Las 10 mejores pulseras de actividad calidad precio de 2023

¿Dispuesto a activarte, practicar deporte, ponerte en forma y perder peso? ¿O quizás quieres subir un escalón en tus entrenamientos?

Al principio no será fácil pero si cuentas con una de las mejores pulseras de actividad el camino será más corto y menos duro.

Las mejores pulseras inteligentes te animarán a hacer ejercicio, sabrás que días y a qué horas tu cuerpo responde mejor para practicar deporte y cuando debes descansar. Además tendrás todos tus registros para ir marcando y superando nuevas metas. 

mejores pulseras actividad

Las smartbands registran tu actividad física diaria (pasos, distancias, plantas ascendidas, calorías consumidas...), tu estado de forma (nivel medio y máximo de oxígeno en sangre) e incluso pueden detectar y prevenir problemas de salud (frecuencia cardíaca y calidad del sueño). 

Existen muchos modelos cada uno especializado en una actividad o deporte y con unas u otras funciones que los hacen más apropiados para mujeres, niños, corredores, ciclistas.... En fin, que hay mucho donde elegir y conviene informarse para no gastar un buen dinero en una pulsera de la que no uses ni la mitad de sus prestaciones, o peor aún, que acabe olvidada en un cajón. Para que no te pase eso, aquí vas a encontrar una análisis de los mejores modelos, sus pros  y contras, una comparativa y una guía de compra.

Al final del artículo tienes algunas pulseras de actividad en oferta y las que actualmente más se están vendiendo. 

Venga pues vamos a ponernos en marcha. Lo primero que tienes a continuación es la diferencia entre una pulsera y un reloj deportivo. 

1. Las mejores pulseras de actividad  

Aquí vas a encontrar solo las mejores pulseras deportivas y esas son las de las marcas Fitbit y Garmin, si prefieres otras de un segundo escalón más baratas mejor que vayas a este artículo.

A diferencia de los relojes deportivos las pulseras inteligentes son más pequeñas, cómodas y discretas, no llaman la atención y como puedes dormir con ellas conocerás como ha sido tu descansado. Serían para personas que practican deporte con frecuencia o para quienes necesitan un empujón para activarse.

Por el contrario los relojes deportivos sacrifican la comodidad para ganar en prestaciones y fiabilidad de las mediciones. Serían para deportistas profesionales o amateurs que compiten y que realizan entrenamientos sistemáticos y minuciosos. Pero no te preocupes, las pulseras que te traigo a este artículo poco tienen que envidiar a muchos relojes deportivos. 

Vamos ahora con las principales características de cada modelo, incidiendo en los aspectos y funciones más destacados y aquellos otros en los que no son tan buenas, para que puedas elegir la pulsera que mejor cubre tus necesidades y expectativas

Para las personas que necesitan una motivación extra para estar activas.

La Amazfit Band 5 lleva tiempo en el mercado, y pese a que el resto de marcas han sacado nuevos modelos, sigue estando entre las más vendidas. Esto es así, a parte de por un precio muy competitivo, porque cuenta con las funciones más demandadas por los usuarios.

Monitor de actividad

A la hora de hacer un seguimiento de la actividad diaria tiene todo lo necesario. 

Un pulsómetro para medir la frecuencia cardíaca las 24 horas que además vibra cuando registra valores fuera de lo normal. Asimismo, estima el número de calorías gastadas, los pasos dados y la distancia recorrida.

Si que es cierto que durante nuestras pruebas comprobamos que los registros no son del todo fiables, pero dado su precio, tampoco podemos pedir mucho más. En todo caso, la fiabilidad es suficiente para hacerse una idea del nivel de actividad.

Para los más perezosos y quienes necesitan una motivación extra para arrancar, tiene avisos por vibración para recordarles que llevan mucho tiempo sin moverse, y que de seguir así, no cumplirán los objetivos marcados para el día. 

Funciones deportivas

Cuenta con 11 actividades deportivas preconfiguradas para las que recoge las métricas más relevantes. Entre ellas, te la recomendaría para remo, comba, elíptica, running y montar en bicicleta.

¿La quieres para correr? 

Pues es de las pocas pulseras de actividad que cuenta el número de vueltas y mide los tiempos parciales. Esto te servirá para realizar entrenamientos de series y te ayudará a encontrar tu ritmo de carrera.  

Amafit 5 natación

Y si la quieres para nadar también ofrece métricas interesantes como son: el número y la frecuencia de brazada, la distancia, las calorías consumidas y el tiempo.  

Como era de esperar tratándose de una smartband barata no incorpora GPS. Para saber exactamente la distancia y el recorrido tendrás que emparejarla con el smartphone y usar el de este.

Cuidado de la salud

Es aquí donde más destaca. 

¿Quieres saber cuanto contribuyó a mejorar tu estado de forma y salud el ejercicio que realizaste? 

Solo tienes que revisar el PAI (Personal Activity Intelligence). De acuerdo con las características personales (edad, sexo, altura, peso….) y un plan de vida saludable preestablecido, indica si el ejercicio realizado es apropiado para cumplir el plan y cuanto de beneficioso es para la salud. 

Además puedes complementar el valor PAI con la estimación de la saturación de oxígeno en sangre (SpO2) que te indicará tu estado de forma. Con esta información podrás decidir la intensidad y el nivel de esfuerzo de la actividad deportiva. Por otra parte, el análisis de los niveles de oxígeno en sangre ayuda a detectar problemas respiratorios. 

Como sabes para llevar una vida saludable necesitas descansar y gestionar el estrés. Pues bien, si no duermes bien o estás estresado, te recomiendo los ejercicios de respiración guiada que te ayudarán a conciliar el sueño y relajarte. También te será útil saber las horas de sueño ligero, profundo y REM, así como hacer un seguimiento de tus niveles de estrés.

Función análisis calidad del sueño Amazfit 5

Funciones de smartwatch

Hasta la fecha muy pocas pulseras inteligentes incorporan a los asistentes de voz. Pues bien, una de las grandes ventajas de la Amazfit 5 es que tiene integrada a Alexa. Podrás poner música o la TV, modificar tu agenda, establecer recordatorios, encender o apagar luces…. En definitiva, aporta comodidad para no depender tanto del móvil o de estar cerca de los altavoces inteligentes.

Para estar al tanto de lo que sucede en tu vida social o en el trabajo recibe las notificaciones de tus aplicaciones favoritas, desde WhatsApp hasta las redes sociales, pasando por el email. Eso sí, no podrás responderlas. 

Y otra función ideal para quienes no pueden salir a hacer deporte sin escuchar música con sus auriculares inalámbricos, es el control de las canciones que reproduce el smartphone de cualquiera de las aplicaciones musicales más habituales (Spotify, Google Play Music, Pandora…). 

Algo que gusta mucho a los adolescentes para hacer fotos y videos que luego subirán a las redes sociales, es el control desde la pulsera de la cámara del smartphone.   

No tiene la tecnología para realizar pagos. 

Finalmente, la App Zepp Life nos ha parecido bastante sencilla de usar y presenta la información de forma muy visual. Y si no te convence esta App puedes usar también Mi Fitness.

Aplicación Amazfit 5

Pantalla y autonomía

Respecto a la pantalla táctil y a color AMOLED de 2,8 centímetros, lo cierto es que aún teniendo una resolución aceptable y un brillo ajustable, la visualización en exteriores no nos ha terminado de convencer

En cambio, la duración de la batería sí está a buen nivel. El fabricante indica que alcanza los 15 días, pero lo cierto es que a nosotros nos ha venido durando entre 7 y 10 días, al final dependerá del tiempo de uso de las funciones. Además tiene un modo ahorro que llega a los 25 días.

Resumen de características

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • Alexa integrada      
  • Autonomía
  • Valor PAI que indica lo beneficioso que fue el ejercicio 
  • Buena opción para running

Contras

  • La visualización de la pantalla es mejorable
  • Los registros son aproximados

A medio camino entre smartband y reloj inteligente. Perfecta para quienes buscan una buena visibilidad de la información.

Una pulsera de actividad bastante completa que llama la atención por un diseño y tamaño más parecido al de un reloj inteligente. Esto facilita la usabilidad y la visualización de la información, por lo que es una buena candidata para personas mayores.

Monitor de actividad

La Honor Band 6 tiene poco que envidiar a las pulseras de marcas más conocidas. Dispone de todas las funciones para controlar tu ritmo de vida con un nivel de precisión aceptable.  

Mide la frecuencia cardíaca las 24 horas del día, cuenta el número de pasos, estima las calorías consumidas y registra la distancia recorrida. Además avisa cuando el ritmo cardíaco es anormal y cuando llevas mucho tiempo inactivo. 

Funciones deportivas

Da igual qué deporte practiques, es casi imposible que no lo encuentres entre sus 95 modalidades deportivas. Entre todos destacan 10 para los que ofrece métricas y planes de entrenamiento detallados. Además en 6 detecta automáticamente el inicio de la actividad y comienza a tomar registros. Nos ha gustado para caminar, correr, remo, bicicleta y elíptica.

Y no me quiero olvidar de la natación en la que registra la velocidad, la distancia, las calorías quemadas y el índice SWOLF

No tiene GPS integrado pero puede conectarse con el del smartphone. 

Funciones deportivas Honor Band 6

Cuidado de la salud

Lo mejor es que permite conocer tu estado de forma mediante la estimación del nivel de oxígeno en sangre (SpO2). Aunque es justo decir que los datos no son muy precisos, tómalos como una referencia para entender la evolución de tu forma física. 

¿Llevas una vida ajetreada? 

Pues te alegrará saber que para ayudarte a descansar y relajarte tiene 2 funciones. 

La primera, análisis de la calidad del sueño que te dirá las horas que has dormido profunda o ligeramente, te hará sugerencias para dormir mejor, e incluso, puede detectar algunos problemas que impiden que duermas a pierna suelta. Y la segunda, mide el nivel de estrés y cuenta con ejercicios guiados de respiración para la relajación. 

