  • Autonomía: 14 días. 
  • GPS: Sí - Dual. 
  • Pantalla: Táctil - A color.
  • Conectividad: Bluetooth. 

Fácil de usar

Precisión

Deportes

Comodidad

Funciones

Batería

El Watch GT 3 Pro está a medio camino entre smartwatch y reloj deportivo. Y esa versatilidad es precisamente lo que lo hace atractivo para un gran público. 

Por un lado para quienes llevan una vida ajetreada en la que cada segundo cuenta. Y por otro, para personas que entrenan con regularidad pero sin más pretensiones que mantenerse en forma y sentirse bien

En su faceta deportiva cuenta con 100 deportes. Ahora bien, tanto la personalización de los entrenamientos como el número y precisión de las métricas, está por detrás de los relojes de Garmin, Polar y Suunto.

Como smartwatch lo más destacado es que puedes recibir y realizar llamadas. Eso sí, como no es un smartwatch LTE necesita estar conectado por bluetooth con el móvil. Aparte incorpora el resto de funciones de smartwatch habituales excepto la de realizar pagos.   

Especificaciones

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • 100 deportes
  • Electrocardiogramas 
  • Almacena música, rutas y podcasts
  • Responder y realizar llamadas de teléfono

  • Calidad y visibilidad de la pantalla 

Contras

  • Sin función para pagos

  • Incompatible con App Store ni Google Play
  • La App nativa está lejos de las de Garmin o Polar

Garmin Forerunner 245: El mejor reloj de running calidad precio

Para corredores que entrenan pensando en mejorar sus marcas.

Nuestra opinión

90%
Calidad - Precio
  • Deportes: 18 perfiles deportivos.
  • Navegación: Si - Sin mapas. 
  • Autonomía: 7 días. 
  • GPS: Sí. 
  • Pantalla: No táctil - A color.
  • Conectividad: Bluetooth y ANT+. 

Fácil de usar

Precisión

Deportes

Comodidad

Funciones

Batería

Prácticamente igual que el Forerunner 55 pero con pulsioxímetro y navegación. Esta última te servirá para descubrir nuevas rutas más adecuadas para la preparación que estés llevando a cabo. Por su parte el pulsioxímetro, aporta fiabilidad a la información que utilizarás para vigilar la salud, gestionar los esfuerzos y analizar la evolución del estado de forma.

Dispone de planes de entrenamientos configurados para carreras de 5 km, 10 km y media maratón. Si no sabes por donde empezar a entrenar, el Forerunner 245 te lo pone fácil.

Podrás elegir sesiones de fuerza, movilidad o cardio, y fijar los objetivos que más te interesen: tiempo, ritmo, zona de frecuencia cardíaca o incluso, distintas estrategias de carrera para cada parte del recorrido.

En todo momento te informa si estás corriendo al ritmo adecuado para cumplir el objetivo. Además, irá mostrando el recorrido con la inclinación de las pendientes. De está forma podrás regular mejor los esfuerzos para evitar desfondarte.  

Tiene 18 perfiles deportivos de los que 4 son de running: carrera en pista, carrera en interior, carrera en exterior y trail running.

A todo lo anterior súmale un buen número de widgets y aplicaciones para añadir funcionalidades y personalizar las métricas que muestra en pantalla. Entre otras es compatible con Strava, Adidas Running, Nike Run Club, Asics Runkeeper, Wikiloc y Komoot.  

Especificaciones

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • Intuitivo y sencillo de usar

  • Precisión del pulsómetro y el GPS 
  • Función de navegación
  • App Garmin Connect y tienda Connect IQ

  • Compatibilidad con aplicaciones deportivas 

Contras

  • Autonomía

  • Visibilidad de la pantalla

Suunto 9 Peak: El mejor reloj para triatlón calidad precio

Una máquina perfecta para entrenamientos multidisciplinares.

Nuestra opinión

85%
Calidad - Precio
  • Deportes: 80 perfiles deportivos.
  • Navegación: Si - Sin mapas. 
  • Autonomía: 14 días. 
  • GPS: Sí - Dual. 
  • Pantalla: Táctil - A color.
  • Conectividad: Bluetooth. 

