Los 10 mejores relojes deportivos calidad precio de 2023

Seguro que piensas como yo, el mercado está saturado de relojes deportivos.

Luego Garmin, Polar, Suunto... todos los años anuncian a bombo y platillo nuevos modelos que en ocasiones no aportan casi nada nuevo ¿Compro entonces la versión anterior?

En fin, la estrategia comercial de las marcas.

Pero eso no es todo, cada año aparecen nuevas marcas con nombres raros que ofrecen relojes con miles de funciones a precios de risa pero de calidad, al menos, discutible.  

Añade ahora la tecnología que avanza a la velocidad de la luz y los hacen cada vez más complicados.

Y luego, modelos para profesiones, amateurs, mujeres, niños, especializados en un deporte, en otro, o en varios, con funciones de smartwatch, de smartband....

mejor reloj deportivo

En definitiva, que elegir el mejor reloj deportivo no es tarea fácil. Y si le sumas que no son baratos y que las mejores pulseras de actividad pueden incluso servirnos, la cosa se complica más. 

Si aciertas en tu elección utilizarás el reloj multideporte con frecuencia y la ventajas serán innumerables, la principal, cuidar tu salud. Luego perder peso, estar más ágil, dormir mejor, mejorar tu forma física, superar tus marcas... 

Con este artículo pretendemos ayudarte a elegir el mejor reloj deportivo para ti, y así, poner nuestro granito de arena para que lleves una vida más saludable y alcances tus metas.

Al final del artículo tienes algunos modelos en oferta y los más vendidos.

1. Los mejores relojes deportivos

En este apartado tienes el análisis de cada modelo con las principales características, así como en qué destacan y sus aspectos más flojos. Te tocará valorar la importancia que para ti tienen sus pros y contras para encontrar tu mejor reloj deportivo.

Para corredores y ciclistas que buscan un reloj deportivo preciso y fácil de usar.

No hay mejor forma de empezar que por la marca líder en relojes deportivos y por el último modelo de una de las sagas más legendarias de Garmin.

Las 2 principales cualidades del Garmin Forerunner 55 son el pulsómetro óptico Garmin Elevate y el GPS que son los mismos que utilizan varios modelos de gama superior. Y si a esto le sumas la conectividad ANT+ para recoger datos de sensores de cadencia, velocidad, potencia, pulsómetros de pecho o ciclocomputadores, las posibilidades de uso se incrementan sustancialmente. 

Aunque tiene 18 modalidades deportivas es un reloj pensado para corredores y ciclistas.

¿Estás pensando preparar alguna carrera popular? 

Pues para ello, tiene planes de entrenamiento para carreras de 5 km, 10 km y media maratón que podrás personalizar cambiando la distancia y marcando objetivos de tiempo y ritmo. También te avisa cuando por ejemplo abandonas una zona de frecuencia cardíaca o el ritmo no es el adecuado para cumplir el objetivo.  

Otra función interesante para quienes corren en pista es el Track Mode que evita los habituales fallos de GPS al dar muchas vueltas. 

Y para los que practican ciclismo detecta cuando se ha producido una caída y envía automáticamente un mensaje de emergencia con la ubicación.  

Lo que sí echamos en falta es una función de navegación.

Garmin Forerunner 55 sesiones de entrenamiento

En el cuidado de la salud analiza la calidad del sueño, mide el nivel de estrés y el ritmo de respiración. Aunque no tiene pulsioxímetro, estima el nivel máximo de oxígeno que el cuerpo es capaz de metabolizar (VO2 máx.) para así conocer la evolución del estado de forma. 

Con la información diaria que recoge te sugiere el tipo de entrenamientos que más te conviene para cumplir tus objetivos, al mismo tiempo que reduce el riesgo de sobrecargas y lesiones.

Otro de los aspectos que nos ha gustado es que resulta muy sencillo de manejar. Si no te llevas del todo bien con la tecnología es una buena opción.

En la tienda de Apps Connect IQ tienes un montón de aplicaciones deportivas, meteorológicas, de salud y para personalizar el reloj. Para analizar los entrenamientos y la actividad diaria tiene la app Garmin Connect que es de las mejores.

Respecto a las funciones de smartwatch, permite leer notificaciones para estar al tanto de todo lo que sucede y controlar la música del smartphone.

La pantalla es pequeña y tiene una resolución justa. La visibilidad en exteriores es mejorable.

Su autonomía es de 14 días en modo smartwatch y 20 horas con el GPS. A nosotros haciendo un uso normal de las funciones y practicando deporte diariamente durante 1 o 2 horas nos dura 10 - 12 días. 

Otras características

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • Intuitivo y fácil de usar
  • Pulsómetro y GPS precisos 
  • Buena opción para running y ciclismo
  • Una de las mejores App del mercado 
  • Compatible con las aplicaciones de terceros más habituales

Contras

  • Visibilidad de la pantalla en exteriores
  • No tiene pulsioxímetro
  • Sin funciones de navegación

Si prefieres ahorrar algo de dinero a cambio de sacrificar algunas funciones todavía tienes a la venta el Garmin Forerunner 45. Las principales diferencias son:

  • Es más ligero - 32 gr frente a los 37 del 55.
  • Más fino - 1,1 cm frente a los 1,2 del 55.
  • No estima los tiempos de recuperación.
  • No hace seguimiento del ciclo menstrual.
  • Menos métricas en natación.
  • Menos autonomía - 7 días modo smartwatch y 13 horas con GPS.
  • No dispone de conectividad ANT+.
  • Menos aplicaciones y widgets.