Funciones de smartwatch

En este apartado es quizás donde está más floja. Es más, si tienes un iPhone no sería el modelo que te aconsejamos. Pierde opciones de personalización, el control de la música y la posibilidad de disparar fotos o grabar videos con la cámara del móvil. Estás funciones sí las tiene con Android.

Lo que si vas a recibir tanto en iOS como en Android son las notificaciones de tus aplicaciones favoritas, pero no podrás responderlas, al menos sabrás si ha pasado algo importante.

App Huawei Health

Al ser Honor una marca de Huawei utiliza la App Huawei Health, que a pesar de haber mejorado bastante con la última actualización - ya era hora que lo hiciera - todavía está por detrás de las Apps de Garmin, Fitbit, Samsung o Xiaomi. Así y todo, es funcional, presenta la información de manera visual y te servirá para personalizar la pulsera. Una vez más, esta App pierde funciones con los móviles de Apple. 

Sin tecnología NFC (Near Field Communication) para realizar pagos. 

Pantalla y autonomía

Si tienes la vista cansada y te cuesta ver la letra pequeña podría ser una de tus mejores opciones. Y no solo te lo digo por el diseño cuadrado y el tamaño de su pantalla - 3,7 centímetros -, sino también por lo bien que se ve en exteriores.

La pantalla es AMOLED, táctil, a color y tiene 5 niveles de brillo.  

La batería dura 14 días utilizando las funciones básicas y entre 8 y 10 con un uso normal del resto de funciones. Pero lo mejor - aunque te vas a quedar sin una excusa para no hacer deporte - es su carga rápida de 10 minutos para 3 días de uso según el fabricante. Lo cierto es que nosotros no hemos conseguido más de 1 día, que por otra parte no está nada mal.

Resumen de características

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • Buena para natación  
  • Visibilidad de la pantalla
  • Detecta automáticamente algunos ejercicios 
  • Carga rápida de 10 minutos 

Contras

  • Pierde funciones con los iPhone
  • La App está un paso por detrás de las mejores

Un diseño cuidado y fabricada con sensores precisos y materiales de calidad.

La Galaxy Fit2 es una de las pulseras de actividad más cómodas de llevar y manejar que hemos probado gracias a la calidad de los materiales, el diseño y la fluidez del interfaz de usuario.  

Monitor de actividad

En este ámbito tienes lo habitual: ritmo cardíaco 24/7, conteo de pasos, distancia, calorías y avisos por inactividad, pero con la particularidad de una precisión superior a la de la mayoría de smartbands. Las diferencias en los registros respecto a los de algunos de los mejores relojes deportivos no superaron el 12%.

Lo que sí echamos en falta son los avisos por frecuencia cardíaca anómala.

Funciones deportivas

Aquí nos sorprende con nada más y nada menos que 90 modos deportivos y con la detección automática de inicio de actividad en 5 de ellos (remo, pesas, elíptica, correr y andar). Esto último te vendrá muy bien para no perder ningún registro de tu actividad diaria.

Evidentemente también puedes utilizarlo para nadar. Te dirá el número de brazadas, las calorías gastadas, el tiempo y la distancia.

Como pasa con los modelos anteriores tampoco tiene GPS, así que ya sabes, te tocará conectarla con el del móvil.  

Cuidado de la salud

Aquí es donde más floja nos parece que está, sobre todo porque no mide la saturación de oxígeno en sangre y tampoco ofrece otros indicadores para evaluar el estado de forma. 

Lo que sí tiene es la función para medir la calidad del descanso que indica el tiempo dormido en cada una de las fases del sueño y ofrece consejos para descansar mejor. También estima el nivel de estrés y tiene ejercicios de respiración guiada para la relajación.

Calidad del sueño Samsung Galaxy Fit2

Funciones de smartwatch

Tratándose de una Samsung esperábamos un buen nivel, y la verdad, no nos ha decepcionado. 

Lo que más nos ha gustado es que si tienes un móvil Android vas a poder responder las notificaciones de tus aplicaciones favoritas con mensajes cortos que podrás configurar. Con los iPhone solo podrás leerlas. 

Por otra parte, vas a poder controlar las canciones que reproduce tu smartphone de las aplicaciones musicales más populares.

Y aquí una novedad, dispone de 2 Apps. Buena noticia si se te da bien la tecnología o igual no, si no eres muy “Techie''. Al final lo que tienes que saber es que con la App Galaxy Fit y los widgets las posibilidades de personalizar la pulsera son enormes, y que la App Samsung Health proporciona la información sobre tu actividad física.

Si que nos ha parecido cuando menos extraño que no pueda hacer pagos y que requiere de una App para usar en remoto la cámara del móvil.  

App Samsung Health

Pantalla y autonomía

Por si todo lo anterior te parece poco, ahora viene lo mejor. 

La pantalla AMOLED a color, táctil, de 2,8 centímetros es una de las que mejor se ve en exteriores cuando el sol brilla con intensidad. Probablemente sea por el cristal curvado 3D, la resolución de 126 x 294 píxeles y un gran contraste. El mayor inconveniente, que el ajuste del brillo es manual. 

Otro aspecto interesante de la pantalla es que puedes personalizarla con hasta 75 esferas para conjuntarla con tu ropa y estilo. 

Y para terminar la batería dura 15 días y cuenta con un modo ahorro de 21 días. A nosotros no nos ha durado tanto, pero sí estuvo siempre cerca, 11 - 13 días. 

Resumen de características

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • Alta fiabilidad de los registros 
  • Duración de la batería 
  • Pantalla con muy buena visibilidad 
  • Fluida y práctica en el manejo
  • Responder notificaciones con móviles Android  

Contras

  • No estima la saturación de oxígeno en sangre
  • No ofrece métricas para evaluar el estado de forma
  • Ajuste del brillo manual
  • No avisa por ritmo cardíaco anómalo

 Una smartband con GPS para quienes hacen deporte en exteriores y no quieren llevar el móvil. 

Esta smartband la tienes disponible en negro, rojo y rosa pálido. Las correas son intercambiables y dispone de muchas esferas para personalizar la pantalla. Esto junto a un diseño cuidado y elegante hace que puedas usarla en cualquier situación

Además como es ligera, fina y se ajusta bien a todo tipo de muñecas apenas notas que la llevas puesta.

Monitor de actividad

En este apartado cumple con creces, y no por ofrecer más métricas que el resto de smartband, sino por su precisión, principalmente en la frecuencia cardíaca que es donde muchos modelos fallan. 

Además de medir el ritmo cardíaco las 24 horas y avisarte cuando registra valores anormales, cuenta los pasos y las calorías quemadas y mide la distancia con exactitud gracias al GPS. Si olvidar los avisos por inactividad.

Funciones deportivas

Su mayor ventaja frente a la mayoría de pulseras de actividad es el GPS. Característica que valorarán los deportistas más comprometidos que salen a hacer ejercicio sin móvil pero necesitan saber con precisión la ruta y la distancia.

Mención especial merece también el acelerómetro por su fiabilidad en deportes de interior donde el GPS no sirve.

La Huawei Band 4 Pro tiene 9 programas deportivos. Nos ha gustado para correr, montar en bicicleta, remo, elíptica y natación. Ofrece un buen número de métricas detalladas y varios modos de entrenamiento.  

Por ejemplo, en natación es el único modelo capaz de ofrecer consejos para corregir la postura e identificar los distintos estilos. También cuenta los giros, los tipos de brazadas, la distancia, la velocidad, las calorías gastadas y calcula el índice SWOLF. Solo le falta medir el ritmo cardíaco. 

Me atrevería a decir sin miedo a equivocarme que es una de las mejores pulsera de actividad para natación

Huawei Band 4 Pro natación

Cuidado de la salud

Es una pulsera eminentemente deportiva por lo que las funciones para cuidar de la salud no son su fuerte. En todo caso tiene las 2 principales para saber el estado de forma y de salud, así como mejorar la calidad del descanso.

La primera es la estimación del nivel de oxígeno en sangre (SpO2) que permite evaluar la condición física y detectar problemas de salud. Por tanto resulta útil para planificar un tipo de entrenamiento más o menos intenso según como te encuentres cada día.

La otra función es medir el tiempo dormido en cada una de las 4 fases del sueño. Asimismo, es capaz de detectar 6 de los problemas más habituales que impiden dormir bien y hacer recomendaciones para corregirlos.  

En comparación con otros modelos no estima el volumen máximo de oxígeno en sangre (VO2 máx.) ni el nivel de estrés. Tampoco tiene los ejercicios de respiración guiada. 

Funciones de smartwatch

Vas a poder estar al corriente de lo que sucede porque te mostrará las notificaciones de las aplicaciones y el email. Una pena que no puedas responderlas.

Con smartphones Android permite controlar la música almacenada en los mismos o la que reproducen apps como Spotify, Amazon Music, Soundcloud, Pandora Music…. También, podrás utilizar la cámara de los móviles Huawei

La App Huawei Health no está todavía al nivel de las mejores, aunque eso no quiere decir que no cumpla con su función. Una vez más, con iOS pierde algunas funcionalidades. 

No es posible realizar pagos.

Huawei Health

Pantalla y autonomía

La pantalla rectangular AMOLED de 2,4 centímetros aprovecha bien el espacio para mostrar la información de forma muy visual. Esto, junto con el botón lateral, facilita considerablemente su usabilidad. La recomiendo para las personas que tienen dificultades en el manejo de este tipo de dispositivos.

Es táctil, a color, con brillo ajustable manualmente y con una resolución aceptable. La visibilidad en exteriores es buena

Y en lo que se refiere a la batería, lo mejor es su carga rápida de 15 minutos que permite usarla durante 1 día. Con una carga completa dura unos 7 días y con el GPS entre 5 y 7 horas

Resumen de características

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • Dispone de GPS   
  • Buena opción para natación
  • Carga rápida de 15 minutos
  • Sencilla de manejar

Contras

  • La App no está a la altura de las mejores
  • No mide el nivel de estrés

Todas las funciones para controlar la actividad diaria y cuidar la salud a precio de derribo.