Fácil de usar

Precisión

Deportes

Comodidad

Funciones

Batería

Si hay una marca que hace sombra a Garmin en relojes para carreras de ultrafondo, trail running y triatlón es la finlandesa Suunto. Y el Suunto 9 Peak es su última y más popular entrega dentro de la gama alta. 

Es nuestra elección para triatlón porque cuenta con varios modos multidisciplinarios preconfigurados. Muestra los registros de cada deporte y del conjunto de la prueba y la transición entre disciplinas deportivas resulta bastante cómoda. 

Asimismo, podrás crear tu propio entrenamiento multidisciplinar con objetivos en cada deporte de distancia, tiempo, ritmo y frecuencia cardíaca. 

A todo lo anterior añade una pantalla grande de calidad con una presentación clara de los registros que facilita su visión. Y esto créeme que se agradece en el agua y en la bici, sobre todo cuando vas a tope.

Otro aspecto destacado es la precisión del pulsómetro, incluso en el agua, cosa que pocos relojes consiguen.

Dispone de 80 actividades deportivas, pero donde es casi imbatible es en aquellas de montaña. Tiene todo lo que necesitas para llevar tus aventuras al extremo:

  • Función de navegación avanzada.
  • Regreso al punto de partida.
  • GPS dual.
  • Conectividad con 5 sistemas de geolocalización.
  • Autonomía incombustible.
  • Altímetro barométrico.
  • Posibilidad de descargar rutas de las aplicaciones de montaña más habituales.

Especificaciones

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • Sistema de navegación

  • GPS dual 
  • Autonomía
  • Carga rápida

  • Deportes de montaña, carreras de ultrafondo y triatlón 

Contras

  • Es algo pesado

  • La interfaz de usuario no es rápida
  • La App es mejorable

Polar Vantage M2: El mejor reloj para nadar calidad precio 

Métricas detalladas tanto en piscina como en aguas abiertas.

Nuestra opinión

95%
Calidad - Precio
  • Deportes: 130 perfiles deportivos.
  • Navegación: No. 
  • Autonomía: 7 días. 
  • GPS: Sí. 
  • Pantalla: No táctil - A color.
  • Conectividad: Bluetooth. 

Fácil de usar

Precisión

Deportes

Comodidad

Funciones

Batería

Pues sí, el Vantage M2 tiene dos perfiles deportivos para nadar: piscina y aguas abiertas. De manera que siempre que nades vas a poder registrarlo. 

En piscina identifica el estilo: crol, braza, mariposa y espalda. Mientras que en aguas abiertas el crol es el único que reconoce. 

Mientras nadas podrás ver en pantalla:

  • Ritmo cardíaco actual, medio y máximo.
  • Zona de frecuencia cardíaca en la que nadas y una gráfica de la sesión.
  • Distancia recorrida.
  • Duración de la sesión y tiempos de descanso.
  • Ritmo.

Al salir del agua además de lo anterior tendrás disponible:

  • Frecuencia máxima y media de brazada.
  • Ritmo máximo y medio.
  • Calorías consumidas.
  • Tiempo en zonas de ritmo cardíaco.
  • Nivel de esfuerzo o carga cardiovascular.

Pero esto no es todo. Para que evalúes la eficiencia del nado en piscina ofrece la puntuación SWOLF. Además su gran pantalla facilita la visión de los registros en el agua.

Especificaciones

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • 130 modalidades deportivas

  • Duración de la batería con el GPS
  • Natación y running
  • App muy completa y comunidad de usuarios

  • Pulsómetro y GPS

Contras

  • No cuenta con una función de navegación

  • Sin pulsioxímetro
  • En ocasiones tarda en conectar con el móvil

Polar Ignite 3: El mejor reloj para rutinas de fitness 

El más parecido a un entrenador personal.

Nuestra opinión

88%
Calidad - Precio
  • Deportes: 150 perfiles deportivos.
  • Navegación: No. 
  • Autonomía: 5 días. 
  • GPS: Sí - Dual. 
  • Pantalla: Táctil - A color.
  • Conectividad: Bluetooth. 

Fácil de usar

Precisión

Deportes

Comodidad

Funciones

Batería

A la hora de realizar actividades de fitness es recomendable contar con un entrenador que te aconseje sobre los ejercicios más convenientes, te guíe durante las sesiones y analice los resultados para adecuar los entrenamientos. Pues bien, el Polar Ignite 3 es un maestro.   