31,01 EUR Descuento
Garmin Forerunner 45
  • Personaliza tus planes de entrenamiento que se adapten a tu objetivo de 5 km, 10 km o media maratón, incluye aplicaciones para correr, ciclismo, pista cubierta, caminadora, elíptica, cardio, yoga y más

Un reloj deportivo de gama media con todo lo necesario para entrenar al máximo nivel.

Si te ha gustado el modelo anterior, atento al Forerunner 245 que es su hermano mayor. Tiene todo lo necesario para entrenar como un profesional. Te cuento las principales diferencias.

La primera es un pulsioxímetro para medir la saturación de oxígeno en sangre y hacer una mejor estimación del nivel máximo (VO2 máx.). Esto le permite ser más fiable a la hora de sugerir el entrenamiento más adecuado y estimar los periodos de recuperación.

De igual forma tú podrás ser más preciso programando entrenamientos de mayor o menor intensidad según como te encuentres cada día. 

En definitiva, te ayudará a mejorar más rápido tu estado de forma.

Además cuenta con una brújula, que puede parecerte una tontería, pero si la complementas con una función de navegación, entonces la cosa cambia. Podrás importar y seguir rutas con recorridos más adecuados a tu forma física o la preparación que estés realizando. Y tranquilo, si te pierdes solo tienes que pedirle que te lleve de vuelta al lugar de partida.

La pantalla, sin ser una maravilla, ha mejorado respecto al Forerunner 55. Es un poco más grande - 3 cm frente a los 2,6 - y tiene algo más de resolución - 240 x 240 píxeles frente a los 208 x 208. Además el cristal es Corning Gorilla Glass 3, por tanto, resistente a golpes y arañazos

Su autonomía es de 7 días, la mitad que el Forerunner 55. En cambio con el GPS dura 4 más (24 horas). Con el uso habitual de una persona que hace deporte con regularidad dura entre 4 y 5 días.

Otras características

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • Fácil de manejar
  • GPS y pulsioxímetro precisos
  • Buena opción para running y ciclismo
  • App de las mejores del mercado
  • Compatibilidad con aplicaciones de terceros

Contras

  • Autonomía
  • Visibilidad de la pantalla en exteriores

Para los que no pueden salir a correr sin escuchar música con sus auriculares inalámbricos y valoran la comodidad de ir sin el móvil, está el Garmin Forerunner 245 Music que almacena hasta 500 canciones.

Garmin Forerunner 245 Music
8.202 Opiniones
Garmin Forerunner 245 Music
  • Monitoriza tu carga de entrenamiento para comprobar si vas a tu ritmo o te estás excediendo.

Un reloj multideporte ideal para preparar competiciones de running.

Después de Garmin la siguiente marca en el escalafón es la finlandesa Polar que lleva más de 40 años fabricando relojes deportivos. Esto hace que cuente con una de las mejores Apps y una gran comunidad de usuarios. Aspectos que te resultarán útiles para sacar el máximo rendimiento al reloj.

El Vantage M2 es un reloj multideporte que se distingue por nada más y nada menos que 130 modalidades deportivas con información y métricas específicas para cada uno de ellas. Puedes elegir entrenamientos de cardio, fuerza o movilidad.

De entre los deportes que hemos probado nos ha gustado especialmente para correr y natación

En el primero prepara planes de entrenamientos personalizados en función de tu historial de sesiones de ejercicio, estado de forma, ritmo cardíaco.... Tiene planes preconfigurados para carreras de 5 y 10 Km, media maratón y maratón, o puedes tú fijar la distancia.

En todos los planes incluye las fases de calentamiento, de trabajo y de recuperación. Además puedes establecer objetivos de tiempo, velocidad, potencia, calorías y ritmo cardíaco. Y lo mejor, te avisa si necesitas apretar para conseguir tu objetivo o puedes relajarte. 

La principal pega que encontramos es que no mide el nivel de oxígeno en sangre.

En natación identifica el estilo, registra la distancia, el tiempo, el ritmo, número de largos, el índice SWOLF y la frecuencia cardíaca. 

Utiliza 5 sistemas de posicionamiento (GPS, Beidou, GLONASS, Galileo, QZSS) para que estés donde estés no tengas problemas de conectividad. Eso sí, no dispone de ninguna función de navegación. Simplemente te servirá para conocer la ruta y la distancia con exactitud.

Otro de sus aspectos destacados es la batería con GPS que dura 40 horas y hasta 100 en modo ahorro. En modo reloj deportivo dura 7 días. Haciendo un uso normal a nosotros nos viene durando 4 - 5.

En lo que se refiere a las funciones de smartwatch recibe las notificaciones de tus aplicaciones favoritas y puedes controlar la música del móvil. El mayor inconveniente, en ocasiones tarda en sincronizarse con el móvil. 

La pantalla, simplemente no está mal. 