Como era de esperar tratándose de una Xiaomi es una de las pulseras de actividad baratas con mejor relación calidad precio. Y no lo decimos solo nosotros, sino también los miles de usuarios que ya la utilizan porque es toda una “Best seller”.

Es una de las más personalizables del mercado, tanto por el número de esferas disponibles como de correas. Ideal para las personas más presumidas a las que les gusta ir siempre bien conjuntadas.

Monitor de actividad

La Xiaomi Smart Band 7 tiene todas las funciones necesarias para controlar tu ritmo de vida: mide la frecuencia cardíaca 24/7, cuantifica las calorías consumidas, los pasos y la distancia. Ahora bien, es justo decir, que no está entre las más precisas, en todo caso, esto no impide que puedas evaluar tu nivel de actividad. 

Si que nos ha gustado que propone objetivos, algo que motiva especialmente a las personas que necesitan de un aliciente para ponerse en marcha. Además, avisa cuando llevas mucho tiempo parado para recordarte que tienes que activarte o no cumplirás tus propósitos. Lo que no hace es notificar cuando el ritmo cardíaco es anormal.

Funciones deportivas

No sé qué deportes practicas o si son varios, lo que sí sé es que difícilmente no los encontrarás entre sus 120 modos deportivos. Entre todos ellos, nosotros la probamos para correr, caminar, bicicleta en exterior y estática, elíptica, pilates y natación, y nos ha sorprendido gratamente por el detalle y número de métricas que ofrece.

Sin ir más lejos, en la piscina reconoce 5 estilos de nado y recoge 12 tipos de métricas, entre las que destacan el ritmo y el número de brazadas. Eso sí, sería demasiado pedir que midiera la frecuencia cardíaca. 

Y por el precio que tiene tampoco podemos pedirle un GPS, tendrás que conformarte con usar el del smartphone.

Xiaomi Smart Band 7 deportes

Cuidado de la salud

Es en este apartado dónde Xiaomi se ha volcado. Tiene todo lo necesario para saber cómo te encuentras cada día y qué ejercicios son los más adecuados.

Para empezar no solo mide el nivel de oxígeno en sangre (SpO2) sino también el volumen máximo (VO2 máx.). Un indicador muy apreciado por los deportistas porque determina la capacidad de resistir ejercicios de alta intensidad que requieren un gran esfuerzo. Asimismo, estima la energía restante en el cuerpo y los periodos de recuperación.

También calcula el valor PAI (Personal Activity Intelligence) que como antes te comenté, ayuda a comprender si el ejercicio realizado es el más adecuado para cumplir tu plan de vida saludable y para mejorar tu salud.

Todo lo anterior lo complementa con un análisis de la calidad del descanso, midiendo las horas que duermes en sueño profundo, ligero y REM. 

Como nos pasa a todos, hay días en los que las cosas se complican y no sacas tiempo para hacer ejercicio, y no sé tú, pero yo llego a casa estresado. Pues para estos días tienes la función que mide el nivel de estrés y los ejercicios de respiración para relajarte.  

Análisis calidad sueño Xiaomi Smart Band 7

Funciones de smartwatch

En este apartado lo más destacado es que permite responder las notificaciones de las aplicaciones más habituales de redes sociales, mensajes y mail, así como aceptar o rechazar llamadas. 

Para los amantes de hacer deporte escuchando música con sus auriculares bluetooth, permite controlar las Apps musicales más utilizadas (Spotify, Amazon Music, Soundcloud, Pandora Music….), así como las canciones guardadas en el smartphone. 

Y luego están las 2 Apps - Zepp Life y Mi Fitness - con las que personalizar la pulsera y analizar de una forma práctica todos los registros de tu actividad física. Además es compatible con varias de las aplicaciones deportivas más famosas como Strava, Google Fit o RunKeeper. 

Lo último es que permite disparar fotos y hacer videos en remoto con el smartphone

Lo único que le falta es la función para hacer pagos.

Pantalla y autonomía

La pantalla AMOLED de 4,1 centímetros ofrece una visibilidad bastante buena en todas las situaciones. La resolución de 192 x 490 píxeles es de las más altas que hemos visto. 

Es resistente a golpes y arañazos, a color, táctil y con brillo ajustable manualmente, y esto es lo peor, porque es un poco incordio cambiar el brillo cada vez que sales al exterior. 

Lo que menos nos ha gustado es la autonomía. Durante el mes que la probamos lo máximo que duró fueron 7 días. Con las funciones básicas alcanza los 15 días. 

Resumen de características

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • Pantalla de calidad con buena visibilidad 
  • 120 modos deportivos
  • Funciones avanzadas para evaluar el estado de forma
  • Permite responder notificaciones
  • Buena opción para natación

Contras

  • La autonomía se queda algo corta 
  • El brillo hay que ajustarlo manualmente 

Si quieres ahorrarte algo de dinero todavía puedes comprar algunos de los modelos anteriores. En la tabla siguiente tienes las principales diferencias:

Nota: con el móvil desplaza con el dedo para ver todas las columnas.

Imagen

Modelo

Pantalla 

Nº Modos deportivos  

Batería

Funciones 

Precio

2,8 cm

126 x 294 píxeles 450 nits de brillo

11

14 días

No mide el nivel de oxígeno en sangre.

No permite responder notificaciones.

4,0 cm

152 x 486 píxeles 450 nits de brillo

30

14 días  

No avisa por ritmos de frecuencia cardíaca o niveles de oxígeno anormales

Xiaomi Smart Band 7

4,1 cm

192 x 490 píxeles 500 nits de brillo

120

15 días

Todas las funciones

Una de las más cómodas de utilizar por su botón lateral, pantalla rectangular y una interfaz de usuario intuitiva, rápida y fluida. 

En el nicho de mercado de las pulseras de actividad baratas la Huawei Band 7 es la gran rival de la Xiaomi Smart Band 7. Aunque en el diseño presentan grandes diferencias, y esto es una cuestión de gustos, no son tantas en las funciones ni en la precisión. 

Si que es cierto que la pantalla rectangular y el botón lateral de la Huawei son una ventaja respecto a la Xiaomi, porque facilitan la visión de la información y la experiencia de uso. 

Además la Huawei nos parece que está fabricada con materiales de mejor calidad, la sensación al usarla es de una smartband más compacta y robusta.  

Vamos a ver las principales diferencias entre ellas. 

Monitor de actividad y deportes

En este apartado la Xiaomi es la ganadora por los 120 modos deportivos frente a los 96 de la Huawei. Las métricas en las actividades deportivas son muy similares. 

En la monitorización de la actividad diaria ambas miden la distancia y la frecuencia cardíaca 24/7, además avisan por inactividad, cuentan los pasos y las calorías consumidas. 

En la precisión no apreciamos diferencias significativas.

Cuidado de la salud

Aquí están muy parejas, aunque quizás nos quedamos con la Xiaomi porque ofrece el valor PAI (Personal Activity Intelligence). A favor de la Huawei está que avisa cuando el ritmo cardíaco o el nivel de oxígeno en sangre alcanzan valores anormales.

Tanto la pulsera de Xiaomi como la de Huawei miden el nivel y el volumen máximo de oxígeno en sangre (SpO2 y VO2 máx.), estiman la energía restante en el cuerpo y los periodos de recuperación. 

Las funciones de evaluación de la calidad del sueño, medición del nivel de estrés y los ejercicios de respiración para la relajación son muy parecidas. 

Huawei Band 7 frecuencia cardíaca

Funciones de smartwatch

En este capítulo la smartband de Xiaomi es la clara vencedora principalmente porque la pulsera de Huawei tiene más incompatibilidades con los smartphones.

Los 2 modelos permiten responder a las notificaciones que llegan al smartphone y el control de la música, pero en el caso de la Band 7 de Huawei siempre que sea un móvil Android. Además la pulsera Huawei solo permite accionar la cámara en remoto de los smartphones Honor o Huawei. Esta limitación no la tiene la smartband de Xiaomi. 

Ninguna de las dos permite hacer pagos. 

Si eres un poco "friki " de la tecnología y la personalización de la pulsera, la Xiaomi sería la mejor opción. Las 2 Apps - Zepp Life y Mi Fitness - están más desarrolladas que la App Huawei Health. 

Pantalla y autonomía

Respecto a la pantalla pocas son las diferencias salvo el diseño. 

La pantalla AMOLED de la pulsera Huawei mide 3,7 centímetros, es táctil, a color y tiene una resolución de 194 x 368 píxeles. 

A pesar de que la Xiaomi tiene una pantalla con algo más de resolución y un poco más grande, nos parece más cómoda de manejar y visualizar la de la Huawei. Por lo que sería una mejor opción para personas que tienen dificultades con el manejo de este tipo de dispositivos. 

En ambas hay que ajustar el brillo manualmente y disponen de la opción de siempre encendida. La visualización en exteriores nos ha parecido algo mejor en la Xiaomi. 

La autonomía es de 14 días - 1 menos que la Xiaomi. Si bien, la realidad es que empleando las mismas funciones por igual espacio de tiempo, la smartband de Huawei nos ha venido durando entre 9 y 12 días frente a los 5 - 7 de la pulsera Xiaomi. 

No me quiero olvidar de la carga de 5 minutos para 2 horas de uso de la pulsera Huawei. Muy útil para no perder ningún día los registros de la actividad deportiva por falta de batería.

Resumen de características

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • Buena visibilidad de la pantalla
  • Carga de 5 min para 2 hrs de uso
  • Intuitiva y fácil de manejar
  • Autonomía
  • Responder notificaciones (solo Android)

Contras

  • Control de la música solo móviles Android
  • Disparador remoto de cámara solo de móviles Honor y Huawei 
  • Ajuste manual del brillo 

Materiales de calidad, cómoda de llevar y fiable en las métricas

No es de extrañar que Google se hiciera con Fitbit en 2021 tratándose de la marca líder por la calidad, el funcionamiento y la precisión de todas sus pulseras. Y es que con Fitbit empezó todo, fueron los primeros en fabricar pulseras de actividad, y eso todavía hoy le otorga ventaja frente a sus competidores. 

