Los 9 mejores smartwatch deportivos de 2023
Los 10 mejores relojes deportivos baratos de 2023
¿Preparado para entrenar como un profesional?
Bueno, igual no es para tanto. Pero con los relojes deportivos baratos que encontrarás aquí seguro consigues esa motivación extra para hacer más ejercicio.
Y quién sabe, quizás incluso consigas ser constante en los entrenamientos para mejorar tu forma física, perder peso y llevar una vida saludable.
Ahora bien, para que conseguirlo te resulte un poco más sencillo, es importante que elijas bien tu reloj deportivo barato. Te sorprenderías con la cantidad de marcas desconocidas con relojes que ofrecen mil y una funciones a precios ridículos, pero que probablemente dejarán de funcionar al poco tiempo.

En la actualidad hay relojes deportivos económicos de calidad con muchas de las funciones que tienen los mejores relojes deportivos (GPS, multitud de deportes, entrenamientos avanzados...) y con la mayoría de métricas que ofrecen las mejores pulseras de actividad (frecuencia cardíaca, calorías, pasos...). Algunos incluso con funciones propias de los mejores smartwatch (atender llamadas y notificaciones, realizar pagos, escuchar música...).
Aquí vas a encontrar un análisis, una comparativa y una guía de compra de smartwatch deportivos con precios a partir de 30 euros y hasta los 150 euros aproximadamente.
Al final del artículo tienes algunos modelos en oferta y los más vendidos.
1. Los mejores relojes deportivos baratos
En este apartado tienes las características principales de los mejores relojes multideporte baratos. También encontrarás en qué destacan, para qué deportes están más indicados y sus pros y contras.
En definitiva, la información más relevante para elegir el modelo que mejor se adapta a lo que estás buscando.
Un reloj deportivo barato para quienes se inician en el uso de estos dispositivos.
A medio camino entre pulsera de actividad y smartwatch deportivo.
Aunque empecemos con mal pie, prefiero no andar con rodeos, la fiabilidad de las métricas no es su fuerte - es lo que tiene ser tan barato. De ahí que solo te lo recomendaría si no tienes más pretensiones que hacer seguimiento de tu actividad diaria y encontrar un aliciente para hacer algo de ejercicio.
Como smartband barata cumple con creces. Mide la frecuencia cardíaca las 24 horas, los niveles de oxígeno en sangre (SpO2), la temperatura corporal, cuenta los pasos, las calorías consumidas y las horas de sueño. Eso sí, no esperes demasiada precisión.
Dispone de 24 perfiles deportivos pero apenas tiene métricas más allá del tiempo, la distancia y calorías. Los registros son orientativos, te servirán para hacer seguimiento del nivel de actividad física y animarte a seguir haciendo ejercicio.
No es apto para natación pero sí a salpicaduras. Tampoco tiene ni puede usar el GPS del móvil.
En su faceta de reloj inteligente el FeipuQu R3 Pro recibe las notificaciones de la mayoría de aplicaciones de mensajería, email y redes sociales, pero solo puedes leer las primeras letras. También permite controlar la música del móvil, que podrás escuchar cómodamente con unos auriculares inalámbricos.
La duración de la batería es de 4 días.
Este modelo lo tienes que tomar como un primer reloj deportivo para ver si realmente le sacas partido.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Reloj deportivo barato pero con lo necesario para vigilar la salud y mantenerte activo.
Amazfit es una marca de Xiaomi especializada en relojes deportivos. Si has tenido alguna vez un producto Xiaomi, ya puedes imaginar que vas a encontrar.
Uno de los relojes multifunción baratos mejor valorados con una extraordinaria relación calidad precio. No es de extrañar que sea todo un “bestseller".
Un bonito diseño sencillo y cuidado para que puedas usarlo en cualquier situación. Ahora bien, los materiales no han terminado de convencernos, se notan de un plástico de poca calidad.
Nos ha gustado que casi todo es pantalla, lo que facilita la visualización de la información y el manejo.
Como monitor de actividad cumple perfectamente. Tiene todo lo que ofrecen las mejores smartband excepto los pisos ascendidos. A diferencia del modelo anterior, el Amazfit Bip 3 estima el nivel de estrés. Lo único, la precisión de los registros no es su punto fuerte.
Como smartwatch permite leer las notificaciones de Instagram, WhatsApp, Facebook, Telegram, Gmail….. También controlar la música del móvil que podrás escuchar sin llevar cables con unos auriculares bluetooth. Tiene una App sencilla y práctica que te resultará útil para hacer seguimiento de tu nivel de actividad.
El Amazfit Bip 3 sorprende con 60 perfiles deportivos. Las métricas son poco precisas y básicas: tiempo, distancia, calorías y ritmo. Al menos este modelo sí usa el GPS del móvil para ver la ruta en la App y conocer la distancia con precisión.
La autonomía es de 14 días en modo reloj inteligente.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Para quienes buscan un reloj deportivo sencillo, ligero y cómodo.
El Amazfit GTS 2 Mini es un reloj multifunción con vocación de multideporte. Nos gusta su propuesta equilibrada en los 3 ámbitos - smartband, smartwatch y reloj deportivo.