Otras características

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • Buena App y gran comunidad de usuarios  
  • 130 modalidades deportivas 
  • Duración de la batería con el GPS  
  • Planes de entrenamiento para running  
  • Número de métricas en natación  

Contras

  • No mide el nivel de oxígeno en sangre
  • A veces tarda en conectarse con el móvil
  • Sin funciones de navegación

Y como pasa siempre que sale una nueva versión, el modelo anterior baja sustancialmente su precio. Eso sí, con el Vantage M tendrás que renunciar a las mejoras que introduce el M2. Estas son:

  • No ofrece información sobre el consumo de hidratos, grasas y proteínas.
  • No realiza recomendaciones de alimentación e hidratación en carrera.
  • Información meteorológica menos detallada.
  • No permite controlar la música del smartphone.
  • Autonomía con el GPS 10 horas menor y sin modo ahorro.

84,18 EUR Descuento
Polar Vantage M
  • BATERÍA DE LARGA DURACIÓN: hasta 30 horas de entrenamiento con GPS. Reloj resistente al agua todo en uno. Polar Vantage M es para los deportistas que buscan nuevos retos.

Un reloj deportivo para situaciones extremas ideal para aventureros.

Cuando cogimos por primera vez el Amazfit T-Rex 2 rápidamente llamó nuestra atención por lo robusto y compacto. Aparte de por una sensación de estar bien construido y rematado. También es justo decir que nos pareció algo grande, pesado y grueso. 

Estaba claro. Estábamos ante un modelo militar adaptado para deportistas que practican ejercicio en condiciones y lugares extremos.

Tiene un altímetro barométrico, soporta temperaturas de entre 70º C y - 40º C y profundidades de hasta 100 metros. Es por tanto ideal para quienes practican alpinismo, buceo o para carreras extremas del tipo de la Ultra Trail du Mont Blanc o la Titan Desert.

También para quienes salen a hacer deporte aunque caiga un diluvio, truene o haga frío, calor o un vendaval.

Y para el resto de mortales que salimos a correr, montar en bici o vamos al gimnasio, tiene 150 modalidades deportivas con un buen número de métricas. Su pulsómetro y el biosensor para medir el oxígeno son precisos, aunque no llegan al nivel de los de Garmin, Polar o Suunto.

Tratándose de un smartwatch multideporte de estas características era de esperar un GPS preciso y con buena conectividad. Y la verdad, lo es. Utiliza los 5 principales sistemas de posicionamiento y es de doble banda, tecnología que todavía pocos modelos han incorporado. 

Amazfit T-Rex 2 función de navegación

Era una pena que este sistema de posicionamiento quedase desaprovechado sin una función de navegación. Amazfit lo sabía y por eso no tardó en incluirlo en una actualización del firmware. Permite importar rutas de la mayoría de aplicaciones de montaña, es muy visual, tiene zoom y envía alertas cuando te desvías.

Donde está por detrás del resto de modelos de este ranking es en la fluidez del sistema operativo y en la compatibilidad con otras aplicaciones. Además la App es un poco caótica. Tampoco es el más sencillo de manejar, al menos al principio hasta que aprendes a compaginar los botones y la pantalla táctil.

La pantalla es top en todos los sentidos y la visibilidad buena en prácticamente cualquier situación.

Un reloj deportivo así necesita una autonomía incombustible. Y créeme que es algo impresionante. Exprimiendo al máximo sus funciones nos ha durado 8 días y en modo reloj inteligente llega a los 24. Pero aquí lo mejor, 26 horas en modo GPS preciso y hasta 58 en modo ahorro

Otras características

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • Pantalla de calidad con buena visibilidad   
  • Autonomía incombustible
  • Sistema de posicionamiento
  • 150 modalidades deportivas
  • Robusto, compacto, bien construido y rematado

Contras

  • Es algo grande, grueso y pesado
  • Fluidez del sistema operativo
  • No es compatible con muchas aplicaciones de terceros
  • App un poco caótica

Para quienes no se conforman con un reloj multideporte y quieren un smartwatch

El Watch GT 3 Pro es un todoterreno que se desenvuelve con soltura a la hora de practicar deportes, vigilar la salud y sobre todo, como smartwatch.

Un reloj de hombre deportivo y elegante fabricado con materiales de primera calidad (titanio y cristal de zafiro). Es más, con algunas de las correas y esferas disponibles parece un reloj tradicional. 

En su faceta deportiva tiene 100 deportes configurados, entre los que encontramos algunos como el buceo o el golf que muy pocos relojes deportivos tienen. Nos ha gustado por el número de métricas y el detalle de los planes de entrenamiento para running y natación

Eso sí, la cantidad y detalle de las métricas de los entrenamientos y la precisión, están un escalón por debajo de los modelos top de Polar, Garmin y Suunto. Pero vamos, que si no eres un profesional tienes más que de sobra.  

Para adecuar los entrenamientos a tu estado de forma mide la saturación y nivel máximo de oxígeno en sangre (SpO2 y VO2 máx.).  

huawei watch gt 3-Pro navegación rutas

Tiene un sistema de navegación básico que puede utilizar GPS, Beidou, GLONASS, Galileo y QZSS, así como importar rutas para explorar nuevos lugares. Y si eres un poco despistado puedes ir tranquilo porque te indicará el camino de vuelta.

Además de las funciones habituales para vigilar la salud mide la temperatura de la piel, la rigidez arterial y hace electrocardiogramas. Te resultarán útiles para detectar enfermedades.

Y ahora vamos con su especialidad, la de smartwatch deportivo.

Supón que estás corriendo con tus auriculares bluetooth disfrutando de la música almacenada en el Watch GT 3 Pro (4 GB). De repente, recibes una llamada importante. Podrás atenderla y llamar desde el reloj. Eso sí, necesitas llevar el móvil porque no tiene tarjeta esim.