Por su largo recorrido cuentan con los sensores, el software y la App más desarrollados.

La Fitbit Inspire 3 mantiene todo lo bueno de sus predecesoras pero mejorado con nuevos sensores y funciones. De ahí que aún cuando acaba de salir al mercado ya está entre las mejor valoradas y más vendidas

Monitor de actividad

Si estás buscando una smartband que ofrezca unos registros exactos de la frecuencia cardíaca esta sería una buena candidata. Durante nuestras pruebas las diferencias en los registros con los de algunos de los mejores relojes deportivos no superaron el 10%.

Otro aspecto interesante es que te permite fijar umbrales de ritmo cardíaco para que avise si estás por encima o por debajo. Muy útil para quienes padecen arritmias u otros problemas de corazón. 

El resto de funciones son las habituales: avisos por inactividad, mide la distancia y cuenta las calorías consumidas y los pasos.

Funciones deportivas

En este ámbito presenta algunas novedades que la diferencian de otros modelos. La más destacada es que cuenta los minutos de actividad en zona activa, diferenciándolos entre quema grasas, cardio y pico. Te resultará útil para saber si estás dando el máximo de ti, así como para planificar entrenamientos de mayor o menor exigencia. 

Por otra parte, detecta automáticamente el inicio del ejercicio y comienza a tomar registros en elíptica, entrenamientos de fuerza, running y deportes con balón.

Dispone de 20 modos deportivos. Por la función de minutos en zona activa nos gusta especialmente para entrenamientos por intervalos propios de deportes de fuerza y alta intensidad como crossfit, spinning o pesas. También para natación donde registra el número de largos, la distancia, el ritmo, las calorías quemadas y el tiempo. 

Como no tiene GPS tendrás que emparejarlo con tu smartphone para usar el de este y así conocer la ruta y la distancia con exactitud.

Actividad física Fitbit Inspire 3

Cuidado de la salud

En el cuidado de la salud es donde apreciamos el salto de calidad de la Fitbit Inspire 3 respecto a la 2. Aparte de incorporar nuevas funciones, proporciona información más detallada para sacar mejores conclusiones.  

Empecemos por las novedades. Toma la temperatura de la piel, que es un indicador clave para anticipar la aparición de enfermedades que provocan fiebre. 

Además monitoriza el nivel de oxígeno en sangre (SpO2), la calidad del sueño y el nivel de estrés.  

Y con toda la información anterior prepara informes y hace recomendaciones que ayudan tanto a descansar como a estar activo, así como a mejorar el estado de forma. En definitiva, a llevar una vida más saludable. Entre otras cosas, ofrece consejos para dormir mejor, propone objetivos, periodos de recuperación y sesiones de mindfulness con ejercicios de respiración guiada para relajarse.

Cuidado de la salud Fitbit Inspire 3

Funciones de smartwatch

Como smartwatch destaca por la App Fitbit que es la más completa y fácil de usar que hemos probado. Aunque todo hay que decirlo, para tener acceso a toda la información y funciones tienes que pagar una suscripción. Presenta de forma muy visual la información, permite fijar objetivos y ver los logros, planificar entrenamientos y llevar un seguimiento del estado de salud. 

La comunidad de usuarios es otro de sus puntos fuertes. Es la más grande que existe, podrás compartir retos, entrenamientos y logros, así como preguntar dudas para sacar el máximo rendimiento a la smartband.  

No me quiero olvidar de los vídeos de entrenamiento guiados por el Fitbit Coach.

Es compatible con iOS y Android, aunque con los iPhone no permite responder a las notificaciones. Por otra parte, permite aceptar y rechazar las llamadas que entran al móvil

Lo que echamos en falta es el control de la música y la cámara del smartphone y la posibilidad de realizar pagos.

Pantalla y autonomía

La pantalla AMOLED de 1,9 centímetros es a color, táctil y tiene la opción de estar siempre encendida. A pesar de que la resolución no está al nivel de la pulsera, como el brillo se ajusta automáticamente la visibilidad en exteriores no está mal.  

La batería según el fabricante alcanza los 10 días. No obstante haciendo un uso normal de las funciones a nosotros lo máximo que nos ha durado han sido 8 días. 

Resumen de características

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • Minutos en zonas activas quema grasas, cardio y pico
  • App muy completa, visual y fácil de usar
  • Responder notificaciones (solo Android)
  • Precisión y fiabilidad de los registros
  • Fácil de usar, calidad de los materiales y durabilidad

Contras

  • Pantalla pequeña con una visibilidad mejorable
  • No permite controlar la música del smartphone
  • No permite tirar fotos en remoto con la cámara del móvil 
  • Suscripción de pago para acceder en la App a informes más detallados 

Si no necesitas el último modelo te podría interesar la Fitbit Inspire 2 que presenta la siguientes diferencias con la Inspire 3:

  • Pantalla OLED algo más pequeña, monocroma y sin función de siempre encendida. 
  • El brillo de la pantalla hay que ajustarlo manualmente.
  • No mide el nivel de oxígeno.
  • No registra la temperatura de la piel.  
  • El análisis de la calidad del sueño es algo menos detallado.
  • No avisa por frecuencia cardíaca anómala.
44,96 EUR Descuento
Fitbit Inspire 2
  • DURACIÓN DE LA BATERÍA: Hasta 10 días
  • COMPATIBILIDAD: Compatible con iOS 15 & Android OS 9.0
  • Descubre más sobre tu salud y bienestar con los 6 meses de subcripción al servicio Fitbit Premium...
  • MINUTOS EN ZONA ACTIVA: Esta función te avisa en qué zona de ritmo cardiaco te encuentras para que...
  • MONITORIZACIÓN CONTINUA DEL RITMO CARDIACO: Utiliza la monitorización continua del ritmo cardiaco...

Elegante, discreta y con unos acabados muy cuidados para llevarla siempre puesta. 

La Fitbit Luxe es prácticamente igual que el modelo anterior de ahí que nos centraremos en sus principales ventajas e inconvenientes respecto a la Inspire 3:

  • Es más fina y curvada. Se adapta mejor a la muñeca. 
  • Es un poco más pesada.
  • No tiene botón lateral táctil. La usabilidad es algo peor.
  • No tiene la opción de llevarla sin correa como un clip.  
  • La duración de la batería es de 5 días (10 tiene la Inspire 3).
  • Los materiales son de mejor calidad. Mayor durabilidad.
  • Correas de metal para una apariencia de reloj de joyería.

Resumen de características

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • Facilidad de uso, calidad de los materiales y durabilidad
  • Minutos en zonas activas quema grasas, cardio y pico
  • App muy completa, visual y fácil de usar
  • Responder notificaciones (solo Android)
  • Precisión y fiabilidad de los registros

Contras

  • Duración de la batería
  • Pantalla con una visibilidad mejorable
  • No permite controlar la música del smartphone
  • No permite tirar fotos en remoto con la cámara del móvil
  • Suscripción de pago para acceder a informes detallados en la Ap

Para deportistas exigentes que se machacan en el gimnasio en actividades de alta intensidad.

No podía faltar en este ranking una pulsera inteligente de la marca líder de relojes deportivos. La Vivosmart 5 nos ha parecido cómoda, discreta, precisa y fácil de usar. Está disponible en 2 tallas y 3 colores.

Monitor de actividad

Sin miedo a equivocarme puedo decirte que es una de las smartband más precisas en la medición de la frecuencia cardíaca. Incorpora el mismo pulsioxímetro que tienen algunos de los mejores relojes deportivos Garmin. Asimismo, avisa cuando el ritmo cardíaco alcanza niveles fuera de lo normal.

Como todas las pulseras de actividad avisa por inactividad, mide la distancia y cuenta los pasos y las calorías gastadas. 

Funciones deportivas

No te dejes guiar porque solo tiene 14 modos deportivos ya que la cantidad de métricas de los entrenamientos y su detalle es superior a la mayoría de modelos. Nos ha gustado sobre todo para actividades de fuerza y alta intensidad. Te explico porqué.

Lo primero, durante los entrenamientos permite fijar objetivos de ritmo cardiaco y medir el tiempo en 5 zonas de frecuencia cardíaca definidas por cada persona. Asimismo, envía notificaciones para cumplir con los objetivos. Te servirá para mejorar más rápido tu forma física. 

Y lo segundo, registra el número series, de repeticiones y los periodos de descanso. Si eres de los que se dan caña practicando crossfit, spinning, HIIT (High Intensity Interval Training), rutinas de workout o pesas, vas a sacarle un buen rendimiento. 

Finalmente tiene un sistema que detecta el inicio de la actividad deportiva y comienza a tomar registros. 

Para natación no sería la mejor opción ya que las métricas son básicas.  

No cuenta con un GPS, tendrás que conectarla con el el móvil para usar el de este.

Cuidado de la salud

Como ya te comenté antes incorpora un preciso pulsioxímetro que además de la frecuencia cardíaca mide también la saturación de oxígeno en sangre (SpO2) las 24 horas. Porque sí, puedes dormir con ella ya que apenas notas que la llevas puesta. Asimismo, estima el volumen máximo de oxígeno (VO2 máx.) que puede procesar el cuerpo, muy útil para conocer cómo evoluciona el estado de forma. 

Algo que encontrarás en pocas pulseras de actividad es la estimación de la energía restante en el cuerpo. Esta información, junto con los valores de saturación y volumen máximo de oxígeno, te permitirán decidir si te conviene descansar o hacer ejercicio con un determinado nivel de esfuerzo.

La función de análisis de la calidad del descanso recoge las horas dormidas en cada una de las etapas del sueño junto con los valores de oxígeno en sangre y pulsaciones. Esto le permite detectar problemas del sueño y proporcionar consejos para dormir mejor. 

¿Quién no ha tenido un día en el que todo parece salir mal?  