Tiene un diseño sencillo pero funcional en el que la pantalla ocupa un lugar destacado por su tamaño y calidad, lo que hace que se vea genial. Además es fino, ligero y cómodo por lo que apenas notas que los llevas puesto.
Como monitor de actividad mide el ritmo cardíaco 24/7, pasos, distancias, ritmo, calorías, calidad del sueño, niveles de estrés y de oxígeno en sangre. El nivel de presión es mayor que el de los modelos anteriores pero tampoco es para tirar cohetes.
Respecto a sus funciones de smartwatch lo más novedoso es que incorpora a Alexa. Te aportará comodidad para no depender tanto del móvil. Además puedes leer las notificaciones de las aplicaciones que tengas en el smartphone y controlar la música. Lo que nos ha pasado es que a veces tardó en conectarse con el móvil y perdía la conexión.
Sin duda lo que más nos ha gustado para un reloj de este precio es que incorpora GPS. Aunque todo hay que decirlo, el nivel de precisión deja que desear. Al menos, te permite no llevar el móvil para medir la distancia y ver el recorrido en la aplicación.
Aparte cuenta con 68 perfiles deportivos. Si bien, los entrenamientos son simples y poco personalizables. Las métricas, aunque básicas, son suficientes para hacerte una idea del rendimiento, principalmente revisando el tiempo de ejercicio en las distintas zonas de frecuencia cardíaca.
Para conocer la evolución del estado de forma ofrece el valor PAI (Personal Activity Intelligence) que indica cómo de beneficioso fue el ejercicio que realizaste.
La duración de la batería es de 14 días en modo reloj inteligente y 6 horas con el GPS activo. Si bien, con un uso habitual de las funciones la batería no llega a los 3 - 4 días.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Un reloj deportivo para quienes empiezan a entrenar con regularidad.
El precio del Polar Unite ya nos indica que hemos dejado atrás los modelos enfocados en el control del nivel de actividad para pasar a relojes que ayudan a entrenar y mejorar el estado de forma.
Es el modelo más básico de la veterana marca finlandesa especializada en relojes multideporte. No en vano tiene 130 modalidades deportivas.
No sé qué deporte haces o si son varios, pero difícilmente no los encontrarás. ¡Bueno, salvo que juegues a la petanca! Bromas aparte, vamos a ver en qué destaca.
Principalmente por la precisión del pulsómetro teniendo en cuenta que es el modelo más económico de la marca. Aparte incorpora el resto de funciones propias de las pulseras de actividad pero ofreciendo más información y mayor fiabilidad en las métricas.
Entre todas ellas, mención especial a la función de análisis del sueño que indica las horas dormidas en sueño ligero, profundo y REM. Asimismo, te muestra como se recupera tu cuerpo de los entrenamientos. Te servirá para decidir si estás listo para un entrenamiento exigente o suave.
Nos han gustado los planes de entrenamientos preparados de acuerdo al estado de forma de cada persona. Además los adapta en base al historial de entrenamientos, la evolución de la forma física, la calidad del sueño y los periodos de recuperación. Diariamente te hará varias sugerencias de distintas sesiones de cardio, fuerza o movilidad. Si no sabes cómo empezar a entrenar, el Polar Unite te lo pone fácil.
Nos parece por tanto una buena opción para quienes comienzan a practicar deporte con cierta ambición.
No me quiero olvidar de la aplicación Polar Flow que es una de las más completas y de las que tiene una mayor comunidad de usuarios. Te ayudará a sacar el máximo rendimiento al reloj.
Respecto a las funciones de smartwatch únicamente recibe notificaciones.
Su principal punto débil es la autonomía de solo 4 días y que no dispone de GPS integrado, tendrás que usar el del móvil.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Para deportistas que buscan además de un reloj deportivo un smartwatch.
El Amazfit GTR 2 es mucho más que un reloj para hacer deporte, ofrece un interesante balance entre smartwatch bluetooth y reloj deportivo.
Es ideal para estar siempre conectado, al tanto de llamadas, mensajes y redes sociales mediante las notificaciones, que podrás leer pero no responder. Lo que sí podrás hacer es atender llamadas desde el reloj, pero no realizarlas. En todo caso, aporta comodidad para no depender tanto del móvil.
Y para el día a día, pide a Alexa que te eche una mano. Podrás controlar los electrodomésticos y aparatos inteligentes, preparar listas de compras, consultar las noticias o el tiempo y resolver dudas.
¿Eres de los que no pueden salir a correr sin música?
Pues ya no tendrás que llevar el móvil, solo necesitas unos auriculares deportivos porque tiene capacidad para almacenar hasta 600 canciones. Además como tiene GPS integrado podrás medir con precisión la distancia y ver la ruta en la aplicación. Lo único, a veces tarda en coger la señal.
Para hacer deporte dispone de 90 perfiles deportivos. Si un día sales a correr, al siguiente haces crossfit y luego pruebas elíptica o spinning, podría ser un modelo interesante. Sí que es cierto que el número de métricas y la personalización de los entrenamientos no están a la altura de los Polar o Garmin.
Es un modelo muy completo para vigilar la salud. Mide la frecuencia cardíaca, la saturación de oxígeno en sangre, la calidad del sueño y los niveles de estrés.