Con móviles Android puedes responder las notificaciones escribiendo desde el reloj, con mensajes cortos predefinidos o emojis - con iPhone solo leerlas. Lo único que le falta es hacer pagos.

Su aspecto más flojo es que solo puede usar aplicaciones de la AppGallery que está muy lejos de Google Play o App Store. Además la App de Huawei todavía está por detrás de las de Garmin o Polar.

La pantalla es otro de sus puntos fuertes. Ajusta el brillo automáticamente y tiene una extraordinaria resolución por lo que se ve perfectamente en exteriores.

Finalmente la autonomía es de 14 días con un uso normal de sus funciones, 8 días con un uso intensivo y 20 horas con GPS. Asimismo, tiene una carga rápida de 10 minutos con la consigue un 25% de batería. Así que te vas a quedar sin una excusa para no hacer deporte. 

Otras características

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • 100 modalidades deportivas
  • Realiza electrocardiogramas
  • Capacidad de almacenar música, rutas y podcasts
  • Puedes contestar y realizar llamadas
  • Pantalla de calidad con buena visibilidad

Contras

  • No puede usar Google Play o App Store
  • La App de Huawei no está al nivel de las mejores

Un reloj deportivo compacto y resistente para deportes de montaña.

Como era de esperar tras el éxito del Garmin Instinct la marca americana ha decidido continuar apostando por esta saga que tiene un diseño totalmente diferente a lo que nos tiene acostumbrado.

¿No me digas que no se parece a los Casio G - Shock

El Instinct 2 es robusto, compacto y resistente. Cuenta con el estándar militar MIL-STD-810G contra golpes, agua y temperaturas extremas. Es por tanto ideal para los deportes más duros y para quienes no son especialmente cuidadosos. Está orientado a deportes de montaña como el senderismo, trail running, alpinismo… 

Si eres como yo un poco aventurero te va a encantar. 

Dispone de navegación empleando 3 sistemas de posicionamiento (GPS, GLONASS, Galileo). Podrás seguir rutas, llegar a waypoints y regresar al punto de partida. La función Livetrack permite enviar tu ruta a tus amigos para que te sigan en tiempo real. Es además compatible con la App Garmin Explore para, entre otras cosas, compartir tus rutas y descubrir nuevos caminos. 

Todo lo anterior complementado con una brújula, un termómetro y un altímetro barométrico para las expediciones de alta montaña. En este ámbito solo echamos en falta la navegación con mapas que sí tiene la gama Fénix.

En el caso de que te guste arriesgar pasando por sitios complicados la función de detección de accidentes te aportará algo de tranquilidad. Si sufres una caída envía automáticamente un mensaje de alerta con tu posición a las personas que elijas. 

Garmin Instinct 2 deportes montaña

Pero claro, no te vas a comprar un reloj deportivo solo para la montaña. Pues bien, tiene 40 modalidades deportivas entre las que destacan el running, el ciclismo y la natación por sus planes de entrenamiento avanzados. También nos ha gustado para crossfit donde cuenta repeticiones, series y minutos en zonas de frecuencia cardíaca.

En lo referente al cuidado de la salud, mide la saturación y el nivel máximo de oxígeno en sangre, avisa de frecuencia cardíaca anormal, analiza la calidad del sueño y estima la energía en el cuerpo y el nivel de estrés. 

Como smartwatch permite controlar la música del móvil y leer notificaciones, y si tienes un Android, responderlas con mensajes cortos predefinidos. Para hacer pagos con Garmin Pay necesitas el Instinct 2 Solar

La pantalla no es su punto fuerte. Es LCD, pequeña (2,3 cm), monocroma, no es táctil y le falta resolución (176 x 176 px). 

La autonomía es de 28 días en modo smartwatch. Con el GPS dura 30 horas y hasta 70 en modo ahorro.

Otras características

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • Compacto, resistente y duradero
  • Funciones de navegación
  • Buena opción para running, ciclismo, natación y crossfit 
  • Autonomía 

Contras

  • Calidad de la pantalla
  • No tiene función de pagos
  • Navegación sin mapas

Si quieres ahorrar un buen dinero ahora tienes el Garmin Instinct rebajado. Eso sí, vas a tener que renunciar a algunas prestaciones. Las principales son:

  • No mide el oxígeno en sangre ni estima el nivel máximo.
  • No es compatible con Connect IQ la tienda de aplicaciones de Garmin.
  • La mitad de autonomía.
  • Pantalla con menor resolución.
  • No tiene Garmin Pay para pagos.
  • Altímetro Barométrico menos preciso.
  • 10 modalidades deportivas menos.
  • La mitad de capacidad de almacenamiento (16 GB).
  • Sin función de detección de accidentes.

134,00 EUR Descuento
Garmin Instinct
  • Diseño resistente conforme a estándares militares para resistir las inclemencias climatológicas. Pantalla reforzada químicamente con alto contraste y legible bajo la luz del sol

Un reloj multideporte para deportistas que se marcan metas que parecen inalcanzables.

¿Quizás estés pensando en dar el salto al siguiente nivel de entrenamientos? 

Si es así, el Polar Vantage V2 te irá como anillo al dedo. No lo pierdas de vista si te pones a prueba diariamente, buscas tus límites y entrenas duro para conseguir retos que parecen imposibles.

Dispone de 130 modalidades deportivas y múltiples funciones para controlar hasta el más mínimo detalle como los entrenamientos afectan al cuerpo y al estado de forma.