Primero recopila tu información personal (edad, sexo, altura y peso) y de actividad física (nivel de entrenamiento, objetivos, horas de sueño, frecuencia cardíaca máxima y en reposo). 

Posteriormente con el Fitness Test evalúa tu estado de forma y la capacidad aeróbica con una estimación del volumen máximo de oxígeno (VO2 máx.).   

Con la información anterior más la que recoge de tu actividad diaria, la función FitSpark te recomendará los entrenamientos más apropiados para tus objetivos. Te propone hasta 4 opciones que pueden ser de cardio, movilidad o fuerza. La primera es la que considera más adecuada, y además te ofrece de 1 a 3 opciones adicionales. 

Y no te preocupes si no sabes que es una “sentadilla sumo” porque acompaña las sesiones con animaciones de los ejercicios, indicaciones por voz y una descripción. Además el Ignite 3 cuenta las series y repeticiones, te avisa cuando tienes que cambiar de ejercicio o cuando el ritmo que llevas no te permitirá conseguir el objetivo. 

Durante los entrenamientos, la función Training Load Pro mide el nivel de esfuerzo. De esta forma sabrás si estás dándolo todo o todavía puedes exigirte más. 

Si te gusta tener todo planificado, puedes crear planes de entrenamiento personalizados de semanas o meses con objetivos de tiempo, zonas de frecuencia cardíaca, distancias, calorías o ritmo. 

Especificaciones

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • GPS preciso y rápido

  • 150 modalidades deportivas
  • Personalización de los entrenamientos
  • Apenas notas que lo llevas puesto

  • Visibilidad de la pantalla

Contras

  • Duración de la batería

  • Sin función de navegación
  • No tiene pulsioxímetro

Polar Vantage V2: El mejor reloj para ciclismo calidad precio

Para ciclistas que dan el máximo para luchar por objetivos que parecen imposibles

Nuestra opinión

91%
Calidad - Precio
  • Deportes: 130 perfiles deportivos.
  • Navegación: Sí - Sin mapas. 
  • Autonomía: 7 días. 
  • GPS: Sí. 
  • Pantalla: Táctil - A color.
  • Conectividad: Bluetooth. 

Fácil de usar

Precisión

Deportes

Comodidad

Funciones

Batería

El Vantage V2 es el multideporte premium de Polar. Tiene todo lo necesario para la planificación deportiva, llevar un control del rendimiento y entender cómo afectan al cuerpo los entrenamientos.  

Para ciclismo nos ha gustado porque cuenta con algunas funciones que pocos modelos tienen:

  • Estimación de la potencia desarrollada sin necesidad de un potenciómetro. Te vas a ahorrar un buen dinero.
  • Test de ciclismo. Te dirá la potencia media que eres capaz de mantener durante 60 minutos - FTP o Umbral de Potencia Funcional. Para esto sí necesitas un potenciómetro.
  • Evalúa la sobrecarga y el cansancio de las piernas. De esta forma sabrás si están listas para otra sesión intensiva de velocidad o fuerza.

Para los amantes del Mountain Bike (MTB) dispone de un sistema de navegación con el que importar rutas para seguirlas giro a giro. Te avisará cuando esté cerca el próximo cambio de sentido y te irá mostrando el recorrido con la inclinación de pendientes. Te servirá para regular los esfuerzos y evitar las temidas pájaras

Puedes personalizar los entrenamientos con varias fases con objetivos distintos que pueden ser de distancia, tiempo, velocidad, ritmo, potencia o zona de frecuencia cardiaca. 

Especificaciones

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • Personalización de los entrenamientos

  • Test de rendimiento para ciclismo y running
  • Análisis del efecto de los entrenamientos
  • Estimación de la potencia desarrollada

  • Muestra el recorrido con la inclinación de las pendientes

Contras

  • Sin pulsioxímetro

  • Brillo, resolución y sensibilidad de la pantalla

Amazfit T-Rex 2: El mejor reloj para trail running calidad precio

Un compañero de aventuras que no te dejará tirado.