La fiabilidad de las métricas es mejorable, sirven para hacerse una idea pero no para llevar un análisis minucioso de la actividad deportiva y de la salud.
Nos ha sorprendido la duración de la batería, 38 días en modo reloj inteligente y 11 con un uso normal de una persona deportista. Con el GPS activo llega a las 48 horas. Vamos, que no te dejará tirado si tienes jornadas maratonianas.
La pantalla está a gran nivel, se ve genial en cualquier situación.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Para corredores que buscan preparar carreras populares.
El Polar M430 es un modelo preciso y completo para corredores de cierto nivel. Una opción a tener en cuenta por deportistas que siguen planes de entrenamiento de varias semanas o incluso meses para preparar carreras populares.
¿Qué distancia corres habitualmente?
No tendrás problema. Dispone de planes de entrenamiento específicos para cualquier distancia y personalizables en intensidad, ritmo, tiempo, …. Por tato son adecuados para cualquier estado de forma y siempre habrá uno que te prepare para tu próximo reto. Puedes escoger desde rutas urbanas cortas hasta maratones.
Para preparar competiciones necesitas métricas fiables. Y en esto el M 430 es un fiera. Dispone de un acelerómetro preciso y el mismo pulsómetro y GPS que usan modelos de gama superior. El GPS rápido y con buena conectividad proporciona funciones básicas de navegación - ubicación, distancia a destino y una flecha con la dirección a seguir.
Y para saber a qué marca puedes aspirar y cuál es tu estado de forma tienes el Fitness Test. La pena que no lo complemente con los valores de oxígeno.
Para conocer tu actividad diaria tienes todo menos los pisos que asciendes. Y como smartwatch solo recibe notificaciones que podrás leer pero no responder.
El diseño es un poco tosco. Igual no es el más apropiado para llevarlo al trabajo, una fiesta o evento.
La pantalla es monocroma, no táctil y con un brillo y una resolución justas. Lo bueno de esto, ayuda a conseguir una autonomía de 15 días y de 8 horas con el GPS.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Un reloj deportivo versátil para deportes de alta intensidad.
Fitbit es toda una institución en dispositivos enfocados en cuidar el bienestar.
En este sentido tiene todas las funciones habituales para vigilar la salud. Además añade: nivel de glucosa en sangre - muy útil para quienes padecen diabetes - temperatura de la piel, frecuencia respiratoria y sesiones de mindfulness. Nos hubiera gustado encontrar los electrocardiogramas, pero Fitbit lo tiene reservado para el Fitbit Sense 2.
Si quieres conocer a fondo tu cuerpo el Versa 3, es el modelo que te recomendamos. La única pega, para obtener todos los informes y detalles de la métricas tienes que pagar una suscripción a una App Premium. En todo caso, te regalan 6 meses, luego tú decides si te merece la pena.
No obstante, salvo que seas muy friki del análisis de datos, con la información gratuita de la App tienes de sobra para vigilar tu salud y controlar tu rendimiento en los entrenamientos.
En deportes tiene 20 modalidades destacando en los entrenamientos de intervalos de alta intensidad (HIIT). Podrás personalizarlos para trabajar en distintas zonas de frecuencia cardíaca (quema grasas, cardio y pico). De esta forma sabrás si has trabajado al máximo de tu potencial y te ayudará a mejorar tu forma física en menos tiempo.
Entre sus funciones de smartwatch destaca la conexión por wifi para vincularlo con tu smartphone. Resulta cómoda para responder llamadas de teléfono o pedir a Alexa o Google Assistant lo que necesites. Aparte con un móvil Android podrás responder las notificaciones escribiendo, con mensajes de texto predefinidos o por voz.
Asimismo, almacena y reproduce canciones de manera que no necesitas llevar el móvil para disfrutar de tu música favorita. También permite controlar la que reproduce el móvil de Spotify, Deezer o Amazon Music.
El mayor inconveniente que hemos encontrado es la vinculación con el smartphone y la aplicación que puede tardar un tiempo y en ocasiones se desconecta.
Tiene GPS por lo que no necesitas llevar el smartphone para conocer la ruta y la distancia. Y si cuando vuelvas de correr te acuerdas que necesitas comprar algo, puedes pagar con el reloj.
Su principal aspecto de mejora es la compatibilidad con aplicaciones y widgets para personalizar el reloj y la información que muestra de los entrenamientos.
La autonomía es de 6 días en modo reloj inteligente.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Para corredores habituales que buscan planes de entrenamientos avanzados.
Garmin es la marca líder del mercado de relojes deportivos. Toda una autoridad en el mundillo de los corredores, en parte porque sus modelos avanzados son los que utilizan algunos atletas profesionales famosos.
El Forerunner 45 es un reloj 100% deportivo con la mayoría de funciones para medir la actividad diaria y pocas de smartwatch - leer notificaciones y control de la música.
Como todo buen reloj deportivo que se precie es bastante sencillo de manejar mientras haces deporte con sus 5 botones. Si no se te da bien la tecnología es un modelo a tener presente.
Aunque es un multideporte, tiene 18 perfiles deportivos, como todos los modelos de la serie Forerunner está pensado y diseñado para corredores, y en menor medida para ciclistas. Aparte tiene entrenamientos de cardio, yoga, elíptica, subida de escaleras, HIIT, natación y pilates.