Analiza los entrenamientos para evaluar su incidencia sobre el sistema cardiovascular y muscular, e indica los tiempos de recuperación necesarios antes de volver a entrenar. Te dirá si tus piernas están listas para un nuevo entrenamiento intensivo de fuerza o velocidad. De está manera sabrás si te estás pasando o aún puedes dar más.

Además cada día, según el estado de tu cuerpo, te propone el tipo de sesión más adecuada para cumplir tu objetivo (fuerza, cardio o movilidad).

En ciclismo y running realiza test de rendimiento. Te servirán para ver como progresas y personalizar los siguientes entrenamientos según zonas de frecuencia cardíaca, velocidad, ritmo, potencia…. Si bien, es justo decir, que para evaluar la progresión el mejor indicador es el VO2 máximo que ofrecen los relojes con pulsioxímetro.

Para ciclismo tiene una ventaja frente a la mayoría de relojes deportivos, sus sensores hacen una estimación de la potencia desarrollada. Evidentemente no es tan precisa como la que ofrece un potenciómetro, pero al menos, sirve para hacerse una idea y no estar obligado a comprar uno que ya sabes el precio que tienen. 

Polar Vantage V2 sistema de navegación

Es compatible con los 5 principales sistemas de posicionamiento y la precisión es bastante buena. Puedes descubrir rutas importándolas desde Wikiloc o Komoot y seguirlas con indicaciones giro a giro. Y no te preocupes que te indicará el camino de regreso.

Durante los entrenamientos en exteriores verás si el ritmo que llevas te permitirá cumplir el objetivo. Y lo más importante para evitar desfondarte o una pájara, la distancia que te queda por recorrer con la inclinación de las pendientes que tienes que subir.

Otra ventaja es la compatibilidad con la mayoría de aplicaciones deportivas (MyFitnessPal, Nike Training Club, Strava….). 

La batería dura 7 días en modo reloj inteligente y 40 horas con el GPS, que puedes alargar hasta las 100 con un modo menos preciso.

Respecto a la pantalla, la verdad, esperábamos mejor resolución, nivel de brillo y sensibilidad al contacto con los dedos.

Otras características

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • Planes de entrenamiento detallados
  • Test de rendimiento en running y ciclismo
  • Análisis sobre como afectan los entrenamiento al cuerpo
  • En ciclismo estima la potencia desarrollada
  • Información del recorrido con las pendientes y sus grados de inclinación

Contras

  • No dispone de pulsioxímetro
  • Resolución, brillo y sensibilidad de la pantalla

Todavía está a la venta, y ahora con un buen precio, el Vantage V que se diferencia del V2 principalmente en lo que sigue:

  • No permite alargar la batería hasta las 100 horas con el modo ahorro de GPS.
  • Sumergible 30 metros en lugar de 100.
  • No hace recomendaciones de alimentación e hidratación durante los entrenamientos.
  • Sin función de navegación.
  • No muestra el perfil de la ruta con las inclinaciones de las pendientes.
  • No tiene los test de rendimiento en ciclismo y running.

Polar Vantage V
  • El primer dispositivo con registro de la potencia en la muñeca: entrena de forma precisa y efectiva con la potencia de carrera, sin sensores adicionales

Uno de los mejores relojes deportivos para trail running, carreras de ultrafondo y triatlón.

Suunto, una marca finlandesa que compite con Garmin por fabricar el mejor smartwatch deportivo para carreras de ultrafondo y triatlón.

El Suunto 9 Peak está fabricado con extremo detalle. Además es muy fino por lo que resulta especialmente cómodo cuando llevas mucha ropa. El inconveniente, es algo pesado.  

Dispone de 80 actividades deportivas en las que podrás marcar objetivos de tiempo, ritmo, distancia y frecuencia cardíaca.

Asimismo, puedes planificar entrenamientos por intervalos de intensidad o potencia para mejorar más rápidamente tu forma física.

Pero sin duda, aquello que lo hace especial, es el modo de entrenamiento multidisciplinar. Aunque otros modelos lo tienen, la facilidad de cambio de deporte y como muestra la información, nos parece más práctica. Podrás ir viendo los registros individuales de cada deporte y del conjunto de la prueba. Si practicas triatlón es un candidato a tener en cuenta.

Para la navegación utiliza la tecnología de doble banda con GPS, Beidou, GLONASS, Galileo y QZSS. Da igual que estés en el Amazonas que en el Sahara, no te dejará tirado. Nos ha gustado que indica la altitud a la que te encuentras, los metros de desnivel que has recorrido y un trazado con las subidas y bajadas que te tienes por delante con los metros de ascensión. De esta forma podrás regular tu ritmo para no desfallecer.  

Suunto 9 Peak Aplicaciones deportivas

Pero aquí no acaba la cosa. Indica el nivel de oxígeno en sangre, la presión atmosférica y la temperatura exterior. Incluso, te avisará si se avecina una tormenta. Es por tanto una buena opción para deportes de montaña.

Para esquiadores no tiene precio. Cuenta el número de descensos y mide la distancia, la velocidad media y máxima, la pendiente y el desnivel acumulado. 

Puedes importar rutas de las aplicaciones más conocidas para seguirlas giro a giro, empleando la navegación por rumbo, por puntos de referencia o de interés. Y por supuesto, te llevará de vuelta a casa. 