Pues para estos días vienen de maravilla los avisos que indican un nivel de estrés alto. Y lo mejor, podrás relajarte con unos ejercicios de respiración.

Garmin Vivosmart 5 seguimiento actividad física

Pero si hay una función única y especialmente útil para personas mayores o para quienes practican deportes de riesgo, es la de avisos de emergencia. Apretando el botón de la pantalla envía un mensaje a los contactos que hayas definido indicando tu posición, como también lo hace de forma automática cuando detecta que se ha producido una caída. 

Funciones de smartwatch

La Garmin Connect es la App gratuita más completa del mercado, la más avanzada en cuanto al detalle de la información deportiva. Aunque la App Fitbit tiene más funciones, ten en cuenta que para acceder a aquellas premium hay que pagar una suscripción.  

Elabora todo tipo de informes, gráficas y estadísticas. Si eres una persona analítica y constante en tus entrenamientos podrás sacarle mucho partido para mejorar más rápido tu forma física. Además tiene una gran comunidad de usuarios con los que compartir tu actividad deportiva para aumentar tu motivación. 

Si ya usas otra aplicación deportiva no tendrás problema porque la Garmin Connect se sincroniza con las más famosas (Strava, Google Fit, MyFitnessPal…).

Para que no te pierdas nada importante, recibe notificaciones de las aplicaciones de redes sociales y mensajería más utilizadas, así como del calendario y el correo. Con móviles Android permite responder con mensajes cortos predefinidos, así como rechazar o aceptar llamadas. 

También con smartphones Android puedes controlar la música y las Apps musicales más utilizadas. Asimismo, podrás tomar fotos o grabar vídeos en remoto con la cámara del smartphone.

No dispone de la función de pagos Garmin Pay.

App Garmin Connect

Pantalla y autonomía

La pantalla OLED de 2,1 centímetros es monocroma y táctil pero con un botón abajo muy práctico para acceder más rápido a los registros. Es pequeña y le falta algo de resolución, por lo que si tienes vista cansada posiblemente te cueste leer la información. Además cuando se moja no responde del todo bien.

Adapta el brillo automáticamente a los niveles de luminosidad para una buena visibilidad en prácticamente cualquier situación. Se activa solo cuando la necesitas con un simple giro de la muñeca, es decir, que no tiene la opción de siempre encendida. 

La batería dura 7 días en modo smartwatch. A nosotros con un uso normal del resto de funciones nos ha venido durando entre 4 y 6 días.

Resumen de características

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • La App gratuita más completa del mercado
  • Calidad de los materiales y durabilidad
  • Precisión y fiabilidad
  • Responder notificaciones (solo Android)
  • Buena opción para deportes de fuerza y alta intensidad

Contras

  • Duración de la batería
  • La pantalla cuando se moja no responde del todo bien
  • Métricas muy básicas en natación
  • La pantalla es pequeña, monocroma y con una resolución justa

Para quienes llevan una vida frenética y quieren vigilar su salud.

Una pulsera de actividad con un diseño cuidado y una caja de acero inoxidable que la hace más atractiva y duradera. La tienes disponible en varios colores, puedes intercambiar las correas y dispone de muchas esferas para personalizar la pantalla. 

Monitor de actividad

La Fitbit Charge 5 realiza mediciones precisas de la actividad diaria: frecuencia cardíaca las 24 horas, número de pasos, distancia recorrida, tiempo en movimiento y calorías quemadas. Y por supuesto, te avisa cuando llevas mucho tiempo inactivo o el ritmo cardíaco es anómalo.

Y si quieres sentirte libre sin móvil mientras sales a correr o montar en bici, tiene GPS para medir con precisión la distancia y conocer la ruta.

Funciones deportivas

Dispone de 20 programas para actividades deportivas, destacando en running, crossfit, spinning, HIIT, ciclismo y elíptica. Permite fijar objetivos de calorías, distancia y tiempo. Y para no perder ningún registro detecta cuando inicias una actividad y comienza a recoger todos los datos.

Para los nadadores registra los largos, la distancia, el tiempo, las calorías y el ritmo. Ahora bien, los datos de distancia y calorías no son muy exactos.

Si te has propuesto mejorar tu condición física en poco tiempo, tiene la función de minutos en zona activa. Mide el tiempo en 3 zonas de intensidad de frecuencia cardíaca (quema grasas, cardio y pico) definidas en función del ritmo cardíaco máximo de cada persona. 

Con la información anterior elabora un mapa de intensidad del entrenamiento indicando los momentos de mayor esfuerzo. Te permitirá conocer con mayor precisión tu rendimiento y planificar entrenamientos más eficaces para tus objetivos. 

Fitbit Charge 5 actividad física

Cuidado de la salud

Tiene un sensor para medir la saturación y el volumen máximo de oxígeno en sangre (SPO2 y VO2 máx.) Muy útil para conocer el estado de forma, planificar los tipos de entrenamiento y detectar problemas respiratorios.

En la monitorización de la calidad del descanso registra las horas dormidas en cada una de las 4 fases del sueño. Un consejo, antes de dormir prueba a realizar una sesión de respiración, te ayudará a relajar el cuerpo y la mente para conciliar antes el sueño.

El aspecto diferencial de la Charge 5 respecto al resto de modelos de este ranking es que realiza electrocardiogramas. Una función muy apreciada por personas con problemas de corazón pues ayudan a los médicos a diagnosticar y a realizar un seguimiento de las cardiopatías.  

Finalmente tiene un sensor para medir la temperatura de la piel y otro para el nivel de estrés. Este último es el más avanzado que conocemos. Un escáner EDA que toma muestras de la actividad electrodérmica de la piel al producirse sudor.  

Fitbit Charge 5 cuidado de la salud

Funciones de smartwatch

Para estar al tanto de todo lo que ocurre mientras haces ejercicio recibe notificaciones de Instagram, Facebook, WhatsApp,…, mail o calendario, y podrás enviar respuestas cortas predefinidas (solo para Android). Si suena el móvil, tú eliges, interrumpir el entrenamiento y atender la llamada o rechazarla desde la smartband.

Además controlarás la música de Spotify y el resto de Apps que podrás escuchar cómodamente mientras haces ejercicio con tus auriculares deportivos. Eso sí, no tiene un widget específico y tendrás que hacerlo desde las notificaciones, algo que nos ha parecido algo incómodo. 

Si eres un deportista al que le gusta analizar los detalles de los entrenamientos para marcarte nuevos objetivos, la aplicación Fitbit no te va a defraudar. Tendrás toda la información para mejorar tu rendimiento, aunque tienes que pagar la suscripción a Fitbit Premium para tener el máximo detalle en varios de los informes y acceso a funciones exclusivas. 

La App es intuitiva y fácil de usar, además podrás compartir tus entrenamientos y logros a la vez que sincronizarla con Strava y otras Apps deportivas.

Y si necesitas recuperarte después del entrenamiento o te encuentras a algún amigo y decides tomar algo, pues tiene Fitbit Pay para realizar pagos.

En este apartado solo le falta poder usar la cámara del smartphone.

Fitbit Charge 5 funciones smartwatch

Pantalla y autonomía

Pantalla AMOLED de 2,6 centímetros, táctil, a color, con cristal Gorilla Glass 3 antigolpes y antiarañazos. Ajusta el brillo automáticamente y la visibilidad es buena excepto cuando los rayos de sol inciden directamente.

La batería dura 5 horas con el GPS y hasta 7 días en modo de actividad diaria. Con un uso normal de las distintas funciones a nosotros nos ha venido durando entre 4 y 6 días. 

Resumen de características

Principales aspectos positivos y negativos

Pros

  • GPS integrado
  • Realiza electrocardiogramas
  • Responder notificaciones (Android)
  • Permite realizar pagos
  • Buena opción para deportes de fuerza y alta intensidad

Contras

  • Duración de la batería
  • Visibilidad cuando inciden directamente los rayos de sol 
  • No permite tirar fotos o vídeos usando la cámara del smartphone
  • Suscripción de pago para acceder a informes detallados en la App

Si prefieres ahorrar algún dinero a cambio de sacrificar algunas funciones tienes la Charge 4 que presenta las siguientes diferencias con la 5:

  • La caja de la Charge 4 es de plástico en lugar de acero inoxidable. 
  • Un poco más gruesa y pesada que la Charge 5.
  • Pantalla OLED monocroma, con peor resolución y sin cristal antigolpes y antiarañazos.
  • Tiene altímetro, la Charge 5 no.  
  • El brillo no se ajusta automáticamente.
  • Medición menos fiable del nivel de estrés.
  • No realiza electrocardiogramas.
39,96 EUR Descuento
Fitbit Charge 4
  • DURACIÓN DE LA BATERÍA: Hasta 7
  • COMPATIBILIDAD: Compatible con iOS 15 & Android OS 9.0
  • GPS INTEGRADO: Con el GPS integrado, no te hará falta llevar encima el móvil cuando quieras hacer...
  • MINUTOS EN ZONA ACTIVA: Esta función te avisa en qué zona de ritmo cardiaco te encuentras para que...
  • FASES Y PUNTUACIÓN DEL SUEÑO: Charge 4 registra el tiempo que pasas en las fases de sueño ligero,...

2. Nuestras recomendaciones

De entre las pulseras de actividad analizadas hemos seleccionado las que más nos gustan por su diseño, comodidad, funciones, calidad de los materiales, precisión y deportes, así como por su precio. 

Pero como cada uno tiene sus propios objetivos tu mejor pulsera podría ser otra. Porque la smartband no sería la misma para quien la quiere para monitorizar la actividad diaria o hacer algo de deporte esporádicamente que para quien se prepara para la San Silvestre Vallecana o la Maratón de Nueva York.

La mejor pulsera de actividad: Fitbit Charge 5

Nuestra opinión

88%
Calidad - Precio
Fitbit Charge 5

Fácil de usar

Precisión

Deportes

Comodidad

Funciones

Batería

Para nosotros la Charge 5 es la más completa y versátil, nos convence prácticamente en todo. Una pulsera muy personalizable que puedes llevar en cualquier situación.