Sus grandes bazas para hacer frente a relojes que lo triplican en precio son un GPS y un pulsómetro (Garmin Elevate™) muy precisos. Y créeme si te digo que con esto ya tienes mucho ganado, la mayoría de las funciones deportivas y para vigilar la salud se basan en los registros de estos dos sensores.
Dispone de planes de entrenamiento avanzados para carreras de 5 Km, 10 Km y media maratón que podrás adecuarlos a tu estado de forma. Permiten personalizar las sesiones para trabajar en distintos intervalos de frecuencia cardíaca y con objetivos de distancia, tiempo y ritmo. Pero lo mejor, te avisa cuando no estás en disposición de cumplir tu objetivo.
Conforme avanzas en la preparación el reloj actualiza los entrenos y te sugiere las sesiones que más te convienen para alcanzar cuanto antes tu objetivo.
En el caso de que algunos días entrenes en pista el Track Mode evita los habituales fallos del GPS que se producen al dar muchas vueltas a un circuito.
Los ciclistas irán un poco más tranquilos sabiendo que en caso de caída envía automáticamente un mensaje de alerta con la ubicación.
Si que echamos en falta el pulsioxímetro. Al menos hace una estimación del volumen máximo de oxígeno que el cuerpo puede metabolizar (VO2 máx.). Te servirá para conocer la evolución de tu estado de forma.
Para controlar los entrenamientos y la salud tienes la App Garmin Connect que es una de las más completas y de las que cuenta con una mayor comunidad de usuarios. No lo creo, pero si se te queda corta, puedes sincronizarlo con Strava, Asics Runkeeper, MyFitnessPal, MapMyRun, Adidas Running, Nike Run Club,...
Lo que menos nos ha gustado es la pantalla. No es táctil, es pequeña y le falta brillo y resolución. La visibilidad en exteriores deja un poco que desear.
La batería llega a 7 días en modo reloj inteligente y 13 horas con el GPS. A nosotros haciendo uso normal de sus funciones y deporte durante 1 o 2 horas al día nos viene durando 3 o 4 días.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Para deportistas comprometidos que se toman en serio los entrenamientos.
El Forerunner 55 es la nueva versión del modelo anterior. De ahí que nos centraremos solo en las mejoras que introduce.
Estéticamente son iguales aunque el Forerunner 55 es algo más pesado (5 gr) y grueso (1 mm).
Una de las principales mejoras es la conectividad ANT+ para recibir datos de sensores externos como pulsómetros de pecho, potenciómetros, sensores de cadencia, velocímetros…, así como de máquinas de gimnasio. Esto incrementa las posibilidades de uso considerablemente y sobre todo, la precisión en las métricas cuando usas estos aparatos.
Otra de las ventajas es un mayor número de widgets y aplicaciones de la tienda Connect IQ. Estos te permitirán:
Y la tercera mejora relevante es la autonomía que llega a los 14 días en modo reloj inteligente (7 días el Forerunner 45) y 20 horas con el GPS (13 horas el Forerunner 45).
El resto de diferencias respecto a su predecesor son:
En definitiva, un reloj deportivo muy completo que resulta interesante para deportistas ambiciosos comprometidos con los entrenamientos.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Para fanáticos del deporte que buscan mejorar sus marcas.
En la gama media-baja del catálogo de Polar se encuentra el Vantage M. Un reloj con un claro espíritu multideportivo al contar con 130 actividades deportivas con métricas e información específicas para cada una de ellas.
Es un modelo grande, robusto y algo pesado preparado para soportar golpes por lo que quedará mejor en brazos gruesos. Lo bueno, tiene una gran pantalla que facilita la visualización de los datos y el manejo.
Para mejorar el rendimiento viene cargado hasta los topes de funciones.
Como era de esperar tiene un pulsómetro y un GPS precisos. Con estás dos armas te ofrece fiabilidad en la distancia recorrida, en los metros de desnivel ascendidos y en la ruta seguida, así como en las recomendaciones de los entrenamiento que más te convienen para conseguir tus objetivos (cardio, fuerza o movilidad).
La personalización de los entrenamientos es uno de sus puntos fuertes. Podrás programar tres fases - calentamiento, trabajo y recuperación - en las que establecer objetivos de frecuencia cardíaca, velocidad, ritmo, distancia, calorías, cadencia… El reloj te avisará para cambiar de fase y si tienes que apretar para cumplir con el objetivo.
Para los corredores cuenta con un programa de running para preparar competiciones de 5 km, 10 km, media maratón y maratón. En base a tus datos personales, historial de entrenamientos, estado de forma y objetivo, te propondrá sesiones de carrera suave, media, larga, resistencia o intervalos.
Una vez termines de entrenar te proporcionará información sobre tu rendimiento, en concreto, nivel de esfuerzo y tolerancia al mismo, carga cardiovascular y muscular. Muy interesante para saber si estás dando el máximo o todavía puedes exprimirte un poco más.
Los amantes de la natación tampoco deberían perderlo de vista. Identifica el estilo, mide la frecuencia cardíaca, la distancia, el tiempo, el ritmo y cuenta el número de largos.