Nuestra opinión

92%
Calidad - Precio
  • Deportes: 150 perfiles deportivos.
  • Navegación: Sí - Sin mapas. 
  • Autonomía: 24 días. 
  • GPS: Sí - Dual. 
  • Pantalla: Táctil - A color.
  • Conectividad: Bluetooth. 

Fácil de usar

Precisión

Deportes

Comodidad

Funciones

Batería

Como disfrutas corriendo en plena naturaleza estoy seguro que te gusta descubrir nuevas rutas. Estas en ocasiones son largas y el terreno te sorprende por su dificultad. A veces vas solo y las condiciones meteorológicas se vuelven adversas. En fin, que hay días en los que la salida puede resultar bastante dura.

Pues bien cuando las cosas se ponen feas, el Amazfit T-Rex 2 tiene lo necesario para salvarte de algún que otro aprieto.

Podrás importar rutas de las principales aplicaciones de montaña para explorar nuevos caminos con la función de navegación. Emplea un sistema de posicionamiento dual rápido y preciso que conecta con GPS, Beidou, GLONASS, Galileo, QZSS. Da igual que estés en el Sahara que en el Amazonas, no te dejará solo. Y si te pierdes, tranquilo, el TrackBack te traerá de vuelta al inicio de la ruta.

A lo anterior añade que ante imprevistos no te abandona. Tiene una autonomía de 26 horas con el GPS preciso y 58 en modo ahorro. 

Para correr al aire libre una pantalla de calidad es vital. Los cambios de luminosidad y la lluvia dificultan la visión de los registros. En este aspecto no tenemos queja, se ve genial en prácticamente cualquier situación

Si te gusta correr en alta montaña, podrás ir un poco más tranquilo porque tiene un altímetro barométrico que te avisará cuando se avecina tormenta

Es compacto y resistente, cuenta con certificación militar y cristal antigolpes Gorilla Glass.   

Especificaciones

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • Buena calidad y visibilidad de la pantalla

  • Duración de la batería
  • Función de navegación
  • Sistema de geolocalización

  • 150 perfiles deportivos

Contras

  • Algo grueso, grande y pesado

  • Fluidez de la interfaz de usuario
  • Compatibilidad con aplicaciones
  • App algo caótica

Garmin Instinct 2: El mejor reloj para crossfit calidad precio

Una bestia para entrenamientos de alta intensidad.  

Nuestra opinión

87%
Calidad - Precio
  • Deportes: 40 perfiles deportivos.
  • Navegación: Sí - Sin mapas. 
  • Autonomía: 28 días. 
  • GPS: Sí - Dual. 
  • Pantalla: No táctil - Monocroma.
  • Conectividad: Bluetooth y ANT+. 

Fácil de usar

Precisión

Deportes

Comodidad

Funciones

Batería

No sé si tu objetivo con el crossfit es ponerte en forma, quemar grasas o ganar musculatura, pero sea cual sea, el Garmin Instinct 2 tiene los entrenamientos apropiados para conseguirlo. Podrás elegir entrenos de fuerza, movilidad y cardio, o bien, crear tu propia sesión con una combinación de estos. 

Asimismo, permite programar una fase de calentamiento, otra de trabajo y una final de recuperación con los ejercicios que quieres realizar en cada una de ellas. Y por supuesto, tú decidirás a qué intensidad entrenas en cada fase marcándote objetivos de zonas de frecuencia cardíaca

En los entrenamientos de alta intensidad puedes elegir entre las modalidades de AMRAP, EMOM o Tabata. El reloj lleva el control del tiempo y cuenta las series y repeticiones. Te avisará con los tiempos de descanso y para cambiar de ejercicio. 

Es compacto, robusto y resistente por lo que aguanta perfectamente los golpes.

Especificaciones

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • Función de navegación

  • Entrenamientos de alta intensidad
  • Buena opción para crossfit, natación, ciclismo y running
  • Duración de la batería

  • Compacto, robusto y resistente

Contras

  • Pantalla pequeña y con baja resolución

Huawei Watch GT 3 Pro: El mejor reloj deportivo para bucear

Un reloj multideporte para inmersiones de hasta 30 metros.

Nuestra opinión

94%
Calidad - Precio
  • Deportes: 100 perfiles deportivos.
  • Navegación: Si - Sin mapas. 
  • Autonomía: 14 días. 
  • GPS: Sí - Dual. 
  • Pantalla: Táctil - A color.
  • Conectividad: Bluetooth. 