Tiene todas las métricas relativas a la actividad diaria, incluida la frecuencia cardíaca las 24 horas del día. Además realiza electrocardiogramas y mide la temperatura de la piel

Dispone de 20 programas deportivos con una buena cantidad de métricas, entre las que destacamos los minutos en zonas de frecuencia cardíaca. Nos ha gustado especialmente para correr, crossfit, spinning, HIIT, elíptica y ciclismo. 

Los registros son fiables y cuenta con un GPS integrado

Estima la saturación y el volumen máximo de oxígeno en sangre que son fundamentales para conocer el estado de forma y salud, así como para una planificación adecuada de los entrenamientos.

Como smartwatch podrás responder notificaciones (solo Android, con iPhone puedes leerlas), controlar la música del smartphone y realizar pagos. No permite hacer fotos o vídeos en remoto usando la cámara del móvil.

La pantalla táctil y a color es fluida en el manejo. Además es antigolpes y antiarañazos. La visibilidad es buena salvo cuando inciden directamente los rayos de sol. 

La duración de la batería está entre 4 y 6 días con un uso normal de las funciones. 

Mejor pulsera de actividad calidad precio: Xiaomi Smart Band 7

Nuestra opinión

96%
Calidad - Precio
Xiaomi Smart Band 7

Fácil de usar

Precisión

Deportes

Comodidad

Funciones

Batería

La verdad es que nos ha costado decidirnos por la Xiaomi Smart Band 7 ya que la Huawei Band 7 la supera en la calidad de los materiales, la visibilidad de la información, la autonomía y la usabilidad.

Pero al final nos decantamos por la Xiaomi principalmente porque tiene 120 modos deportivos frente a los 96 de la Huawei y estima el valor PAI. Una métrica para saber si el ejercicio realizado contribuye a aumentar el estado de forma y mejorar la salud.

En las funciones para cuidar la salud está al nivel de las mejores smartband. Estima la saturación y nivel máximo de oxígeno en sangre, el nivel de estrés y analiza la calidad del sueño. 

Como smartwatch permite responder notificaciones, controlar la música y usar la cámara del smartphone. Asimismo tiene 2 Apps más desarrolladas que la App Huawei Health.

La pantalla es otro de sus puntos fuertes. La visibilidad en exteriores es mejor que la de la Huawei. 

La duración de la batería es su principal desventaja frente a sus competidores. Lo máximo que nos duró fueron 7 días con un uso normal de las funciones.

Mejor pulsera de actividad barata: Huawei Band 7

Nuestra opinión

94%
Calidad - Precio
Huawei Band 7

Fácil de usar

Precisión

Deportes

Comodidad

Funciones

Batería

La Band 7 de Huawei es una de las más cómodas de utilizar gracias a una gran pantalla rectangular, un botón lateral y una interfaz de usuario intuitiva y fluida. 

En cuanto a las métricas de la actividad diaria tiene todas las habituales en este tipo de dispositivos con un nivel de precisión aceptable, incluida la frecuencia cardíaca las 24 horas del día

Destaca por sus 96 programas deportivos, la estimación de los niveles de saturación y máximo de oxígeno y las funciones para medir el estrés y la calidad del sueño

La pantalla táctil y a color tiene muy buena resolución y ajuste manual del brillo. La visualización en exteriores está a buen nivel.   

Permite responder notificaciones y controlar la música de móviles Android. 

La duración de la batería es de las más largas (9 - 12 días) y tiene una carga rápida de 5 minutos. 

Mejor pulsera de actividad para mujer: Fitbit Luxe

Nuestra opinión

83%
Calidad - Precio
Smartband Fitbit Luxe

Fácil de usar

Precisión

Deportes

Comodidad

Funciones

Batería

Una smartband elegante, discreta y con acabados muy cuidados. Se adapta perfectamente a las muñecas pequeñas. Dispone de correas en acero inoxidable para conseguir un aspecto de reloj de joyería que suele ser del gusto de muchas mujeres. 

La Fitbit Luxe es precisa en la métricas y completa en todos los ámbitos excepto como smartwatch que solo permite leer las notificaciones. 

En su faceta deportiva nos ha gustado especialmente para rutinas de workout y entrenamientos por intervalos. Ejercicios que practican muchas mujeres para tonificar los músculos y mantenerse en forma.

Para vigilar la salud mide la frecuencia cardíaca 24/7, estima la saturación de oxígeno en sangre (SpO2), el nivel de estrés, la temperatura de la piel y analiza la calidad del sueño.

Donde más floja está es en la duración de la batería (5 días). Además la pantalla no es la que cabría esperar para una smartband de este nivel.

Mejor pulsera de actividad deportiva: Garmin Vivosmart 5

Nuestra opinión

80%
Calidad - Precio
Garmin Vivosmart 5

Fácil de usar

Precisión

Deportes

Comodidad

Funciones

Batería

Por si no lo sabes, Garmin es la marca líder en relojes deportivos

Los productos están pensados y diseñados para deportistas comprometidos y exigentes que buscan mucha precisión, así como entrenamientos con un buen número de métricas muy detalladas.

En este sentido la Vivosmart 5 no nos ha defraudado. 

Para empezar porque incorpora el mismo pulsioxímetro que llevan varios de los mejores relojes deportivos Garmin por lo que es muy fiable en las métricas. Y para seguir, por los entrenamientos con objetivos de ritmo cardíaco en los que mide el tiempo en 5 zonas de frecuencia cardíaca definidas por cada persona.

También registra las series, repeticiones y los periodos de descanso. Es por tanto una buena elección para quienes practican deportes de alta intensidad como crossfit, spinning, HIIT, pesas o rutinas de workout.  

¿Practicas deportes de riesgo? Pues atento a esto. 

Dispone de un sistema de aviso automático que en caso de caída envía a las personas que elijas un mensaje de emergencia con la ubicación.

Para preparar el tipo de entrenamientos y su intensidad ofrece información acerca del nivel de energía del cuerpo, así como la saturación y el volumen de oxígeno en sangre. Lo único que nos ha decepcionado es la ausencia de GPS y el programa para natación que es básico.

En las funciones de smartwatch, monitorización de la actividad diaria y cuidado de la salud está a buen nivel. 

La experiencia de usuario en el manejo es buena aunque la pantalla no es su punto fuerte. Es pequeña, monocroma y con una resolución justa. 

La batería dura entre 4 y 6 días.

Mejor pulsera de actividad para natación: Huawei Band 4 Pro

Nuestra opinión

93%
Calidad - Precio
Huawei Band 4 Pro

Fácil de usar

Precisión

Deportes

Comodidad

Funciones

Batería

La Huawei Band 4 Pro es para nosotros la mejor smartband para natación por el número de métricas y su detalle.

Es el único modelo que ofrece consejos para mejorar la postura nadando y de los pocos que identifica los estilos de nado. Además, mide la distancia y la velocidad, cuenta las calorías consumidas, los tipos de brazadas y los giros y calcula el índice SWOLF. Lo que no registra es la frecuencia cardíaca. 

Destaca sobre la mayoría de modelos porque incorpora un GPS.    

En el resto de ámbitos está a buen nivel, tiene todo lo necesario para controlar el nivel de actividad diaria y cuidar la salud, excepto porque no mide el nivel de estrés.

Como smartwatch permite leer las notificaciones pero no responderlas y controlar la música. Si tienes un teléfono Huawei también podrás hacer fotos y vídeos en remoto. 

Donde más floja está respecto a las marcas top es en la App Huawei Health. 

La batería alcanza los 7 días y con el GPS entre 5 y 7 horas. Luego tiene una carga rápida de 15 minutos para que no te quedes nunca sin medir tu actividad.

La visualización de la pantalla es bastante buena como también su usabilidad. 

Mejor pulsera actividad para personas mayores: Huawei Band 7

Nuestra opinión

94%
Calidad - Precio
Huawei Band 7

Fácil de usar

Precisión

Deportes

Comodidad

Funciones

Batería

Las personas mayores por lo general tienen mayor dificultad para manejar este tipo de  dispositivos y para ver la información. De ahí que lo más importante es que sea fácil de usar, tenga una pantalla grande con buena resolución y contraste y que las letras no sean demasiado pequeñas.  

Por otra parte, no buscan dispositivos para hacer deporte ni necesitan demasiada precisión, al igual que tampoco son importantes las funciones de smartwatch. Lo principal para las personas de edad avanzada es que les ayude a estar más activos y a cuidar su salud

Un aspecto importante también es que la batería sea de larga duración y que tenga carga rápida, por la comunidad que esto les aporta.

El que mejor encaja con todo lo anterior es el Huawei Band 7, pero si prefieres un modelo un poco más económico el Honor Band 6 también cumple con todos los requisitos.

Honor Band 6
1.090 Opiniones
Honor Band 6
  • 【1.47 "Pantalla AMOLED, 100 + Fashion Watch Faces】 Con una maravillosa pantalla táctil de color...
  • 【Rastreador de frecuencia cardíaca, monitor SPO2, monitor de sueño y estrés】 Con tecnología...
  • 【2 semanas La duración de la batería y la carga rápida】 Honor Band 6 trae una mejor...
  • 【10 MODOS DE ENTRENAMIENTO】 Honor Band 6 Soporte 10 Modos de entrenamiento Incluye Ejecución...
  • 【El asistente de vida inteligente】 La banda de honor 6 le recordará todo lo que requiere...

3. Comparativa de las mejores pulseras de actividad

Una comparativa entre las pulseras analizadas te ayudará a poner de relieve en qué destaca cada una y para qué es mejor. Primero vamos con algunas características comunes a todos los modelos. 