Además calcula el SWOLF, una métrica utilizada para evaluar la eficiencia del nado.
Para analizar la evolución de tu estado de forma dispone del Fitness Test y el Running Index que estima el volumen máximo de oxígeno (VO2 máx). Una pena que no disponga de un pulsioxímetro para ser más fiable.
La App Polar Flow y su gran comunidad de usuarios te ayudarán a sacar el máximo rendimiento al reloj.
Como smartwatch solo podrás leer las notificaciones. Al vincularlo con el móvil algunas veces ha tardado un poco más de la cuenta.
También destacar la autonomía de 30 horas con el GPS activo. En modo smartwatch dura 7 días y haciendo el uso típico de un deportista se queda en 4 - 5.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
2. Comparativa de relojes deportivos baratos
Con esta tabla podrás ver de forma rápida cuál es el reloj deportivo barato mejor para ti.
Nota: con el móvil desplazar con el dedo para ver todas las columnas.
Modelo | GPS | Pantalla | Peso y dimensiones | Autonomía | Aspectos destacados | Precio |
---|---|---|---|---|---|---|
Sí | LCD A Color No táctil 3 cm 240 x 240 px | 45 gr 46 x 46 x 12 mm | 7 días 30 horas GPS | Recomienda planes de entrenamiento 130 deportes Running y natación | ||
Sí | LCD A color No táctil 2,6 cm 208 x 208 px | 37 gr 42 x 42 x 12 mm | 14 días 20 horas GPS | Conectividad ANT+ 18 deportes Running y ciclismo GPS y Pulsómetro | ||
Sí | LCD A color No táctil 2,6 cm 208 x 208 px | 32 gr 42 x 42 x 11 mm | 7 días 13 horas GPS | 18 deportes Running y ciclismo GPS y Pulsómetro | ||
Sí | AMOLED A color Táctil 4 cm 336 x 336 px | 27 gr 40 x 40 x 12 mm | 6 días 12 horas GPS | Funciones cuidado de la salud Entrenamientos HIIT Alexa y Google Assistant Responder llamadas | ||
Sí | LCD Monocroma No táctil 3 cm 128 x 128 px | 51 gr 38 x 51 x 12 mm | 15 días 8 horas GPS | Entrenamientos avanzados de running Test de estado de forma | ||
Sí | AMOLED A color Táctil 3,5 cm 454 x 454 px | 32 gr 46 x 46 x 11 mm | 38 días 48 horas GPS | 90 deportes Almacena y reproduce música Alexa Responder llamadas | ||
Conectado a través del móvil | TFT A color Táctil 3 cm 240 x 240 px | 32 gr 43 x 43 x 10 mm | 4 días | 130 deportes Pulsómetro Planes de entrenamiento | ||
Sí | AMOLED A color Táctil 3,9 cm 354 x 306 px | 20 gr 40 x 36 x 9 mm | 14 días 6 horas GPS | 68 deportes Fino, ligero y cómodo Alexa | ||
Conectado a través del móvil | TFT A color Táctil 4,3 cm 240 x 280 px | 33 gr 44 x 38 x 10 mm | 14 días | 60 deportes Notificaciones Pantalla grande | ||
No | TFT A color Táctil 4,3 cm 240 x 280 px | 25 gr 36 x 43 x 10 mm | 4 días | 24 deportes Funciones cuidado de la salud |
Algunas características comunes a todos los modelos de la tabla anterior:
Si quieres ver otras comparativas de relojes deportivos las tienes en este artículo.
3. Nuestras recomendaciones: ¿Qué reloj deportivo barato comprar?
Antes de nuestras recomendaciones conviene que tengas presente que no necesita el mismo reloj deportivo un nadador que un corredor. Tampoco quien practica deporte ocasionalmente para llevar un estilo de vida saludable que quien se machaca para mejorar sus marcas.
Es más, si quieres un dispositivo para controlar tu actividad diaria y practicar deporte sin muchas pretensiones, incluso alguna de las mejores pulseras de actividad baratas podría servirte.
Al final para elegir el mejor reloj deportivo para lo que buscas y no gastar más dinero del necesario, solo tienes que pensar qué deportes practicas y qué pretendes conseguir.
Mejor reloj deportivo barato: Polar Vantage M
Fácil de usar
Precisión
Deportes
Comodidad
Funciones
Batería
El Polar Vantage M es el más completo de nuestra selección. Una buena opción para quienes sienten pasión por el deporte y no pasan un día sin entrenar. Tiene todo para entrenar al máximo nivel y analizar el rendimiento.
Reloj deportivo barato con mejor calidad precio: Amazfit GTS 2 Mini
Fácil de usar
Precisión
Deportes
Comodidad
Funciones
Batería
El Amazfit GTS 2 Mini sería para deportistas ocasionales que no necesitan mucho detalle ni personalización de los entrenamientos. Presenta un balance equilibrado entre pulsera de actividad, smartwatch y reloj deportivo.
Como smartband mide el ritmo cardíaco y el oxigeno en sangre, cuenta los pasos y las calorías quemadas, analiza la calidad del sueño y estima los niveles de estrés. La fiabilidad de los registros no está entre sus fortalezas.