Fácil de usar

Precisión

Deportes

Comodidad

Funciones

Batería

Vaya por delante que no es un reloj especializado en buceo. Y que por supuesto, no es comparable a un ordenador de buceo

El Huawei Watch GT 3 Pro es un reloj multideporte con 100 perfiles deportivos entre los que destaca el buceo. De todos los modelos de este artículo es el único que tiene la certificación UNE-EN 13319 que acredita que es un dispositivo apto para bucear.

Es sumergible 50 metros. No obstante, el barómetro de profundidad soporta que muestre las métricas en tiempo real de inmersiones hasta 30 metros. Los datos que ofrece son:

  • Número de inmersiones y duración.
  • Profundidad actual y máxima alcanzada.
  • Velocidad de ascenso.
  • Frecuencia cardíaca.

Asimismo, podrás establecer alarmas de tiempo y profundidad de inmersión. El GPS funciona en la superficie y te servirá para marcar el lugar de entrada.

La pantalla grande con cristal de zafiro y buena resolución es un plus para ver los datos debajo del agua. 

Especificaciones

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • 100 perfiles deportivos

  • Electrocardiogramas
  • Almacena música, rutas y podcasts
  • Realizar y contestar llamadas de teléfono

  • Pantalla grande y de calidad

Contras

  • Incompatible con App Store y Google Play

  • La App no está entre las mejores

  • Sin función para pagos

5. Guía para comprar un reloj deportivo

Ya lo hemos dicho, pero por si lo has pasado por alto, te lo recordamos: lo primero antes de comprar un reloj deportivo es pensar para qué lo quieres.   

Porque seguro no necesitas el mismo reloj para preparar una carrera popular que para enfrentarte al desafío del UltraTrail du Mont-Blanc. De igual forma, si lo que buscas es ir al gimnasio dos o tres días a la semana probablemente tampoco necesites el último modelo (aunque, seguramente, ¡se vería genial en tu muñeca!).  

Lo más importante es ser realista. No tiene sentido gastar 500 euros en un reloj que no vas a exprimir. Vamos, que no te compres un Porsche para conducir por caminos de tierra.

Ahora bien, a todos nos pasa, siempre hay algunos aspectos que en principio parecen poco importantes pero que con el uso diario nos damos cuenta que eran fundamentales. Y ahí es donde entra en juego esta guía de compra. 

Actividades deportivas

No te quedes solo comprobando que el reloj deportivo cuente con los deportes que practicas. Revisa esos perfiles deportivos porque las métricas, los entrenamientos y ejercicios de cada reloj pueden ser distintos. 

También revisa que incorpore otras funciones que son útiles para ti y complementan tus deportes favoritos. Por ejemplo, planes de entrenamientos, GPS, recomendaciones de ejercicios, trabajo en zonas de frecuencia cardíaca, función de navegación, alertas y avisos, animaciones en pantalla …   

Cómo elegir un reloj deportivo

Pulsómetro

Un pulsómetro es uno de los sensores imprescindibles en un reloj deportivo. Para hacer deporte se utilizan dos tipos:

  • Pulsómetros de muñeca: son los que integran los relojes deportivos. Utilizan sensores ópticos para detectar el flujo sanguíneo y medir la frecuencia cardíaca. Su precisión, en buena medida, viene determinada por el número de LEDs que incorpora el sensor óptico. Cuantas más LEDs mayor precisión.
  • Pulsómetros de banda torácica: una banda elástica que se ajusta alrededor del pecho y que contiene los sensores para medir la frecuencia cardíaca. La banda se conecta con el reloj deportivo que muestra la frecuencia cardíaca. Son más precisos que los pulsómetros de muñeca pero más incómodos.

Estas son las principales ventajas que ofrecen los pulsómetros:

  • Controlar la intensidad del ejercicio: Al medir la frecuencia cardíaca en tiempo real sabrás si vas a tope o todavía puedes dar mucho más. Por tanto, te permitirá regular los esfuerzos para no desfondarte y cumplir el objetivo.
  • Mejorar la eficacia del entrenamiento: Te permite trabajar en distintas zonas de frecuencia cardíaca por lo que puedes ser más fino planificando los entrenamientos. Te permitirá conseguir antes tus metas.
  • Vigilar la salud cardiovascular: Al realizar un seguimiento de la frecuencia cardíaca las 24 horas obtendrás una información valiosa sobre tu estado cardiovascular, pudiendo incluso detectar alguna cardiopatía. Te servirá para ajustar el entrenamiento a tu estado de salud.