  • Frecuencia cardíaca las 24 horas, calidad del sueño, distancia recorrida, número de pasos y calorías gastadas.
  • Running y ciclismo están entre sus deportes prioritarios a la hora de medir el rendimiento y obtener informes y estadísticas.
  • Se conectan con el móvil (Android e iOS) por Bluetooth. Reciben notificaciones de aplicaciones de mensajería, redes sociales, mail o calendario y disponen de una App.  
  • Sumergibles 50 metros.  
  • Disponibles en varios colores.  

Nota: con el móvil desplaza con el dedo para ver todas las columnas.

Imagen

Modelo

Pantalla 

GPS  

Batería

Funciones destacadas

Precio

Fitbit Charge 5

AMOLED

Táctil

A color

2,6 cm

326 x 251 px

Si

7 días

Nivel máximo de O2 en sangre Realizar pagos

Temperatura de la piel

Garmin Vivosmart 5

OLED

Táctil

Monocroma

2,1 cm

88 x 154 px

No

7 días  

Nivel máximo de O2 en sangre

Nivel energía en el cuerpo

Avisos emergencia

Smartband Fitbit Luxe

AMOLED

Táctil

A color

1,9 cm

194 x 368 px

No

5 días

O2 en sangre

Temperatura de la piel

Minutos en zonas de ritmo cardíaco

Fitbit Inspire 3

AMOLED

Táctil

A color

1,9 cm

194 x 368 px

No

10 días

O2 en sangre

Temperatura de la piel

Minutos en zonas de ritmo cardíaco

Huawei Band 7

AMOLED

Táctil

A color

3,7 cm

194 x 368 px

No

 14 días

96 modalidades deportivas

Nivel máximo de O2 en sangre

Nivel energía en el cuerpo

Xiaomi Smart Band 7

AMOLED

Táctil

A color

4,1 cm

192 x 490 px

No

15 días

Valor PAI

Nivel máximo de O2 en sangre

Nivel energía en el cuerpo

Huawei Band 4 Pro

AMOLED

Táctil

A color

2,4 cm

120 x 240 px

7 días

Natación

O2 en sangre

Samsung Galaxy Fit2

AMOLED

Táctil

A color

2,8 cm

126 x 294 px

No

15 días

90 modalidades deportivas

Notificaciones

Honor Band 6

AMOLED

Táctil

A color

3,7 cm

194 x 368 px

No

14 días

95 modalidades deportivas

Natación

O2 en sangre

Amazfit Band 5

AMOLED

Táctil

A color

2,8 cm

126 x 294 px

No

15 días

Valor PAI

O2 en sangre

Alexa

En el caso de que quieras ver una comparativa con más modelos la tienes en este artículo.

4. Guía de compra de la mejor pulsera de actividad

Para acertar con tu smartband tendrás que valorar aquellos aspectos más importantes para el uso principal que vayas a darle, porque recuerda, lo más importante es tener claro para que quieres tu pulsera de actividad. Y por eso te he preparado esta guía de compra en la que tienes todas las principales características que debes considerar y los detalles importantes que debes conocer a la hora de elegir. 

Tamaño y peso

El tamaño y el peso de las pulseras inteligentes son especialmente relevantes para fomentar el uso diario, de ellos dependerá en buena medida que resulten cómodas y no notes que las llevas puestas.

Su comodidad es esencial si quieres la pulsera para medir tu calidad del sueño pues tendrás que llevarla puesta mientras duermes.

Lo más importante son el grosor de la cápsula de la pulsera, ya que si es muy grueso puede molestarte o engancharse cuando llevas un jersey, una rebeca o cazadora. Los más finos están entorno a los 8 milímetros y los más gruesos sobre los 25.  

Luego vigila que no te quede demasiado apretada o suelta, para ello revisa la longitud de la correa. Las correas más cortas de smartband de mujer son para muñecas de 15-17 centímetros, si tu muñeca es más pequeña entonces deberías buscar un modelo para niños. Mira que la correa mida entre 1 y 3 cm más que tu muñeca.

El peso de las smartband va de los 16-18 a los 100 gramos

mejor-pulsera-actividad diseño, materiales, peso y tamaño

Diseño y materiales

La función principal de las pulseras de actividad es medir y recoger los datos vitales de tu cuerpo durante tu actividad diaria. Para ello debes llevarla puesta todo el día y la noche durante largos periodos y así observar la tendencia, evolución y mejora de tu salud.

Por lo anterior deberías pensar cuál es tu estilo de vestir, que colores empleas, que tipo de ropa llevas, discreta o llamativa, formal y elegante o más casual e informal, en función de esto elegir una pulsera inteligente que vaya en armonía con tu estilo.

Para esto hay pulseras que disponen de correas o carcasas intercambiables de distintos colores. También algunas smartband permiten bajarte de sus aplicaciones distintos diseños e imágenes para personalizar la pantalla.

El diseño es importante pero no debe estar reñido con la calidad, durabilidad y comodidad de los materiales. Revisa que sean resistentes a los golpes y arañazos en especial el cristal de la pantalla. Los cristales más resistentes son los de Zafiro y los de vidrio Gorilla Glass.

Los mejores materiales para la caja son el policarbonato y para la correa la silicona o el caucho.

Pantalla e interfaz de navegación

La pantalla es importante para que tengas toda la información en el momento que la necesites y que sea visible con cualquier nivel de luminosidad, para ello es importante que el brillo de la retroiluminación sea configurable para adaptarlo a los distintos momentos del día y la noche y que cuente también con un nivel de resolución de por lo menos 48 x 128 píxeles.

Debes tener presente que algunas son muy pequeñas y apenas se ven los datos. Las más pequeñas están entorno a las 0,6 pulgadas y las más grandes sobre las 1,5.

Otro aspecto a considerar de las pantallas es que sean táctiles o no y que funcionen con botones. Además pueden ser monocromas o a color.

Pantalla pulsera de actividad

Las mejores  pantallas son las AMOLED, seguidas de las QLED, OLED LED, TFT y LCD. 

Respecto al interfaz de navegación busca aquel más simple e intuitivo, que suele consistir en apretar un botón o levantar la muñeca para activar la pantalla y luego ir con el dedo o girando el botón desplazando el menú de forma horizontal o verticalmente para visualizar los distintos registros. 

Medición de la frecuencia cardíaca (Pulsómetro)

No todas las pulseras de actividad tienen un pulsómetro. Tampoco todas miden el ritmo cardíaco en tiempo real o de manera continua.

Las pulseras de actividad llevan en la parte inferior de su cápsula un pulsómetro de sensor óptico para medir tu frecuencia cardíaca en tiempo real y de forma continua a través de la piel de tu muñeca.

Pulsómetro pulseras de actividad

Si bien tienes que saber que por lo general y sobre todo en los modelos más antiguos son datos orientativos, no son exactos, si quieres mediciones fiables tendrás que recurrir a una banda de pecho.

Yo no concibo una pulsera de actividad sin medición del ritmo cardíaco pues es un aspecto crítico para saber si estas forzando con la intensidad del ejercicio físico o si te estás quedando muy por debajo de lo que puedes conseguir.

Además el ritmo cardíaco es uno de los parámetros que utilizan las pulseras para medir la calidad del descanso  y las horas que dormimos en cada una de las fases del sueño.

Si quieres la pulsera de actividad entre otras cosas para medir, controlar y tomar decisiones para mejorar tu forma física mediante la practica continuada de algún deporte, entonces, un buen pulsómetro se me antoja imprescindible.

Un pulsómetro de alta calidad como los que incorporan las mejores marcas también es importante si practicas actividades deportivas de alta intensidad como el Crossfit o el HIIT, ya que los de menor calidad miden mal los cambios bruscos en las pulsaciones.

Análisis calidad del sueño

Si hay algo importante para la salud es descansar bien y recuperase adecuadamente después del esfuerzo físico. Para ello es muy importante dormir bien las horas que tu cuerpo necesita, ya que no todos necesitamos las mismas horas. 

Las pulseras inteligentes realizan un análisis de la calidad de tu sueño recogiendo las horas que duermes en las distintas fases o ciclos del sueño (adormecimiento, sueño ligero, de transición, profundo, REM...). Estos valores son fundamentales para conocer como has descansado, ya que es más importante dormir profundamente que dormir muchas horas pero de un sueño ligero.  

Las pulseras de actividad más avanzadas, en función de la calidad del sueño y la actividad física que vienes realizando, evalúan cómo te encuentras en cada momento para graduar tus entrenamientos y proponerte nuevos retos y objetivos.

Para una buena medición de la calidad del sueño es crítico que cuenten con un pulsómetro de alta precisión y con unos buenos sensores de movimientos en la muñeca.  

smartband 3

Oxímetro

Los oxímetros sirven para medir el nivel de saturación de oxígeno en sangre (SPO2) y el volumen máximo de oxigeno que puede procesar tu cuerpo durante un ejercicio (VO2 máx.).

Los datos anteriores son importantes para evaluar tu estado de forma física y para que las personas con alergia o algún problema respiratorio, puedan conocer el nivel de oxígeno que tienen en sangre o incluso detectar algún tipo de enfermedad como la apnea del sueño.

El oxímetro es muy útil para los deportistas que practican deportes en altura (montañismo, escalada, senderismo…). Como sabes a medida que asciendes en la montaña la concentración de oxigeno en el aire disminuye, por lo que necesitas llevar un control del oxígeno en sangre para evitar los temidos efectos del mal de altura (mareos, cansancio extremo, taquicardia, dolor de cabeza...).

GPS

Aspecto de vital importancia si tienes previstos emplear tu pulsera para hacer ejercicio en el exterior, para hacer senderismo, escalada, trail, trekking, correr o bicicleta.

No todas las pulseras tiene un GPS integrado, hay muchas que no lo llevan pero pueden conectarse con tu móvil y utilizar este.

La ventaja de llevar el GPS integrado es que no necesitas llevar el móvil cuando haces ejercicio o sales a caminar, cuando llegas a casa la pulsera se sincroniza con tu móvil y vuelca todos los datos del recorrido.

El GPS es necesario para medir con exactitud las distancias recorridas y conocer el recorrido. Las mediciones de distancias sin GPS con un podómetro o un acelerómetro son orientativas.