En su faceta de reloj inteligente, incorpora a Alexa, permite leer las notificaciones que llegan al móvil y controlar la música.
Cuenta con 68 modalidades deportivas pero con métricas y entrenamientos básicos. Incorpora un GPS para las actividades deportivas al aire libre.
Es ligero, fino y cómodo, apenas notas que lo llevas puesto.
El reloj deportivo más barato: FeipuQu R3 Pro
Fácil de usar
Precisión
Deportes
Comodidad
Funciones
Batería
El FeipuQu R3 Pro sería para personas que van a comprar su primer reloj deportivo para comprobar si realmente le sacan partido.
Como pulsera de actividad mide el ritmo cardíaco, el oxígeno en sangre, la temperatura corporal y la distancia. También cuenta los pasos, las horas de sueño y las calorías consumidas. Ahora bien, no esperes demasiada fiabilidad en los registros.
Como reloj inteligente recibe las notificaciones y controla la música del móvil.
Tiene 24 actividades deportivas pero sin demasiadas métricas y los registros son orientativos.
Mejor reloj de running con GPS barato: Garmin Forerunner 45
Fácil de usar
Precisión
Deportes
Comodidad
Funciones
Batería
Tanto el Forerunner 55 como el Vantage M son relojes deportivos más completos. Ahora bien, si principalmente buscas un reloj de running con GPS económico, el Forerunner 45 nos parece que presenta un mejor equilibrio entre precio y prestaciones para correr.
Es un modelo puramente deportivo con un GPS y un pulsómetro precisos. Cuenta con planes de entrenamiento avanzados para running muy personalizables en función de tus objetivos. Te resultarán útiles para alcanzar antes tus metas.
Si prefieres no complicarte o no sabes por dónde empezar a entrenar, trae de serie programas para carreras de 5 Km, 10 Km y media maratón que irá adaptando según tu historial de sesiones y estado de forma. Para preparar carreras populares te va a venir muy bien.
Y para correr en pista tiene un modo que evita los habituales fallos del GPS al dar muchas vueltas a un circuito.
Mejor reloj para natación barato: Polar Vantage M
Fácil de usar
Precisión
Deportes
Comodidad
Funciones
Batería
El Vantage M tiene un perfil de natación en piscina y otro en aguas abiertas. Esto ya es toda una declaración de intenciones.
En piscina lo primero que hace es identificar el estilo de nado - libre, espalda, braza y mariposa. A partir de ahí, registra la distancia, el tiempo, el ritmo y la frecuencia de brazada por minuto y por largo. Y para que comprendas lo eficiente que es tu nado calcula el SWOLF.
En aguas abiertas solo reconoce el estilo libre y ofrece las mismas métricas que en la piscina. Para calcular la distancia utiliza el GPS.
Aparte de lo anterior la precisión en el agua del pulsómetro es bastante buena para un modelo de este precio.
Mientras nadas podrás ver en pantalla:
Cuando salgas del agua, aparte de lo anterior podrás saber:
Y el último aspecto que ha hecho que elijamos este modelo, es una pantalla grande que facilita la visión de los datos.
Mejor reloj deportivo de mujer barato: Fitbit Versa 3
Fácil de usar
Precisión
Deportes
Comodidad
Funciones
Batería
Nos parece un modelo estéticamente muy del estilo de una mujer. Un bonito diseño muy cuidado en los detalles. Lo tienes disponible en varios colores y dispone de un buen número de esferas y varias correas para personalizarlo a tu gusto.
En el cuidado de la salud pensamos que el Versa 3 es la mejor opción. Sin duda el que más funciones tiene para conocer a fondo tu cuerpo, incluida una para el seguimiento del ciclo menstrual.
Y para ayudarte con el día a día - casa, niños, trabajo - puedes atender llamadas de teléfono y responder notificaciones por voz. Además tiene Alexa y Google Assistant y puedes realizar pagos.
Dispone de 20 perfiles deportivos pero sobre todo nos ha gustado para entrenamientos de intervalos de alta intensidad de crossfit, spinning y rutinas de workout, que van muy bien para mantener la línea y tonificar los músculos. Puedes preparar sesiones de entrenamiento con distintas fases según zonas de frecuencia cardíaca.
Para deportes al aire libre como ciclismo y running cuenta con GPS integrado. Otras actividades deportivas destacadas son la natación y elíptica.
Mejor reloj para ciclismo barato: Garmin Forerunner 55
Fácil de usar
Precisión
Deportes
Comodidad
Funciones
Batería
Un pulsómetro y un GPS precisos, junto con la conectividad ANT+ para vincular el reloj con potenciómetros, velocímetros o ciclocomputadores, hacen del Garmin Forerunner 55 el reloj para ciclismo barato que más nos gusta.
Aparte puedes programar sesiones de entrenamiento por fases con objetivos distintos para cada una de ellas (tiempo, distancia, ritmo, calorías, frecuencia cardíaca…). El reloj te avisará cuando tengas que cambiar de fase y cuando no estés entrenado al nivel que te permita alcanzar el objetivo.
Si prefieres no complicarte puedes dejar al Forerunner 55 que prepare un plan de entrenamiento que irá adaptando en base a tu historial de sesiones y estado de forma.