A todo lo anterior, suma una batería que ante imprevistos no te abandona. En modo smartwatch dura 14 días, 7 con un uso normal y hasta 170 horas con GPS en modo ahorro (25 horas en modo normal). Nos ha sorprendido que carga al 100% en 1 hora.

Si lo quieres para nadar te dirá el ritmo y la distancia, el tiempo por largo, el número de largos, número de brazadas en cada estilo, frecuencia cardíaca y el índice SWOLF.

Recibe notificaciones y con móviles Android podrás responderlas con mensajes cortos predefinidos. También puedes controlar la música del smartphone. Lo que no hace son pagos.

Sus puntos débiles son la interfaz de usuario que es algo lenta y la App que no está al nivel de las mejores.

Otras características

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • Sistemas de navegación
  • Autonomía
  • Precisión y conectividad del GPS
  • Carga rápida
  • Buena opción para deportes de montaña, carreras de ultrafondo y triatlón 

Contras

  • No es ligero
  • Interfaz de usuario algo lenta
  • La App no está al nivel de la mejores

Ideal para rutinas de fitness con las que adelgazar, ganar masa muscular y tonificar el cuerpo.

Pese a tener un diseño más parecido a un reloj inteligente, es un reloj multideporte. Te atrapará por los entrenamientos en gimnasio y porque es tan ligero y fino que apenas notas que lo llevas puesto.    

Tiene 150 modalidades deportivas con múltiples tipos entrenamientos y métricas muy personalizables (nivel de esfuerzo, series y repeticiones, fases, combinaciones de ejercicios, ritmo cardíaco…).  

Así que seguro encuentras tus deportes favoritos ¡Bueno, salvo que juegues a la petanca! Vale, bromas a parte, vamos a ver en qué destaca.   

Está dirigido a personas a las que les gustan las rutinas de workout para adelgazar, ganar masa muscular y tonificar el cuerpo. 

¿Tienes entrenador personal? Pues acabas de encontrarlo, el Polar Ignite 3

Evalúa tu capacidad aeróbica (VO2 máx.) y la intensidad de los entrenamientos con las funciones Fitness Test y Training Load. Una pena que no tenga oxímetro.

Con toda la información que recoge la función FitSpark te propondrá las combinaciones de entrenamientos de fuerza, cardio y movilidad que más te convienen. Además, para evitar lesiones las acompaña con animaciones, una descripción e indicaciones por voz.  

Polar Ignite 3 Coach fitness

Y antes de dormir la función Serene™ te guiará paso a paso para realizar unas técnicas de respiración que te servirán para relajar el cuerpo, la mente y descansar mejor

Ya por la noche, mientras duermes, el Ignite 3 no descansa. Las funciones Nightly Recharge y Sleep Plus Stage estudian la recuperación del cuerpo y la calidad del sueño para adecuar los entrenamientos del día siguiente a tu estado.

No vayas a pensar que es un reloj deportivo solo para interiores, ni mucho menos. Utiliza 5 sistemas de posicionamiento y la tecnología de doble banda para saber rápido y con la máxima precisión tu ubicación y la ruta. Lo que no acabamos de entender es como no tiene una función de navegación.

Como smartwatch podrás controlar la música del smartphone y leer las notificaciones. Destacar la cantidad de widgets y aplicaciones con las que es compatible. 

La pantalla curvada es uno de sus aspectos destacados. Ajusta el brillo automáticamente, buena visibilidad incluso cuando el sol incide directamente y resistente - Gorilla Glass 3. 

La autonomía de 5 días es su talón de Aquiles. Con el GPS dura 30 horas. 

Otras características

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • Sistema de posicionamiento preciso y rápido
  • 150 modalidades deportivas
  • Entrenamientos muy personalizables 
  • Ligero y fino. Muy cómodo
  • Pantalla de calidad con buena visibilidad

Contras

  • Autonomía
  • Sin pulsioxímetro

  • Sin función de navegación

En el caso de que tengas un presupuesto más ajustado tienes el Ignite 2 que tras el lanzamiento del 3 ha bajado bastante el precio. Estas son las principales diferencias:

  • Pantalla de peor calidad. TFT en lugar de AMOLED y con menos resolución.
  • El GPS no es dual, por tanto, menos preciso y tarda más en conectar.
  • No cuenta con altavoz para guiarte durante los entrenamientos.
  • 20 modalidades deportivas menos.
  • 10 horas menos de uso con el GPS.
  • Funciones de análisis del sueño y recuperación menos detalladas.
  • Sin pruebas para analizar el estado de forma.
  • No ofrece recordatorios de hidratación y alimentación durante las sesiones de entrenamiento.

90,95 EUR Descuento
Polar Ignite 2
  • Crea tu estilo de vida la ayuda de nuestro smartwatch deportivo para mujeres y hombres; con funciones añadidas como controles de música, tiempo y notificaciones push, tienes lo que necesitas para volver con más fuerza

Un reloj deportivo sin límites en deportes, personalización y funciones.

Estamos ante la joya de la corona de Garmin. El Fénix 7 tiene un bonito diseño, muchas esferas, máxima precisión, infinidad de deportes y un sinfín de funciones para evaluar el rendimiento y el estado de salud.

Los entrenamientos puedes personalizarlos tanto como quieras. Es más, ¡Tienes tantas opciones que te vuelves un poco loco! Podrás programar sesiones muy completas que te ayudarán a alcanzar antes tus objetivos.