Smartband Fitbit Charge 4 con GPS

Podómetro

Son los mecanismos que sirven para contar los pasos. Además en función del tiempo de uso y la longitud del paso que has tenido que registrar antes, determinan la distancia recorrida. Si  durante el recorrido vas cambiando tu zancada la medición de la distancia no será muy precisa.

Todas las pulseras vienen con podómetro o acelerómetro.

Acelerómetro

A diferencia del podómetro no tienes que registrar la longitud de tu zancada ya que mide la distancia mediante sensores que detectan los movimientos de los pies o las muñecas.

Muy importante si prácticas running en cinta donde no puedes utilizar el GPS o si tu pulsera de actividad no dispone de GPS.

Los acelerómetros más precisos son los de 3 ejes.

Giroscopio

Los giroscopios son importantes para determinar qué tipo de actividad estamos realizando y poner en marcha automáticamente el programa de esa actividad para registrar datos más exactos.

Los giroscopios son importantes en el monitoreo de la natación (número de largos, brazadas,…).

Los giroscopios son normalmente de 3 ejes pero las mejores smartbands vienen con 3 ejes para medir la velocidad de giro y otros 3 para medir la aceleración.

Altímetro barométrico

El altímetro es especialmente útil para medir el número de pisos que has subido y los metros de desnivel acumulados que has superado durante un entrenamiento.

Smartband altímetro

El barómetro muy práctico para tu seguridad en alta montaña te avisa cuando se van a producir cambios meteorológicos.

Muy práctico para quienes hacen deportes al aire libre como senderismo, trekking, carreras de trail, escalada u otros deportes de montaña.

Deportes y entrenamientos

Las pulseras cuantificadoras normalmente tienen una serie de deportes o tipos de entrenamientos pre-configurados en las que recogen datos específicos o realizan alguna función particular de especial valor para esa actividad. Además pueden tener sensores que identifican cuando has comenzado a realizar esa actividad y poner en marcha automáticamente la toma de datos.

Los más comunes son running, ciclismo, caminar, natación, senderismo, actividades de gimnasio como HIIT, Crossfit, elíptica, spinning…., aunque hay funciones pre-configuradas para multitud de actividades deportivas. Cada pulsera puede estar especializada en varios entrenamientos ya sean de interior o de exterior.

pulseras inteligentes comodidad

Sumergible

No todas las smartband son sumergibles, algunas solo pueden recibir salpicaduras, sudor y poco más, otras son sumergibles a poca profundidad y no durante demasiado tiempo. Te recomiendo que elijas una smartband que como mínimo cuente con la calificación IP68, con las que ya podrás saltar sin miedo al agua a darte un baño y practicar ciertos deportes acuáticos.

Lo ideal para evitar problemas es comprar una que sea sumergible 50 metros o 5 ATM.

Notificaciones

Algunas pulseras cuantificadoras se sincronizan con tu móvil y reciben notificaciones de los mensajes que recibes de aplicaciones de mensajería (WhatsApp, Messenger, Telegram...), redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter...), mail y otras aplicaciones como el calendario, así como, llamadas de teléfono.

Notificaciones, Apps de pulsera de actividad

En la mayoría de los casos solo puedes ver el número de nuevas notificaciones o bien el título del asunto, pero en las más avanzadas puedes leer el mensaje completo en la pantalla o incluso  responder con textos cortos pre-configurados.

Las pulseras que reciben notificaciones suelen hacerlo de las aplicaciones más comunes y utilizadas por todos, pero antes de comprar una smartband, te conviene comprobar que las recibe de aquellas que tú más utilizas.

En algunas smartband puedes elegir entre recibir alarmas sonoras o de vibración cuando llega una notificación. 

Compatibilidad

Aspecto crucial a la hora de elegir una pulsera cuantificadora. Para sacar el máximo rendimiento necesitarás descargarte en tu móvil ciertas aplicaciones con las que la pulsera inteligente se conectará o bien utilizar algunas funciones de tu móvil como el GPS. 

Todas las pulseras son compatibles con los 2 sistemas operativos de la mayoría de móviles (Android e iOS), pero debes comprobar con que actualización o versión de estos sistemas operativos son compatibles, sobre todo si tienes un móvil antiguo. 

Revisa este aspecto con detenimiento. En ocasiones los fabricantes dicen que son compatibles con Android e iOS pero hay determinadas funciones que no están disponibles al 100% en alguno de los sistemas operativos.

Conexión y Apps

La gran mayoría de las pulseras de actividad se conectan con los dispositivos móviles mediante bluetooth, y así descargar todos los datos de tus actividades en las Apps que tienen las principales marcas.

Estas Apps son muy útiles para el análisis de datos, saber en qué días y horas entrenas mejor, ver estadísticas, marcarte objetivos y hacer un seguimiento, compartir tu logros con amigos y con otros deportistas.

En el ámbito de las Apps la mejor es la de Garmin, luego fitbit, Xiaomi y Huawei. La que menos me gusta es la de Samsung.  

Además algunas pulseras son compatibles con otras aplicaciones con las que sacar un mayor rendimiento a tu pulsera y tus entrenamientos. La más famosa es Strava que además de proporcionarte datos muy útiles para evaluar tu rendimiento, es una red social principalmente de atletas y ciclistas en la que compartir tus dudas, entrenamientos, competiciones, éxitos y hacer amigos para practicar deporte.

Apps para pulseras de actividad

Función de pago

Ciertas pulseras sobre todo las más actuales vienen provistas con la tecnología Near Field Communication (NFC) que permite el intercambio de datos de forma inalámbrica entre 2 dispositivos que este a menos de 20 metros, se usa habitualmente para pagar.

Autonomía y tiempo de carga de la batería

Las baterías suelen durar entre 5-6 días las que menos y entre 15-20 días las que más, eso sí, solo con las funciones de monitorización de las actividades diarias básicas. Si conectamos el bluetooth, las notificaciones, el GPS u otras opciones, entonces la duración es de entre 5-6 horas hasta 3-4 días, dependiendo del número de funciones que estén en marcha y el tiempo que las tengas.  

Por su parte, en cuanto al tiempo de carga de las baterías no suele ser mucho y no existen grandes diferencias, lo normal es que estén cargando 2-3 horas.

Algunas pulseras cuantificadoras vienen con pilas de botón que no necesitan cargarse y que tienen una duración aproximada de un año, pasado este tiempo tienes que comprar una y remplazarla.  

Marcas

La marca más conocida es Fitbit, es tan conocida que se emplea como sinónimo para denominar a cualquier pulsera de actividad. Otra marca muy buena de smartbands que está especializada en relojes deportivos es Garmin.

Finalmente tienes muchas marcas chinas de pulseras de actividad baratas con las que tienes que tener más precaución. Dentro de las chinas las mejores son las Huawei y Xiaomi.

5. Ofertas de pulseras de actividad y relojes deportivos

Por aquí te dejo algunas pulseras de actividad o relojes deportivos con descuento porque a todos nos gusta encontrar una buena oferta.

60,00 EUR DescuentoBestseller No. 1 Reloj Inteligente Hombre Mujer, 1.85' Smartwatch...
15,00 EUR DescuentoBestseller No. 2 IOWODO Smartwatch Mujer,Reloj Inteligente Hombre...
10,00 EUR DescuentoBestseller No. 3 Blackview Smartwatch, Reloj Inteligente Hombre...

Y si quieres ver alguna otra pulsera de actividad en oferta tienes el artículo de mejores chollos

6. Las 5 pulseras de actividad y relojes deportivos más vendidos

Para terminar igual quieres ver alguna de las 5 pulseras de actividad o relojes deportivos más vendidos.

7. Preguntas frecuentes

Estás son algunas de las preguntas más habituales que nos hacen antes de comprar una pulsera de actividad.

¿Cuál es la mejor pulsera de actividad?

Dependerá de para qué quieras utilizarla porque cada modelo está pensado para unas determinadas actividades. En todo caso, la más completa es la Fitbit Charge 5. Pero si la quieres principalmente para hacer deporte entonces te recomiendo la Garmin Vivosport.

¿Smartband, reloj deportivo o reloj inteligente?

Si prefieres algo cómodo y ligero para monitorizar la actividad diaria y estar más activo te aconsejo una pulsera de actividad. Para hacer deporte con intensidad personalizando los entrenamientos con métricas especificas para cada actividad un reloj deportivo es la mejor opción. Y los relojes inteligentes los recomiendo para que te ayuden con el día a día sustituyendo al móvil.

¿Qué tener en cuenta para elegir una pulsera de actividad?

Piensa para qué vas a utilizarla (salud, actividad diaria, deporte, no depender tanto del móvil), qué deportes practicas y dónde (interior o exterior) y que funciones del móvil quieres hacer a través de la pulsera inteligente. Una vez tengas esto claro, busca el modelo con las funciones para lo que quieres.

Como aspectos generales ten en cuenta el peso y el tamaño, la calidad de la pantalla y la compatibilidad con móviles y Apps.


¿Has elegido pulsera de actividad? ¿Cuál? 

Me encantaría que me lo contaras abajo en los comentarios. Y si además me comentas algún aspecto de mejora del artículo me sería de gran ayuda, y de paso, los siguientes lectores encontrarían un mejor contenido. 

También me ayudas si valoras esta entrada.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 9 Promedio: 4.6)

Finalmente, si crees que el artículo es útil, compártelo por favor en tus redes sociales.

Por si no has elegido smartband al final tienes otras entradas que podrían interesarte.

Muchas gracias por leernos.

¡Nos vemos en el siguiente artículo!

Inma & Rober.

Comparativa pulseras de actividad

Comparativa pulseras de actividad: Las 15 mejores de 2023

Leer más
Mejor pulsera de actividad de mujer

Las 9 mejores pulseras de actividad de mujer de 2023

Leer más
Pulseras de actividad baratas

Las 10 mejores pulseras de actividad baratas de 2023

Leer más

DEJA TU COMENTARIO

>