Finalmente, para que vayas más tranquilo dispone de la función LiveTrack para que tus familiares y amigos sigan tu ruta en tiempo real. Y si sufres una caída enviará de forma automática un mensaje de alerta con tu ubicación.
A todo lo anterior, suma que es sencillo de manejar, compatible con la mayoría de aplicaciones y widgets deportivos propios y de terceros y que cuenta con una buena App.
4. Guía para comprar un reloj deportivo barato
Para que no olvides nada de lo que tienes que considerar a la hora de elegir el mejor reloj para tus necesidades tienes esta guía de compra.
Pulsómetro
El pulsómetro es uno de los sensores más importantes en cualquier reloj deportivo porque sirve para evaluar tu estado general de salud, la calidad del sueño, las calorías consumidas... También durante el entrenamiento podrás conocer la intensidad, y en los relojes más avanzados incluso programar sesiones en distintas zonas de frecuencia cardíaca.
Existen 2 tipos, los pulsómetros ópticos con sensor PPG ubicados en la parte de abajo de la caja del reloj que miden la frecuencia cardíaca las 24 horas y los externos de bandas elásticas de pecho que son más precisos.
Sistemas de geolocalización - Navegación
Los sistemas de posicionamiento global (GPS, GLONASS y GALILEO) son imprescindibles en cualquier reloj deportivo para medir distancias, velocidad, ritmo, metros de desnivel recorridos y conocer tu posición.
Los relojes deportivos baratos no tienen funciones de navegación en ruta, es decir, que no cuentan con mapas para guiarte hacia el destino que indiques. Si que podrás seguir las rutas de tus entrenamientos en las Apps que tienen las marcas.
Altímetro y altímetro barométrico
Para medir los metros de desnivel y los pisos que asciendes (si no tienen usan el GPS pero la métricas son menos precisas). Los relojes multideporte pueden tener un altímetro o un altímetro barométrico que es mucho más preciso, aunque este no lo encontrarás en los relojes baratos.
El altímetro barométrico también ofrece información sobre la presión atmosférica y hace previsiones de los cambios de tiempo.
Acelerómetro y podómetro
Los relojes multisport baratos suelen tener un podómetro que es menos preciso que el acelerómetro.
Estos sensores sirven para medir distancias si no quieres utilizar el GPS, o si no funciona como cuando corres en cinta en el gimnasio. También cuentan los pasos.
Resistencia al agua
Importante mirarlo si quieres el reloj para natación o simplemente para no preocuparte cuando te duches.
Existen niveles de resistencia al agua:
Revisa la estanquidad para conocer si puedes utilizar los botones debajo del agua.
Pantalla
La pantalla es una parte importante para leer la información sin tener que parar el entrenamiento. El brillo y la resolución deben ser adecuados y suficientemente potentes para que veas bien la pantalla incluso con sol.
Hay usuarios que se decantan por pantallas táctiles porque son más útiles y funcionales para el día a día, pero más complicadas de manejar en pleno entrenamiento.
La pantalla suele ser uno de los elementos más sensibles y está muy expuesta a golpes. Busca modelos con cristales protegidos con fibras de alta resistencia Gorilla Glass o compra un protector.
Autonomía
Para los fabricantes de este tipo de relojes es un gran reto la duración de la batería. De media, la autonomía de la batería es de una semana. Dependerá de si usas el GPS o solamente está en función reloj. También dependerá del tiempo que utilices el resto de funciones.
El tiempo de carga también es importante, ya que algunos se cargan en una hora, y otros en el doble de tiempo o incluso más.
Materiales
Es importante vigilar el material de la correa y la caja si tienes alguna alergia al plástico, caucho... Generalmente están fabricados en siliconas hipoalergénicas.
Asegúrate que puedas sustituir la correa para prolongar la vida del reloj pues es lo primero que se deteriora.
Tamaño
El tamaño debe ser adecuado a tu muñeca. El reloj debe sentirse firme sin apretar y sin estar suelto.
El tamaño debe ser el S cuando la circunferencia de tu muñeca mide entre 130-185 mm y M/L entre los 155-210 mm.
Es importante que el sensor óptico de frecuencia cardíaca esté en contacto con tu piel de manera que pueda realizar las mediciones con precisión.
Perfiles deportivos y planes de entrenamiento
Asegúrate que cuenta con tu deporte favorito entre sus perfiles para disponer de los planes de entrenamiento y métricas que necesitas.
Si eres de las personas que gusta entrenar en solitario, los planes de entrenamiento son ideales para ti porque hacen las funciones de entrenador personal.
Estos planes pueden ser propuestos por el reloj según tu actividad deportiva, rendimiento, frecuencia cardiovascular y estado de forma física. Son personalizables para adaptarlos a tu nivel y al estado del cuerpo cada día. Incluso, si eres una persona que practica diversas disciplinas deportivas, puedes utilizar por ejemplo, de lunes a viernes un plan de entrenamiento fitness, y durante el fin de semana un plan de entrenamiento para senderismo.
Las personalizaciones se corresponden con distintos objetivos (distancia, tiempo, calorías, ritmo...), así como formas de entrenar (zonas de frecuencia cardíaca, nivel de intensidad, por intervalos, series....).