Los esquiadores y quienes juegan al golf van a alucinar con la cantidad de métricas. Aparte puedes descargar mapas de 42.000 campos de golf y de las pistas de esquí de las principales estaciones del mundo.

Y los nadadores, por fin podrán medir con precisión la frecuencia cardíaca sin un pulsómetro de pecho.  

En crossfit pasa igual, tiene más métricas que ningún otro modelo. Pero lo que más nos ha gustado son los entrenamientos configurados con animaciones en pantalla de AMRAP, EMOM y Tabata

Y si hablamos de montaña y senderismo, ni te cuento. Podrás ver mapas a color con varias rutas para que sigas la más adecuada a tu nivel, la climatología y el tiempo que dispongas. Si lo tuyo es la alta montaña busca en Wikiloc o komoot rutas, tracks y waypoints para enviarlos a tus amigos y que te sigan en tiempo real. Y de paso, por qué no, presume un poco. 

La navegación en ciudad es con mapas a color que muestran los principales sitios de interés. Vamos, como la que usamos con el móvil y Google Maps.

Tiene conexión por wifi que resulta especialmente cómoda a la hora de volcar los registros a la aplicación y descargar mapas y rutas. 

Garmin Fénix 7 Navegación mapas

En el ámbito de la salud ofrece información sobre la energía en el cuerpo, niveles de estrés y oxígeno, ritmo cardíaco anormal, períodos de recuperación, calidad del sueño, tasas de respiración e hidratación, y mucho más. 

La batería dura 18 días en modo reloj inteligente y 57 horas con el GPS, que puedes alargar hasta 136 en modo ahorro. 

Para no perderte nada, recibe notificaciones de las aplicaciones más usadas, y si tienes un móvil Android, responde con mensajes cortos predefinidos. También puedes hacer pagos con Garmin Pay, te aportará un plus de comodidad en tu día a día.  

Puedes controlar la música del smartphone. Aunque no necesitas llevar el móvil para escucharla con tus auriculares deportivos porque puedes almacenarla. Aunque como vayas guardado muchos mapas, rutas y widgets te quedas rápido sin espacio - solo 13 GB. 

Lo único que le falta para ser también el reloj deportivo más completo en funciones de smartwatch son las llamadas telefónicas. 

Y luego, la verdad, esperábamos una pantalla mejor. La visibilidad en exteriores y sus características no creemos que estén al nivel del reloj.

Ojo también con las dimensiones y el peso. Yo estoy acostumbrado a relojes más pequeños y ligeros y este me resulta algo incómodo. 

Otras características

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • Gran cantidad de información y de métricas en cualquier deporte
  • Autonomía
  • Sistema de navegación 
  • Conexión por wifi
  • Función para realizar pagos

Contras

  • Poca capacidad de almacenamiento 
  • Calidad y visibilidad de la pantalla
  • Dimensiones y peso
  • No permite atender y realizar llamadas

La única duda que tenemos, y que tendrás que valorar, es si las mejoras introducidas respecto al Fénix 6 Pro realmente te compensan para pagar la diferencia de precio. Principalmente son:

  • Pantalla táctil. Aporta comodidad en el manejo, sobre todo a la función de navegación.
  • Tiene linterna.
  • Mayor autonomía - 4 días más en modo smartwatch y 21 horas más con el GPS.
  • Pulsómetro más preciso.

147,64 EUR Descuento
Garmin Fénix 6 Pro
13.441 Opiniones
Garmin Fénix 6 Pro
  • Entrena aún mejor Con una medición de frecuencia cardíaca directamente en la muñeca, determina tu activación de oxígeno Pulse Ox, monitorea tu carga de entrenamiento actual, Pace Pro para aumentar la planificación de la distancia. Para un entrenamiento óptimo.

2. Tabla comparativa de los mejores relojes deportivos

Con esta comparativa podrás de forma rápida conocer cuál es el reloj deportivo que mejor se adapta al deporte que practicas habitualmente y a tus necesidades.

Nota: con el móvil desplazar con el dedo para ver todas las columnas.

Modelo

Navegación

Pantalla

Peso y dimensiones

Autonomía 

Aspectos destacados

Precio

Garmin Forerunner 55

No

LCD

A color

No táctil

2,6 cm

208 x 208 px

37 gr

42 x 42 x 12 mm

14 días

20 horas GPS

Conectividad ANT+

18 deportes

Running y ciclismo

GPS y Pulsómetro

Garmin Forerunner 245

Si - Sin mapas

LCD

Gorilla Glass 3

A color

No táctil

3 cm

240 x 240 px

39 gr

42 x 42 x 12 mm

7 días

24 horas GPS

Conectividad ANT+

18 deportes

Running y ciclismo

GPS y Pulsómetro

Pulsioxímetro 

Polar Vantage M2

No

LCD

A Color

No táctil

3 cm

240 x 240 px

45 gr

46 x 46 x 12 mm

 7 días

40 horas GPS

Recomienda planes de entrenamiento

130 deportes

Running y natación

Amazfit T-Rex 2

Si - Sin mapas

AMOLED

Gorilla Glass

A color

Táctil

3,5 cm

454 x 454 px

66 gr

47 x 47 x 14 mm

24 días

26 horas GPS

Sistema de posicionamiento

150 deportes

Trail running

Pulsioxímetro 

Huawei Watch GT 3 Pro

Si - Sin mapas

AMOLED

Cristal Zafiro

A color

Táctil

3,6 cm

466 x 466 px

54 gr

47 x 47 x 11 mm

14 días 

20 horas GPS

Llamadas telf.