Pero aquí no acaba la cosa, la frecuencia cardíaca es básica para otras funciones importantes para el cuidado de la salud y la planificación deportiva: niveles de estrés y energía en el cuerpo, análisis de la calidad del sueño, estimación de periodos de descanso, sugerencias de tipos de entrenamientos, … 

Si practicas deporte en serio nuestra recomendación es que busques un reloj deportivo con un pulsómetro de calidad.

Luces LED sensor óptico pulsómetro

Pulsioxímetro

El pulsioxímetro es un sensor que mide la saturación de oxígeno en sangre (SpO2) y el nivel máximo de oxígeno que el cuerpo es capaz de metabolizar (VO2 máx.). 

La ventajas del pulsioxímetro son:

  • Detección de problemas respiratorios, pulmonares o cardiovasculares.
  • Permite hacer una estimación fiable del estado de forma.
  • Ayuda a entender cómo el cuerpo responde a la actividad física para adaptar los entrenamientos y los periodos de recuperación.

Sistemas de posicionamiento 

Hay 5 sistemas principales de geolocalización: el estadounidense GPS, el ruso GLONASS, el europeo GALILEO, el chino Beidou y el japonés QZSS. Mientras más tenga el reloj mejor para evitar quedarte sin señal. Si viajas con frecuencia asegúrate que tenga al menos aquellos de las zonas geográficas a las que suelas ir.

Los mejores sistemas de posicionamiento utilizan la tecnología de doble banda que consigue mayor precisión y reduce las interferencias de señal.

Existe también el GPS asistido (A-GPS). Una tecnología que combina las señales de satélite y las de la red de antenas de teléfonos móviles para determinar la ubicación con mayor rapidez y precisión. Te resultará útil en lugares donde la señal GPS es débil como bosques frondosos o áreas urbanas con grandes edificios y densamente pobladas. 

Las ventajas de los relojes deportivos con sistema de posicionamiento son:

  • Conocer tu ubicación y enviarla.
  • Medir la distancia, la velocidad y el ritmo con precisión.
  • Conocer la ruta seguida.
  • Estimar los metros de desnivel que has recorrido.
  • Incorporar sistemas de navegación.

Si haces deporte al aire libre el GPS es imprescindible. En cambio si quieres el reloj para ir al gimnasio no lo necesitas, y de paso te ahorras un buen dinero.

Sistema de Posicionamiento Global - GPS

Sistema de Navegación

Algunos relojes deportivos con GPS incorporan un sistema de navegación para guiarte al lugar que elijas. Podríamos diferenciar 3 tipos:

  • Básicos: muestran el punto de destino y una fecha con la dirección a seguir.
  • Intermedios: muestran con una línea el recorrido hasta el lugar de destino pero sin mapas. Te avisan cuando te sales de la ruta o cuando tienes que girar.
  • Avanzados: con mapas, similares a Google Maps.

Algunos sistemas de navegación indican el camino de regreso al punto de inicio de la ruta. Si eres de los que de repente ven algo y cambian la ruta, te vendrá muy bien.  

Hay relojes que permiten importar rutas de aplicaciones deportivas y senderismo. Te resultará útil para descubrir nuevos lugares y encontrar recorridos apropiados a la preparación que estés llevando a cabo.

Si practicas deportes en la montaña o eres aventurero vas a sacar mucho rendimiento a la función de navegación. 

Sistemas de navegación relojes deportivos

Conectividad

La conectividad de los relojes deportivos con otros dispositivos aumenta considerablemente sus posibilidades de uso.