Los relojes deportivos baratos pueden disponer de multitud de perfiles deportivos pero no cuentan con tanto nivel de personalización de los entrenamientos como los de gama más alta.
Conectividad y Apps
Los relojes deportivos inteligentes se complementan con algunas App que pueden ser de las propias marcas o de terceros, para ampliar sus prestaciones e interpretar mejor los registros a la hora de evaluar tu rendimiento.
Los que disponen de Bluetooth deben estar siempre dentro del rango de alcance.
Hay otros que pueden conectarse con el móvil por wifi que funciona muy bien en interiores donde existen redes.
Finalmente los smartwatch pueden integrar una tarjeta SIM para vincular al móvil y recibir llamadas, mensajes,..., sin tener que llevar el teléfono encima. Los baratos ninguno la tiene.
Estar conectado con tu móvil permitirá gestionar notificaciones de distintas aplicaciones de mensajería, redes sociales, correo, calendario, incluso llamadas o la música.
Además, pueden conectarse con otro tipo de dispositivos, como bandas de pecho para medir la frecuencia cardíaca, velocímetros, sensores de cadencia....
También tienes que tener en cuenta si el sistema operativo de tu teléfono es Android o iOs, aunque la mayoría de relojes son compatibles con ambos.
Cuidado de la salud
Para el cuidado de la salud existen múltiples funciones, aunque los relojes baratos normalmente no disponen de aquellas que son más útiles, o si las tienen, las métricas son menos fiables. Las principales son:
Análisis de la calidad del sueño
Para muchas personas quizás no parezca algo muy importante, pero conocer la calidad del sueño es imprescindible para establecer períodos de descanso y recuperación, y de esta forma, evitar sobrecargas y lesiones musculares.
Los mejores relojes deportivos pueden llegar a realizar estudios muy completos de las distintas fases del sueño, e incluso identificar problemas y proponer soluciones. En cambio los baratos, normalmente solo miden las horas que has dormido, y como mucho, si son en sueño ligero o profundo.
5. Relojes deportivos en oferta
Como estás buscando un reloj deportivo barato hemos pensado que quizás te interese alguno de estos 3 que son de los más vendidos y ahora están en oferta.
Si quieres ver algún modelo más con descuento tienes el artículo de mejores chollos.
6. Los 5 relojes deportivos más vendidos
Antes de terminar te dejo por aquí los 5 relojes deportivos más vendidos.
# | Vista previa | Producto | Precio | |
---|---|---|---|---|
1 |
|
Polar Vantage M2 - Smartwatch multisport avanzado - GPS... | 299,95 EUR 159,99 EUR | Ver en Amazon |
2 |
|
Suunto 5 Peak Reloj deportivo GPS ligero y compacto con 100... | 199,00 EUR 149,49 EUR | Ver en Amazon |
3 |
|
Sigma Sport , Reloj Deportivo GPS ID RUN Amarillo 24810... | 59,95 EUR 52,25 EUR | Ver en Amazon |
4 |
|
Polar M430 - Reloj de Entrenamiento con GPS y Pulsometro de... | 155,15 EUR 149,90 EUR | Ver en Amazon |
5 |
|
Polar Pacer Pro Advanced GPS Running Watch, Adultos Unisex,... | 329,90 EUR 247,00 EUR | Ver en Amazon |
7. Preguntas frecuentes
Estas son algunas de las preguntas habituales que nos hacen quienes están pensando en comprar un reloj deportivo barato.
¿Cuál es el mejor reloj barato para hacer deporte?
Dependerá de los deportes que practiques y de tus objetivos. En todo caso el más completo para nosotros es el Vantage M. Tiene 130 modalidades deportivas con un buen nivel de detalle y personalización de los entrenamientos.
Si prefieres un modelo más económico te recomendamos el Amazfit Bip 3.
¿Qué es mejor un reloj deportivo o una pulsera de actividad?
Por lo general un reloj deportivo incorpora la mayoría de funciones de las pulseras de actividad. A estas suma las específicas para controlar el rendimiento en la actividad deportiva y evaluar el estado de forma. Por tanto, el reloj deportivo ofrece más posibilidades de uso.
La ventaja de las pulseras de actividad es que son más ligeras y cómodas de llevar.
¿Cómo saber si un reloj deportivo económico es de calidad?
Sin lugar a dudas lo más importante es que sea de una marca reconocida - Polar, Garmin, Suunto, Coros, Amazfit…. Si no lo fuera, revisa que tenga una App, compatibilidad con iOS y Android, un buen servicio de atención al cliente y muchas opiniones positivas de los usuarios.
¿Has elegido reloj deportivo? ¿Cuál?
Me encantaría que me lo dijeras abajo en los comentarios, como cualquier otra cosa que eches en falta. Así podría mejorar el artículo para los siguientes lectores. O si prefieres simplemente valora aquí esta entrada.
A ti no te cuesta mucho y para nosotros es una gran ayuda, si el artículo te parece útil nos haces un favor compartiéndolo en tus redes sociales.
Por si no has elegido reloj aquí tienes otras entradas que igual son de tu interés.
Muchas gracias por leernos.
¡Nos vemos en el siguiente artículo!
Inma & Rober.
DEJA TU COMENTARIO