100 deportes

Buceo, natación, running y golf

Pulsioxímetro 

Electrocardiogramas


Garmin Instinct 2

Si - Sin mapas

LCD

Gorilla Glass

Monocroma

No táctil

2,3 cm

176 x 176 px

52 gr

45 x 45 x 14 mm

28 días 

30 horas GPS

Conectividad ANT+

40 deportes

Deportes de montaña, running y crossfit

Pulsioxímetro 

Polar Vantage V2

Si - Sin mapas

LCD

Gorilla Glass

A color

Táctil

3 cm

240 x 240 px

52 gr

47 x 47 x 13 mm

7 días

40 horas GPS

Planes de entrenamientos

130 deportes

Running y ciclismo

Test de rendimiento

Suunto 9 Peak

Si - Sin mapas

LED

Cristal zafiro

A color

Táctil

3 cm

240 x 240 px

62 gr

43 x 43 x 11 mm

14 días

25 horas GPS

Sistema de posicionamiento

80 deportes

Trail Running, carreas ultrafondo, triatlón y natación

Pulsioxímetro 

Polar Ignite 3

No

AMOLED

Gorilla Glass 3

A color

Táctil

3,3 cm

416 x 416 px

35 gr

43 x 43 x 10 mm

5 días

30 horas GPS

Sistema de posicionamiento

150 deportes

Fitness, rutinas workout, deportes en gimnasio

Garmin Fénix 7

Si - Mapas a color

LCD

Gorilla Glass

A color

Táctil

3,3 cm

260 x 260 px

72 gr

47 x 47 x 14 mm

18 días

57 horas GPS

Navegación

Mayoría de deportes

Esquí, golf, crossfit, natación

Wifi

Conectividad ANT+

Pulsioxímetro 

Otras características comunes a todos los modelos:

  • Sumergibles al menos 30 metros.
  • Sistema de posicionamiento integrado (GPS, GLONASS y Galileo)
  • Sensor de frecuencia cardíaca.
  • Función de análisis de la calidad del sueño.
  • Reciben notificaciones de las aplicaciones de mensajería más habituales.
  • Permiten controlar la música del smartphone.

Si quieres ver otras comparativas de relojes deportivos, incluida una de los mejores relojes para running y otra de los mejores relojes Garmin, las tienes en este artículo.

3. Nuestras recomendaciones: ¿Qué reloj deportivo comprar?

Antes de entrar con nuestras recomendaciones conviene tener presente que el mejor reloj deportivo para nosotros puede que no lo sea para ti. Cada persona tiene el suyo dependiendo del deporte que practique y las funciones que necesita, porque nadie quiere pagar por aquello que no va a utilizar.

Vamos que el mejor reloj deportivo para un nadador será distinto del de un corredor. Incluso dentro de los runners, no elegirían el mismo modelo quien corre maratones o pruebas de ironman, que el que corre media distancia. 

Y más aún, si metemos en la ecuación la importancia que cada cual le da a las funciones de smartwatch, cuidado de la salud y actividad diaria

En definitiva, es un dispositivo muy personal, no solo por todo lo anterior, sino porque además lo luces durante todo el día. 

Pero dicho esto, nos vamos a mojar.

Hemos realizado la selección teniendo en cuenta en qué deportes destacan, el número de perfiles deportivos, la calidad de los materiales, su facilidad de uso, la precisión, la pantalla y las funciones de smartwatch, smartband y para el cuidado de la salud.

Y como no, todo lo anterior teniendo en cuenta el precio.

Mejor reloj deportivo: Garmin Fénix 7

Nuestra opinión

87%
Calidad - Precio
Garmin Fénix 7

Fácil de usar

Precisión

Deportes

Comodidad

Funciones

Batería

Aquí pocas dudas hemos tenido y creo que vamos a estar de acuerdo. 

El Fénix 7 tiene la mayoría de deportes con una cantidad, detalle y precisión de las métricas en casi todos ellos superior al resto de modelos. Además, si utilizas frecuentemente las funciones de navegación, el valor que ofrece se dispara.

De igual forma cuenta con prácticamente todas las funciones de smartwatch, monitor de actividad y para el cuidado de la salud. Solo echamos en falta los electrocardiogramas y la tarjeta esim para contestar y realizar llamadas.

En definitiva, el Fénix 7 es una gran opción para cualquier deporte. Es más, creo que podría ser el mejor reloj deportivo en cualquier disciplina. No obstante, dado su elevado precio, pensamos que solo les merecerá realmente la pena a deportistas profesionales o a quienes entrenan y se cuidan como ellos.

En todo caso, creo que vale su precio. Por eso, si buscas un reloj deportivo del máximo nivel, y eres uno de los pocos afortunados que puede permitírselo, no dudes en comprar el Garmin Fénix 7 porque vas a disfrutar de lo lindo.

En los siguientes apartados tienes otros relojes que probablemente sean peores que el Fénix 7 para los deportes indicados. No obstante, hemos preferido seleccionarlos porque el Fénix no es apto para la mayoría de bolsillos.

Mejor reloj deportivo calidad precio: Polar Vantage M2

Nuestra opinión

95%
Calidad - Precio
Polar Vantage M2

Fácil de usar

Precisión