Los principales sistemas de conexión son:

  • Bluetooth: El más habitual, casi todos los modelos lo incorporan. Permite la conexión inalámbrica con teléfonos móviles, auriculares, altavoces... Su principal inconveniente es la distancia, pero mientras lleves el dispositivo cerca funciona bien.
  • Near Field Communication (NFC): Permite realizar pagos.
  • Wi-Fi: Permite recibir actualizaciones de firmware y descargar rutas, mapas, música, aplicaciones y widgets. No necesita tanta cercanía como el bluetooth para conectar con el móvil. Te resultará práctico por ejemplo para ir al gimnasio y dejar el smartphone en la taquilla mientras mantienes la conexión.
  • LTE: Incorpora tarjeta eSIM que le permite conectarse a redes móviles para recibir llamadas, mensajes de texto y notificaciones sin necesidad de estar conectado a un smartphone. En la actualidad pocos relojes deportivos cuentan con ella, está reservada para los relojes inteligentes.
  • ANT+: Permite la conexión con pulsómetros de pecho, sensores de velocidad, cadencia, potenciómetros o máquinas de gimnasio. Los registros de estos dispositivos son mucho más precisos que los que ofrecen los relojes. Resulta más estable y segura que las redes wifi y el bluetooth.

Si valoras las funciones de smartwatch te recomendamos que elijas un reloj con conectividad LTE o si no con Wifi, además NFC para hacer pagos.

Funciones de smartwatch

Las funciones de smartwatch aportan comodidad en el día a día. Son útiles para no depender tanto del móvil y para realizar muchas acciones cotidianas desde el reloj. Si llevas una vida ajetreada, un smartwatch deportivo hará tu vida un poco más fácil.

Estas son algunas de las principales funciones:

  • Notificaciones: Reciben las notificaciones que llegan al smartphone de mensajes de texto, correos electrónicos, llamadas telefónicas, redes sociales y aplicaciones de mensajería, evitando así tener que sacar el teléfono. Con algunos modelos puedes responderlas escribiendo, con textos predefinidos, emojis o por voz. 
  • Llamadas de teléfono: Podrás aceptar y rechazar las llamadas que entran al móvil. Algunos modelos permiten contestar y realizar llamadas desde el propio reloj.
  • Realizar pagos: Podrás hacer compras con el reloj.
  • Asistentes de voz: hay relojes deportivos que integran algún asistente de voz (Google Assistant, Siri, Alexa, Bixby….). Podrás preguntarles dudas, pedir información o que hagan ciertas tareas. Entre otras cosas: configurar recordatorios y alarmas, gestionar la agenda, hacer una llamada, controlar dispositivos inteligentes, poner música, iniciar una actividad deportiva,...
  • Música: La mayoría de relojes deportivos permiten controlar la música que suena en el móvil. Algunos también la que reproducen las aplicaciones musicales (Spotify, Amazon Music, Apple Music…). Y los más avanzados almacenan y reproducen canciones. 

Ten en cuenta que para realizar todas estas funciones menos la de hacer pagos los relojes necesitan estar conectados con el móvil, a no ser que tengan conectividad LTE.

Conectividad y funciones smartwatch reloj deportivo

Aplicaciones y widgets

Todos los relojes deportivos de un cierto nivel cuentan con una aplicación en la que descargan los registros que toman. Sirven para planificar y monitorizar la actividad física, analizar el rendimiento y vigilar la salud.

Algunas marcas cuentan con otras aplicaciones y widgets para personalizar las esferas y los campos de datos que muestran en pantalla. También permiten incorporar nuevas actividades deportivas, tipos de entrenamientos y funcionalidades. 

Aparte de las aplicaciones propias de cada marca existen otras de terceros con las que algunos relojes pueden sincronizarse. Las tienes deportivas y de rutas de montaña. Algunas de las más populares son Strava, Adidas Running, Nike Run Club, Asics Runkeeper, Wikiloc y Komoot.  

Si eres detallista, analítico o aventurero, entonces para ti será importante que el reloj deportivo cuente con una buena App nativa, muchos widgets y sea compatible con aplicaciones de terceros.

Aplicaciones deportivas

Cuidado de la salud

Si te preocupa especialmente la salud o padeces alguna enfermedad, comprueba que el reloj deportivo incorpora un buen número de funciones para vigilar tu bienestar y hacer un seguimiento de tu patología.

Las principales funciones que pueden incorporar son:

  • Miden la frecuencia cardíaca: Ayuda a entender la intensidad del ejercicio y vigilar la salud cardiovascular. Algunos modelos cuentan con alertas de ritmos cardíacos anormales.
  • Realizan electrocardiogramas: Ayuda a detectar problemas cardíacos y hacer seguimiento de las cardiopatías.
  • Cuentan las calorías consumidas: Ayuda a mantener un peso adecuado.
  • Cuentan los pasos y miden la distancia: Ayuda a mantenerse activo. Algunos modelos tienen avisos por inactividad.
  • Seguimiento del sueño: Proporcionan información sobre la duración y calidad del descanso. Ayuda a detectar problemas como la apnea del sueño y patrones de conducta que permiten dormir mejor.
  • Estimación del nivel de estrés: Ayuda a comprender qué actividades y situaciones causan estrés. Algunos relojes cuentan con ejercicios de respiración para la relajación.
  • Miden la saturación de oxígeno en sangre (SpO2): Ayuda a detectar enfermedades respiratorias, pulmonares y cardiovasculares.

6. Relojes deportivos en oferta

Entre los relojes deportivos más vendidos ahora tienes estos 3 modelos con unos buenos descuentos por si quieres echar un vistazo.

139,96 EUR DescuentoBestseller No. 1 Polar Vantage M2 - Smartwatch multisport avanzado...
82,90 EUR DescuentoBestseller No. 2 Polar Pacer Pro Advanced GPS Running Watch,...
78,88 EUR DescuentoBestseller No. 3 Garmin Forerunner 255, Reloj Inteligente para...

En el caso de que quieras ver algún otro smartwatch deportivo rebajado puedes hacerlo en el artículo de los mejores chollos.

7. Los 5 relojes deportivos más vendidos

Para terminar te dejo lo 5 relojes deportivos que más se están vendiendo en la actualidad.

8. Preguntas frecuentes

Estas son algunas de las preguntas que nos hacen quienes están pensando en comprar un reloj deportivo

¿Cómo elegir un buen reloj deportivo?

Para elegir un reloj deportivo, lo primero es considerar tus necesidades deportivas y de entrenamientos, así como las funciones de smartwatch y para vigilar la salud.

Algunos factores importantes a tener en cuenta incluyen la precisión, la autonomía, la comodidad y facilidad de uso, la resistencia al agua, la visibilidad de la pantalla y la compatibilidad con aplicaciones, widgets y dispositivos externos. 

¿Qué marca es mejor Polar o Garmin?

Tanto Polar como Garmin son marcas respetadas, cada una con sus fortalezas.

Garmin es reconocida por la alta calidad de sus modelos. Destacan por la precisión del GPS, por las funciones para el seguimiento de la actividad física y la salud y por sus aplicaciones y widgets. 

Por otro lado, Polar destaca por la fiabilidad de los pulsómetros y por unas funciones de análisis de los entrenamientos en muchos casos más detalladas que las que tiene Garmin.

En términos generales, a nosotros para deportes al aire libre nos gusta más Garmin y Polar para deportes en interior.

¿Cual es el mejor reloj para correr?

Sin duda el Garmin Fénix 7. No obstante, dado su alto precio no está al alcance de la mayoría de personas. Por eso, nuestra recomendación es cualquier otro modelo de la gama Forerunner. Por su relación calidad precio nos quedamos con el Forerunner 245


¿Has elegido tu reloj deportivo?  ¿Cuál?

Me haría ilusión que me lo contaras abajo en los comentarios. Si además me dices algo que echas en falta sería fantástico porque los siguientes lectores encontrarán un mejor contenido. También me ayudaría que valorases aquí esta entrada.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 5)

A ti no te cuesta mucho y para nosotros es una gran ayuda. Si el artículo te parece útil, por favor compártelo en tus redes sociales.

Por si no has elegido reloj deportivo aquí tienes otras entradas que igual te interesan. 

Muchas gracias por leernos.

¡Nos vemos en el siguiente artículo!

Inma & Rober.

Mejor smartwatch deportivo

Los 9 mejores smartwatch deportivos de 2023

Leer más
Mejores relojes deportivos baratos

Los 10 mejores Relojes Deportivos Baratos de 2023

Leer más
mejor reloj deportivo mujer

Los 10 mejores relojes deportivos de mujer de 2023

Leer más

DEJA TU COMENTARIO

>